Elecciones 2023

Unión por la Patria cierra la campaña el 17 en Arsenal

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense y postulante a la reelección Axel Kicillof, encabezarán el próximo martes 17 de octubre un acto en el estadio Arsenal de Sarandí por el Día de la Lealtad, informaron fuentes partidarias. «En el Día de la Lealtad, todos y unidos», sostiene la convocatoria que circula en redes sociales y en la que se invita a la militancia a participar del acto que comenzará a las 16 en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de la localidad de Sarandí, en el partido de Avellaneda. El espacio elegido es el mismo en que el 20 de junio de 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó «Unidad Ciudadana» con el propósito de «frenar» al entonces gobierno de Mauricio Macri y «representar los intereses y problemas de los hombres y mujeres…


El segundo debate subió la tensión entre los candidatos

El salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA fue testigo de un segundo debate presidencial con más acusaciones y la intención evidente de confrontar con los adversarios como parte de la estrategia, todo en el marco de la última presentación conjunta de los cinco candidatos antes del 22 de octubre.En esta oportunidad cada espacio trató de aprovechar al máximo y hubo festejos tanto de las propuestas como de las réplicas preparadas para incomodar.En contraste con lo que ocurrió en el debate de Santiago del Estero, los postulantes fueron más desestructurados y menos atados a un libreto, con el objetivo de atacar a otro aspirante -cada candidato tenía un blanco predilecto- con chicanas y cuestionamientos.Sergio Massa (Unión por la Patria) tuvo una presentación distinta ya que desplegó propuestas sobre cada eje temático pero al mismo tiempo mostró que esperaba las preguntas que intentarían ponerlo en aprietos: el…


Confirmado: Argentina será sede del Mundial 2030

Dirigentes políticos nacionales celebraron en redes sociales, luego que el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó hoy que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes del Mundial 2030, que se desarrollará de forma itinerante junto a España, Portugal y Marruecos, en el marco del centenario de la Copa del Mundo. El primero en hacerlo fue el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, que posteó en su cuenta de X: «¡Orgullosos de que el Mundial de Fútbol 2030 comience en Argentina! Junto a Paraguay y Uruguay seremos sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario». «Este logro es el resultado de un trabajo en equipo que comenzó con el exitoso Mundial Sub-20 que organizamos junto a la @AFA.¡Gracias por hacerlo posible!», agregó el presidencialista del oficialismo. Otro funcionario del Gobierno que e pronunció fue el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, que tuiteó: «Tanto trabajo dio sus frutos: el…


Último ensayo de candidatos antes del debate

Los candidatos presidenciales se preparan hoy en Santiago del Estero con sus equipos de campaña, con el objetivo de llegar bien preparados al primer debate obligatorio que protagonizarán mañana en el Centro de Convenciones Forum, el predio gestionado por la universidad Nacional de Santiago del estero que oficiará como anfitriona.Allí debatirán Sergio Massa (UxP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Squiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores -Unidad).Massa llegará a la capital de la provincia esta mañana y le fue asignado el horario de las 19 para visitar el salón del debate en tanto Milei arribará a las 14, y Bullrich aterrizará a las 18.30 en el aeropuerto Ángel de la Paz Aragonés, donde brindará una conferencia de prensa.Bregman también arribará al mediodía de hoy, en tanto Squiaretti llegará mañana.El debate comenzará a las 21 y será transmitido por la Televisión Pública.Mientras dure…


UP blindó baja de Ganancias en Diputados y pasa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó anoche y envió al Senado el proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, en tanto comenzó a debatir los que establecen la creación de cinco universidades y el que prevé la puesta en marcha del programa de empleo Mipyme.Tras más de siete horas de debate, el oficialismo logró aprobar el proyecto sobre Ganancias con el apoyo de partidos provinciales, los libertarios, la Izquierda y parte del interbloque Federal, quienes también aportaron para el quórum.En contra se expresó Juntos por el Cambio y una parte del oficialismo de la provincia de Córdoba, además del exministro del Interior, Florencio Randazzo.El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados y creó un tributo sobre los altos ingresos que se pagará cuando se cobren haberes superiores a los 15 salarios mínimos, vital y…


Empresarios lanzan la mesa “Massa Presidente”

Empresarios nacionales de distintos sectores productivos mantendrán un encuentro esta tarde en Ezeiza, donde se lanzará la mesa “Massa Presidente” en la que comerciantes e industriales articularán acciones para impulsar la candidatura de Sergio Massa. El encuentro se replicará en Lujan, La Matanza, San Martín, Tres de Ferrero, Avellaneda, y otras localidades de todo el país. Bajo el lema “Ahora es el momento de las PYMES”, los empresarios se reunirán en la localidad de Ezeiza para delinear acciones conjuntas en materia productiva y manifestar el apoyo a las candidaturas de Sergio Massa y Axel Kicillof. En este sentido, los organizadores destacaron que el espacio funcionará como un “enlace federal que articula los distintos sectores con el ámbito público municipal, provincial y nacional, mediante una gestión activa para potenciar la producción y el trabajo en cada rincón de la Argentina”. “Habrá una discusión muy nutrida entre los empresarios sobre la importancia…


Schiaretti relanzó campaña y no se baja

El gobernador de Córdoba y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lanzó junto a su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, la campaña electoral en la Rural de Buenos Aires. Schiaretti remarcó que en las PASO quedó demostrado que hay “enojo y frustración en la sociedad argentina que quiere un cambio, y dijo basta a la grieta generada por los dos últimos gobiernos que “fracasaron”. El gobernador señaló además que las propuestas de “La Libertad Avanza no fueron aplicadas en ningún lugar del mundo”. “Por un lado, están los representantes de Juntos por el Cambio cuya fractura está latente. Se trenzaron en una interna feroz porque creían que el que ganaba, gobernaría Argentina sin percibir que los argentinos sabíamos que Macri fue el responsable de que vuelva el Kirchnerismo. La candidata Bullrich planteó el disparate y se arrogó ser ella quien puede proponer quién puede ser candidato…


Francisco recibió al nieto 133

El Papa Francisco saludó hoy al nieto 133 que recuperó su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, quien es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho y nieto de Nélida Navajas, al finalizar la Audiencia General en la Plaza San Pedro.El pontífice saludó al nieto recuperado y a parte de su familia tras el tradicional encuentro con los fieles de los miércoles, en su regreso a la plaza vaticana tras el receso estival europeo.El nieto 133, del que se anunció la recuperación de identidad a fines de julio, estuvo acompañado por parte de su familia y por la monja francesa Genevieve Jeanningros, sobrina de Leonié Duquet, una de las religiosas francesas desaparecidas en 1977.El encuentro de hoy se da tras una larga serie de audiencias que el Papa ha tenido con Abuelas y Madres de Plaza de Mayo desde el inicio de su pontificado, como los…


Alivio fiscal y créditos para monotributistas

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario de este gravamen.A través de su cuenta en la red social Instagram, el candidato presidencial de Unión por la Patria explicó que «además, para todos los monotributistas, habrá un acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado».Massa también destacó que «se pondrá en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes que están en la economía informal».


Massa llegó a Washington para cerrar desembolso del FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, llegó esta mañana a Washington donde tiene previsto reunirse con funcionarios del Tesoro de EEUU, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo; mientras que mañana tendrá un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en un día clave para Argentina, ya que el directorio del organismo multilateral de crédito votará para activar el desembolso de US$ 7.500 millones.El ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) llegó cerca de las 8 de la mañana a Washington para comenzar su agenda, en un vuelo que había partido desde Buenos Aires anoche a las 22.La agenda de Massa en Washington comenzará con la reunión que mantendrá con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, adelantaron fuentes del Palacio de Hacienda.Como resultado de estas reuniones, se espera…