Energía

El gobierno presentó la segmentación tarifaria

La política de segmentación tarifaria (Decreto PEN N° 322/2022) se enmarca en el uso eficiente del recurso por parte de los usuarios de energía eléctrica y gas natural. Se apunta a que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan. El REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA (RASE) permitió identificar a los usuarios que han solicitado mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares: *Nivel 1*: mayores ingresos y gente que no solicitó su registración *Nivel 2* : menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social. *Nivel 3*: ingresos medios *SEGMENTACIÓN DE SUBSIDIOS DE ENERGÍA DE GAS NATURAL* *Nivel 1*: 269.725 *Nivel 2*: 2.880.090 *Nivel 3*: 2.599.550 _La cantidad de gas demandada por los hogares no se encuentra relacionada con el nivel de ingresos y se vincula directamente con condiciones climáticas, cantidad de participantes del hogar, características constructivas de la vivienda y…


Tecnópolis superó el millón de visitantes

La megamuestra de Tecnópolis, dependiente del Ministerio de Cultura, celebró hoy el millón de visitantes desde su reapertura hace menos de un mes, durante las pasadas vacaciones de invierno, bajo el lema «Argentina soberana, creando futuros». La celebración contó con la presencia de los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de María Rosenfeldt, directora del Parque, ubicado en el barrio de Villa Martelli, en el partido bonaerense de Vicente López. El millón de asistentes fue alcanzado hoy con la visita de una familia de la ciudad de Resistencia, Chaco, que fue recibida por las autoridades, los entrañables personajes de Zamba y Nina, artistas de circo del Parque y la Banda Militar «Combate de San Lorenzo», informó un comunicado de la cartera de Cultura. Luego del acto, los ministros Bauer y Filmus, junto a la directora de Tecnópolis, recorrieron distintos espacios del parque,…


Massa anunció medidas para el sector energético

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, participaron este jueves en la Exposición AOG Patagonia 2022 desarrollada en la provincia de Neuquén, en donde se anunciaron medidas para fomentar la producción de gas y petróleo, y anuncios de inversión en Vaca Muerta. En el encuentro, en el que también participaron el gobernador Omar Gutiérrez y el ex secretario de Energía, Darío Martínez, el titular del Palacio de Hacienda anunció la firma de Tierra del Fuego Gas, el Proyecto Fénix, por USD 700 millones de inversión, con la participación de Total, de PAE y de Wintershell. Además, Massa adelantó la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del oleoducto del Valle de Vaca Muerta-Bahía Blanca, que cuenta con una inversión privada de más de USD 1.400 millones que permitirá aumentar la capacidad en…


Alberto encabeza firma de contratos para gasoducto Néstor Kirchner

Alberto Fernández encabezará junto a Sergio Massa y gobernadores la firma de contratos para las obras civiles del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. El acto se realizará hoy las 12 en la localidad bonaerense de Salliqueló, a donde llegará el caño desde Tratayen, en Neuquén, transportando el gas de Vaca Muerta. El jefe de Estado estará acompañado por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, de La Pampa, Sergio Zilliotto, de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria de Energía, Flavia Royon y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez. *Principales características* Es una obra fundamental e histórica para ampliar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta a los centros de consumo. 1️⃣ El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tendrá en su primera etapa una extensión de 583 kilómetros entre Tratayén (Neuquén)…


Alberto se reunió en Bogotá con Luis Arce

Alberto Fernández se reunió hoy con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, con quien avanzó en una agenda política, económica y comercial bilateral, centralizada en temas energéticos y de minería, relacionados con el desarrollo conjunto del litio y la provisión de gas. El encuentro, del que también participaron los respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero y Rogelio Mayta Mayta, se concretó en Bogotá en donde ambos mandatarios coincidieron para asistir mañana por la tarde a la asunción del presidente colombiano Gustavo Petro. El Jefe de Estado argentino agradeció el esfuerzo de los equipos técnicos de ambos países para lograr un “acuerdo mutuamente beneficioso para la provisión de gas natural boliviano a la Argentina” y destacó la firma de la 6ta adenda del contrato de compra-venta que “garantiza la provisión de los volúmenes requeridos por nuestro país, con un marco de seguridad jurídica en un contexto de…


Publicaron el formulario para pedir el subsidio a la luz y gas

El Gobierno nacional publicó el formulario permite identificar a los hogares que necesiten el subsidio a la luz y el gas.  ✔️ _*El 90% de los usuarios y usuarias del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio.*_ ✔️ _Deben inscribirse todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares._ ➡️ *CUÁNDO COMPLETAR EL FORMULARIO* _Para poder organizar el registro, las primeras semanas de julio se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:_ 0 – 1 – 2: entre el 15/7 y el 19/7. 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7. 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7. ➡️ *¿CÓMO SE VA A REALIZAR LA SEGMENTACIÓN?* _Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios *basada en la capacidad…


Pesce: «Las reservas son suficientes»

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, ratificó hoy que las reservas de divisas «son suficientes», negó que sea necesaria una devaluación y sostuvo que la situación en la balanza cambiaria comenzaría a mejorar en agosto próximo cuando «empiecen a ceder las importaciones energéticas». En la misma sintonía se expresó el vicepresidente de la entidad, Sergio Woyecheszen, quién subrayó la «obsesión del directorio» del banco de «fortalecer la moneda nacional». «Las reservas son suficientes. En todos los segundos semestres vienen con la historia de que no tenemos reservas para generar desasosiego y maniobras especulativas. Siempre las hemos superado y esta vez las vamos a superar también», aseveró Pesce esta mañana en diálogo con la radio AM750. Del mismo modo, recordó que la entidad monetaria «cumplió con las metas que se había propuesto de acumulación de reservas en el primer semestre del año». En tanto, el presidente del BCRA descartó…


Batakis anunció su plan económico: cumplirá con las metas del FMI y descartó una devaluación

La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció hoy una serie de medidas que tienen el objetivo de lograr un equilibrio de las cuentas públicas. «No vamos a gastar más de lo que tenemos», señaló Batakis durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda. En este contexto, subrayó que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año. Además, indicó que el Gobierno no prevé una nueva devaluación y adelantó que el viernes se abrirá el registro para empezar a implementar la segmentación de tarifas. Para incentivar el ahorro en pesos, adelantó que se van a ofrecer «otro tipo de instrumentos» más allá de las habituales licitaciones de títulos públicos», que se irá a «un terreno de tasas positivas» y que se va a «respetar el cronograma de emisiones». También afirmó que el actual «amesetamiento» en la…


Batakis ratificó a Darío Martínez en Energía

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró anoche que ya está trabajando con la Secretaría de Energía en el proceso de segmentación de tarifas, dijo conocer al equipo y lo consideró idóneos, al tiempo que aseguró que el Presidente le dio libertad para hacer todos los cambios necesarios. En declaraciones al canal de noticias TN, la titular del Palacio de Hacienda informó que está «trabajando con el decreto de la segmentación tarifaria» que dispone una diferenciación en cuanto a la capacidad de pago de los usuarios para reducir progresivamente el nivel de subsidios. «Yo vengo trabajando en estos tres días con los distintos equipos del Ministerio (de Economía). Por supuesto, el Presidente me dio libertad absoluta de decidir quiénes van a ser los que me van a acompañar», remarcó en sus declaraciones televisivas. Y agregó: «Necesitamos que esa Secretaría de Energía, que es quien en definitiva eleva al Presidente como…


Reabre Tecnópolis en vacaciones de invierno

Tecnópolis, la megamuestra de arte, ciencia y tecnología abrirá las puertas del predio de Villa Martelli para su onceava edición desde el próximo 16 de julio y hasta fines de octubre bajo el lema «Argentina soberana, creando futuros», con nuevas propuestas culturales y educativas para todas las edades, a cargo de más de 60 organismos e instituciones. El ministerio de Cultura informó a través de su página web que el parque de 50 hectáreas abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas, durante el receso invernal y que a partir de agosto podrá visitarse de jueves a domingos hasta el 23 de octubre. La entrada es gratuita y no será necesario reservar con anticipación. Este año, en consonancia con el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas y los 100 años de YPF, entre otras efemérides destacadas, Tecnópolis invita a pensar la soberanía como motor para la construcción de…