Elecciones 2023

Carrió se bajó de Juntos tras el acercamiento Macri-Milei

La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, renunció a su candidatura a legisladora del Parlasur, molesta con los guiños del ex presidente Mauricio Macri al postulante presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.En la decisión de la ex diputada nacional también pesó su delicado estado de salud, que se vio afectado por el esfuerzo que demandó la campaña electoral: en julio pasado, se descompensó durante una visita a Santa Fe y debió ser internada.Según trascendió, Lilita no vio con buenos ojos el acercamiento del líder del PRO al libertario, que se evidenció con varios comentarios y halagos mutuos.Disgustada por esos gestos, la chaqueña decidió bajarse de su postulación a integrar el Parlasur en representación de Juntos por el Cambio: en las PASO, había encabezado la boleta en esa categoría acompañando al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta.  La noticia de su renuncia a la candidatura se conoció casi al mismo…


PASO: más de 35 millones de votantes eligen candidatos

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzaron hoy a las 8 con más de 35 millones de argentinos habilitados que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales para validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.Así, este domingo quedarán definidos los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este años en el Congreso nacional.Las de hoy son las séptimas PASO nacionales que se realizan en el país -desde que se establecieron en 2009 y se utilizaron por primera vez en el 2011-, pero ahora, al igual que ocurrió en 2015, servirán para definir una amplísima cantidad de postulaciones.Además de las categorías de presidente y vice, esta vez se…


El Comando General Electoral supervisó el operativo para la PASO

Durante el encuentro, el ministro Taiana, aseguró “Estamos monitoreando en tiempo real cómo se está desplegando el operativo del Comando General Electoral desde las bases de la Antártida hasta La Quiaca. Estamos seguros de la eficiencia de este dispositivo y sabemos que va a concretar la tarea en tiempo y forma para garantizar la libertad y voluntad de todas y todos los argentinos”.


Cristina cruzó a Macri: “Más mafioso no se consigue”

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a Mauricio Macri de «extorsionar y amenazar por televisión a un gobernador electo», y calificó como «mafiosa» la actitud del exmandatario, quien le pidió a los senadores Alberto Weretilneck, de Río Negro, Guillermo Snopek de Jujuy y Edgardo Kueider de Entre Ríos que «no den quórum» en la Cámara alta para el nombramiento de jueces y fiscales. En su cuenta oficial de la red social Twitter, Cristina Fernández de Kirchner publicó un video de un fragmento de una entrevista que Macri concedió en el canal TN, donde le pide a los tres legisladores, uno de ellos gobernador electo de Río Negro, que no den quórum al tratamiento de esas designaciones.«¿Alguna vez viste y escuchaste que un ex Presidente y jefe de la oposición amenace y/o extorsione por televisión a un Gobernador electo? ¿Alguna vez imaginaste al jefe del principal partido anti-peronista pidiéndole a dos…


Caravana de Bullrich-Grindetti por el conurbano

En el marco de una maratónica gira por el conurbano bonaerense, y a solo 5 días del inicio de la veda electoral, la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich y su precandidato a la Gobernación de Buenos Aires, Néstor Grindetti, se hicieron presentes en San Isidro junto al precandidato local, Ramón Lanús y en Morón, junto a la precandidata Analía Zappulla, para cerrar la tarde con la multitudinaria caravana que recorrió las calles de La Matanza junto al precandidato Eduardo “Lalo” Creus. En el recorrido se pudo ver a los precandidatos en la caja de una camioneta Dodge antigua, la que fue cortejada por más de 100 autos y camionetas, teniendo como cierre un acto en la Av. Perón al 3300 de la localidad de San Justo. Dirigiéndose a los vecinos que se hicieron presentes, Bullrich expresó “La capacidad de progreso no alcanza con sobrevivir, queremos vivir, lograr que cada familia…


Chubut: Juntos le arrebata otra provincia al peronismo

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres, se impuso ayer en las elecciones provinciales con el 35,71% de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio.Según la información oficial, Torres sumó 116.432 votos y Luque, 111.203.Si bien los resultados del recuento provisorio le dieron la victoria al postulante de JxC, su rival del peronismo aseguró anoche que sus valores partidarios le otorgaban el triunfo por «una diferencia a favor nuestro de 800» sufragios, por lo que pidió esperar al recuento definitivo que se hará esta semana en la Legislatura.En tanto, en el tercer lugar se ubicó César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza Por la Libertad Independiente Chubutense, con 13,18% de sufragios (42.969 votos), según informó la justicia…


Massa apuntó contra el FMI en la gira por el interior

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que el oficialismo trabajará para «sacar» al Fondo Monetario Internacional (FMI) de Argentina al recordar que los dirigentes de Cambiemos (actualmente Juntos por el Cambio) fueron quienes llevaron al país «otra vez» a estar bajo la influencia del organismo de crédito global y aseguró que si llega a la jefatura del Estado se pagará «lo que se debe» para «volver a ser soberanos».Además, el jefe del Palacio de Hacienda llamó a «ir a votar» en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto «para defender a la patria y no volver al pasado, al encabezar un acto en la Banda del Río Salí, en Tucumán.«Desde Tucumán, donde se declaró la Independencia en 1816, venimos a decirles a los argentinos que viene el tiempo de buscar una nueva independencia que es, otra…


Kicillof y Santilli polarizan las PASO en la Provincia

El nuevo relevamiento de la consultora Isonomía indicó que el oficialismo supera por 2,4% a Juntos por el Cambio en Provincia. Santilli es el precandidato con mejor diferencial de imagen. La consultora Isonomía realizó un relevamiento con 2007 personas mayores de 18 años residentes en la provincia de Buenos Aires entre el 29 de junio al 12 de julio, con un margen de error de +/- 2,19% y un nivel de confianza de 95%. Los resultados del relevamiento indicaron que los precandidatos a gobernador bonaerense mejor posicionados de cara a las PASO son Axel Kicillof y Diego Santilli. El 33,5% de los encuestados aseguró que, si las elecciones fuesen hoy, votaría a Kicillof; el 21,5% a Santilli; el 9,8% a Carolina Piparo; el 9,6% a Néstor Grindetti y el 1,7% a Alejandro Bodart. De esta manera, la sumatoria dentro del espacio del Frente de Todos (Kicillof) suma el 33,5% de…


Larreta pidió “salir cuanto antes” del cepo cambiario

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, consideró hoy que la próxima administración del país «debe salir cuando antes» de las restricciones cambiarias «en la medida que se recomponga la credibilidad», y señaló que «no se trata de presentar el título más rimbombante, sino de mostrar la capacidad de hacerlo», al diferenciarse nuevamente en este aspecto de las propuestas formuladas por su rival en la interna de la coalición opositora, Patricia Bullrich. «Yo también fui claro en que hay que salir lo antes posible del cepo cambiario. Tenemos que hacerlo en la medida en que recompongamos credibilidad. No se trata de quién presenta el título más rimbombante, sino de quién tiene la capacidad de hacerlo. Nos tenemos que fijar en el cómo, por eso siempre voy al detalle en cada una de mis propuestas», indicó Larreta al presentar sus iniciativas para…


UxP sella tregua de campaña entre Alberto y CFK

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en la localidad bonaerense de Salliqueló, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y al ministro de Economía Sergio Massa, la inauguración oficial del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años planificada por el Estado nacional para lograr el autoabastecimiento energético del país y el cambio de su matriz productiva. El jefe de Estado destacó que “un 9 de julio, aquí en el corazón de la provincia de Buenos Aires, de algún modo estamos empezando a declarar la independencia energética de la Argentina”, y contrastó el logro con “el gobierno que nos precedió, que lo intentó varias veces y no lo logró” porque “el Fondo Monetario se lo impidió, o porque cuando quiso hacerlo sin fondos del Estado, a través de la participación pública privada, lo que inventó fue un formidable negocio”. También remarcó que…