Elecciones 2021

Manzur termina con el barbijo obligatorio y normaliza actividad económica

Por instrucción del Presidente y el Jefe de gabinete de ministros, los ministerios de Salud, Turismo y Deporte, Interior, Seguridad, Cancillería, junto con las 24 jurisdicciones y los expertos, el gobierno coordina junto con Legal y Técnica para, a través de una DA en los próximos días y con la renovación del DNU y la DA de fronteras hasta el 1 de octubre para avanzar en esta línea: Se levanta la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre cuando estamos circulando en forma individual, burbuja en todos los casos cuando NO haya aglomerado de personas. Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación. Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales,…


Asumió en nuevo Gabinete a cargo de Manzur

Alberto Fernández les tomó juramento a los nuevos ministros del Gabinete nacional en un acto que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada y en el que aseguró que “la solución de los problema de los argentinos no está en que nos dividan, sino en que estemos más unidos que nunca para hacer frente a lo que hace falta”. “No me van a ver atrapado en disputas innecesarias, mi única preocupación es que los argentinos y las argentinas vuelvan a ser felices después de los cuatro años de desdichas que precedieron a mi gobierno y de los dos años de pandemia”, remarcó el Presidente antes de tomarles juramento a los nuevos ministros. En la ceremonia asumieron sus funciones Juan Manzur, en la Jefatura de Gabinete de Ministros; Santiago Cafiero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Aníbal Fernández, en Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura,…


Kicillof cambia gabinete: suma a Insaurralde y Nardini

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dispuso esta tarde la reformulación del gabinete provincial de cara a la etapa de reconstrucción que comienza a partir de la pospandemia.  En primer lugar, al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros será designado Martín Insaurralde. Mientras que Carlos Bianco será designado Jefe de Asesores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos quedará a cargo de Leonardo Nardini. En tanto que Agustín Simone tendrá a su cargo el Instituto de la Vivienda. Por su parte, en el Ministerio de Gobierno será designada Cristina Álvarez Rodríguez. Con el objetivo de fortalecer la gestión provincial para dar las respuestas necesarias a las y los bonaerenses y en consonancia con el recambio realizado por el Presidente Alberto Fernández en el gabinete nacional, el Gobernador ha tomado estas determinaciones para que desde mañana mismo…


Alberto intenta relanzar el gobierno

Alberto Fernández encabezó una reunión de trabajo con gobernadores del Frente de Todos, en la provincia de La Rioja, donde hizo de anfitrión el mandatario local, Ricardo Quintela. El Presidente se puso al frente de la campaña y remarcó que “mis candidatos son los candidatos de los gobernadores”. «Recuerden que mi palabra empeñada es la de ser un gobernador más. No es un enunciado, milito el federalismo como política central de mi gobierno», señaló. Estuvieron presentes el gobernador y futuro jefe de Gabinete, Juan Manzur (Tucumán), y sus pares Sergio Uñac (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut). De forma virtual, estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). La reunión…


Manzur, jefe de Gabinete y Aníbal a Seguridad

Alberto Fernández confirmó esta noche los nuevos integrantes del gabinete nacional: *Juan Manzur* (Jefe de Gabinete de Ministros) *Santiago Cafiero* (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto) *Aníbal Fernández* (Ministerio de Seguridad) *Julián Domínguez* (Ganadería, Agricultura y Pesca) *Jaime Perzyck* (Educación) *Daniel Filmus* (Ciencia y Tecnología) *Juan Ross* (secretario de Comunicación y Prensa). El mandatario resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados. La jura de los nuevos integrantes del gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.


La carta completa de Cristina contra Alberto

*Como siempre… sinceramente*. Una vez más me dirijo a mis compatriotas como lo he hecho en otras oportunidades. No es la primera vez. Hace ya casi un año, el 26 de octubre de 2020, me dirigía a los argentinos y las argentinas con el documento “27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas”. Allí desgranaba reflexiones acerca del funcionamiento institucional, y de lo que considero el problema central de la economía argentina y la necesidad de abordarlo desde un acuerdo amplio de las distintas fuerzas políticas. Hoy, releo aquellas líneas de inusitada actualidad en las que también mencionaba que las decisiones en el Poder Ejecutivo argentino siempre las toma el Presidente de la Nación y en las que decía sin eufemismos ni operaciones de prensa en off, que había funcionarios y funcionarias que no funcionaban. También recuerdo el acto que se…


Ministros de Cristina ofrecen su renuncia a Alberto

Los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, de Justicia Martín Soria, de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, de Cultura, Tristán Bauer, conjuntamente con la titular del PAMI, Luana Volnovich y la de la ANSES, Fernanda Raverta pusieron hoy a «disposición» del presidente Alberto Fernández su renuncia al cargo tras la derrota electoral del pasado domingo en las PASO. El cimbronazo que significó la caída en las urnas incrementó las presiones de parte del kirchnerismo para que el jefe de Estado introduzca modificaciones en su Gabinete, con foco en el titular de ministros, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. «Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019», subrayó De Pedro. En una carta dirigida al mandatario nacional, el ministro del Interior sostuvo: «Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la…


Alberto fue con Massa a bastión peronista en el conurbano

Alberto Fernández visitó este mediodía la fábrica de envases Ball Corporation, en el parque industrial de Burzaco, en el partido bonaerense de Almirante Brown, donde los directivos de la empresa anunciaron una inversión de 60 millones de dólares y la generación de nuevos puestos de trabajo. Acompañado por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Producción, Matías Kulfas, el primer mandatario mantuvo una videoconferencia con el presidente de la compañía estadounidense y luego recorrió la empresa, que presentó su plan de inversiones 2021-22 para ampliar la instalación de una nueva línea de producción, lo que les permitirá aumentar su capacidad productiva en 643 millones de latas, lo que representa un 30 por ciento más, a la vez que se generarán 46 nuevos puestos de trabajo. De la visita a la planta industrial de Burzaco también participaron la candidata a diputada nacional del Frente de…


Gobierno sale a instalar agenda de reactivación

Alberto Fernández presentó este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, para apoyar el crecimiento de empresas de origen nacional en sectores estratégicos de la economía. “Para nosotros la industria es el motor central del desarrollo y el crecimiento y ese ha sido nuestro objetivo y seguirá siéndolo porque de ese modo generamos trabajo formal”, aseguró el mandatario. En esa línea, explicó que el proyecto de Ley «refleja un espíritu y un sentido que son los del Gobierno, porque para nosotros gobernar es crear trabajo, que haya gente que invierta, arriesgue, produzca y demande trabajo”, y añadió: “Si tenemos semejante volumen en la capacidad de compra del Estado, ¿cómo no vamos a priorizar al capital argentino que produce y da trabajo en Argentina?”. “Nada hay más importante que el desarrollo argentino”, definió el…


Alberto admitió la derrota en el búnker del FdT

Alberto Fernández efectuó anoche un llamado a la unidad al expresar que “a partir de mañana vamos a trabajar para que en noviembre, cuando llegue la hora de la elección general los argentinos y argentinas nos acompañen porque seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos del país, un modelo que a todos incluye y uno que a millones deja a un costado”. Lo hizo al hablar tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el Comando de Campaña del Frente de Todos, en el Complejo Cultural C, donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Serio Massa, el jefe de Bloque en Diputados, Máximo Kirchner y otros dirigentes y candidatos del FdT. Agregó que “valoramos mucho la democracia y nada hay más importante que escuchar…