Elecciones 2023

Grundetti ya hace campaña en el conurbano

Patricia Bullrich y Néstor Grindetti compartieron un recorrido por la localidad bonaerense de Merlo con una agenda marcada por la seguridad y la situación económica que viven los comercios del conurbano. Durante la recorrida de la que fue parte la precandidata a intendente local, Aldana Ahumada, Bullrich y Grindetti se reunieron con una veintena de trabajadores de empresas de deliverys quienes relataron las dificultades que sufren a diario para realizar su trabajo producto de los numerosos asaltos y situaciones de violencia que sufren en el barrio. Más tarde visitaron el centro comercial de Merlo Oeste y analizaron con los comerciantes locales la situación económica, las dificultades que atraviesan para reponer los productores, las constantes remarcaciones de precios y el agobio por la carga de los impuestos nacionales, provinciales y locales y la falta de políticas públicas para facilitar las habilitaciones comerciales. “Lo que más nos han hablado acá en Merlo…


Massa y Máximo en China: la agenda política y de inversiones

El Ministro de Economía, Sergio Massa, encabeza la comitiva que arribará a China el martes 30 de mayo. Durante las primeras tres jornadas, las actividades y reuniones de trabajo se desarrollarán en la ciudad de Shanghái. La agenda tendrá inicio con un encuentro con autoridades de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), reunión que tendrá como eje el proyecto en ejecución de las represas del Río Santa Cruz. La jornada continuará con una reunión de trabajo junto a los representantes de la Empresa Power China, que tendrá como hilo conductor una batería de proyectos referidos al desarrollo energético del pais. Además, el Ministro mantendrá un encuentro con las autoridades de la Empresa CET – State Grid, en la que se abordará el objetivo de ampliar el sistema de transporte de energía eléctrica. El miércoles, Massa, continuará la agenda con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet…


Cristina pidió nuevo acuerdo con el FMI

Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que el programa del FMI debe ser «dejado de lado» para elaborar un programa propio de crecimiento porque si no «va a ser imposible pagarlo» y pidió al organismo internacional que deje «de querer dirigir la política» porque «tenemos que incorporar valor y tecnología para que haya trabajo de calidad».«Si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan», afirmó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.Asimismo, pidió al FMI que «dejen de querer dirigir la política y clausurar la industrialización del país y convertirnos únicamente en proveedores de materia prima» y apuntó: «Creen que lo van a a pagar únicamente con…


Massa define en junio si sigue en el FdT

El ministro de Economía, Sergio Massa, formalizó la convocatoria para el Congreso del Frente Renovador (FR) que se realizará el próximo 10 de junio, y pidió que el Partido Justicialista (PJ) «siente a la mesa del Frente de Todos (FdT)» a «gobernadores, intendentes para discutir la mejor estrategia electoral».«Es clave que el 10 de junio, cuando hagamos el congreso, fijemos una posición política respecto de respaldo de candidaturas. Cómo participaremos del Frente y cuál es la nueva realidad del Frente en términos de representación política y electoral», expresó el funcionario en una reunión de la conducción del FR transmitida por la plataforma Youtube.El ministro dijo que «previamente, con quienes participan del FdT tenemos una responsabilidad», que «es definir una estrategia competitiva que le dé al Gobierno sustentabilidad de cara a los desafíos que enfrentaremos en los próximos años».«Argentina tiene dos grandes desafíos: uno, es la necesidad de un acuerdo para…


Alberto cruzó a CFK y defendió acuerdo con FMI

Alberto Fernández defendió hoy la reestructuración de la deuda que su gestión hizo con acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ponderó que Argentina haya impuesto artículos que posibilitaron diversas renegociaciones, entre ellas la que actualmente lleva adelante el ministro de Economía, Sergio Massa.En un extenso y enfático discurso en Tecnópolis, el Presidente defendió el rumbo de su gestión y, en clave electoral, le pidió a la ciudadanía que «no se equivoque» con su voto en las próximas elecciones al tiempo que envió un mensaje hacia el interior del Frente de Todos: «Dejemos de discutir entre nosotros, el problema está con los otros».Acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren; y por la titular del Banco Nación, Sivina Batakis, el Presidente inauguró este mediodía una nueva edición de la exposición BNA Conecta que se desarrollará hasta el viernes…


Cristina desactiva el opertivo clamor y confirma que no será candidata

Cristina Fernández de Kirchner afirmó que no será «mascota del poder por ninguna candidatura» en estas elecciones, confirmando su decisión de no ser «candidata a nada» anunciada el año pasado, y reiteró que lo que considera una «proscripción» en su contra no es hacia una persona sino al «peronismo».En un comunicado que difundió en sus redes sociales, la Vicepresidenta ratificó la postura que había manifestado el 6 de diciembre de 2022, cuando advirtió que no sería «candidata a nada», y añadió que su decisión de entonces no fue «apresurada ni producto del momento» sino «razonada y pensada».Y apuntó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación al sostener que si se postulara existe la posibilidad de que los jueces de ese tribunal la «inhabiliten» y le «saquen cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al peronismo en absoluta fragilidad». En su carta de hoy, la expresidenta sostuvo que no será…


El PJ bonaerense pidió fórmula de unidad

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, presidió el Congreso del PJ de la Provincia de Buenos Aires, junto al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, en el Polideportivo Presidente Juan Domingo Perón, de González Catán, ante más de 600 congresales. Las autoridades del PJ aprobaron la moción para la conformación de alianzas y frentes electorales para las Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y reflexionaron acerca de los desafíos de cara al próximo proceso electoral. Además, se acordó ampliar la base electoral convocando a otras fuerzas políticas y sociales En la apertura del Congreso, Fernando Espinoza expresó: «Este es el Congreso más importante a nivel nacional, porque representa a la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito del país. Sabemos que la provincia de Buenos Aires siempre fue el lugar donde se decidieron los destinos de nuestro país». «Estamos acá en La Matanza,…


La Corte suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán

La Corte Suprema de Justicia suspendió hoy las elecciones de gobernador previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, en una decisión que el Gobierno Nacional repudió por considerarla como «una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias» frente a «posibles triunfos del peronismo» en esas jurisdicciones.La Corte, con la firma de tres de sus cuatro integrantes, respondió con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.Los planteos opositores apuntan a impedir la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo -uno como vicegobernador y tres como gobernador- y que Manzur integre por quinta vez la máxima…


Ganaron los oficialismos en Jujuy, Misiones y La Rioja

Las elecciones provinciales en Misiones, Jujuy y La Rioja dejaron victorias cómodas de los oficialismos y paridad en el reparto de los triunfos para las fuerzas nacionales, que no pudieron sacarse ventaja.La reelección de Ricardo Quintela en La Rioja anotó un punto para el Frente de Todos, mientras que el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy igualó el marcador para Juntos por el Cambio.La victoria más contundente se dio en Misiones, con Hugo Passalaqua, aunque su performance no cuenta a nivel nacional, ya que el Frente Renovador de la Concordia no se referencia ni en el oficialismo ni en la oposición.Con este conteo, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio no lograron sacarse ventaja en las celebraciones de este domingo, aunque tendrán una nueva jornada de disputa provincial la próxima semana, cuando se lleven a cabo elecciones en San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego.El…


Alberto destacó la inversión en educación

Alberto Fernández reafirmó hoy que “invertir en conocimiento y en educación es apostar al futuro”, al inaugurar los edificios de la Escuela Judicial Manuel Dorrego y de aulas María Remedios del Valle en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). “Las sociedades más ricas y más igualitarias son las que han desarrollado el conocimiento. Invertir en conocimiento y en educación es apostar al futuro”, dijo el mandatario acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, la rectora de la UNLa, Ana Jaramillo, y el vicerrector Daniel Bozzani. “El Gobierno que nos precedió en 4 años hizo una obra en una universidad, mientras nosotros ejecutamos 167 obras en todas las universidades del país, con una inversión de más de 50.000 millones de pesos”, detalló el Presidente en referencia al Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que beneficia a más de 1.5 millones de estudiantes…