Educación

Vacuna: el 40% de los mayores de 18 años ya recibió una dosis

Cuatro de cada 10 mayores de 18 años ya recibieron la primera dosis de inmunización en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante contra la Covid-19. Esto implica que un 39,04 por ciento de la población mayor de 18 años comenzó con el proceso de inmunización, ya que de un total de 33.864.636 personas que se encuentran incluidas en esa franja, 13.223.188 fueron inoculadas con la primera dosis. En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, el mapa de los mayores de 18 años inmunizados con la primera dosis hasta ayer, lunes, quedó conformado de la siguiente manera: Provincia de Buenos Aires, 4.964.531 vacunados (39,02%); Ciudad de Buenos Aires, 1.181.159 (42,21%); Catamarca, 119.176 (38,61%); Chaco, 320.985 (35,39%); Chubut, 161.184 (35,58%); Córdoba, 1.122.454…


Extienden DNU de semáforo epidemiológico hasta el 25

El Gobierno nacional anunció este mediodía que el DNU 287, que vence hoy y que contiene el conjunto de medidas dispuestas para mitigar la circulación del COVID-19, “se va a renovar hasta el próximo 25 de junio con la misma mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto”. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti informó además que hoy se recibió el contrato firmado con Sinopharm por dos millones de dosis, que van a llegar durante este mes. Los parámetros para determinar los distintos tipos de restricciones según la situación sanitaria de cada distrito del país serán la incidencia muy alta en los casos detectados (de más de 500 en los últimos 14 días) y la tensión del sistema de salud. “Seguimos trabajando para vacunar, vacunar y vacunar, y necesitamos fortalecer los cuidados para bajar los casos, las hospitalizaciones y las muertes y así poder seguir trabajando para…


Vuelven las clases presenciales en la Ciudad

Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de los niveles inicial, primaria y de los dos primeros años del secundario desde el lunes próximo y aseguró que «la evidencia muestra que el nivel de contagios en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad». «Transmitimos nuestra convicción que la prioridad es la educación y no tenemos un espíritu de conflicto. Dije que lo primero que íbamos a abrir eran las escuelas», afirmó el alcalde porteño al ser consultado por su decisión de mantener las clases presenciales pese a la resolución del Gobierno nacional que estipula la enseñanza remota en las zonas de alarma epidemiológica dentro de las cuales está la Ciudad. En ese sentido, adelantó, durante una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo, que desde el lunes 31 se retomará el esquema dentro del sistema educativo que…


Confirman que el domingo se levanta la cuarentena estricta

Alberto Fernández dijo anoche que, con los nueve días de aislamiento estricto que concluyen este domingo, se va a «poder ordenar el sistema sanitario», en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país. «Sobre estos nueve días que están transcurriendo de este encierro un poco más fuerte vamos a ver los resultados en unos días, pero definitivamente creo que van a a bajar los casos y vamos a poder ordenar el sistema sanitario», dijo anoche el mandatario en una entrevista desde Olivos. En ese marco, el Presidente advirtió: «Podemos seguir poniendo camas de terapia intensiva, pero no tenemos más médicos que las atiendan. Debemos parar los contagios para que puedan atender, no para que tengan camas». Hoy se cumple el séptimo día del período de aislamiento estricto que rige desde el último sábado y que vence el próximo domingo, en tanto que, a partir del lunes…


Pandemia: hay más demanda de ayuda de psicólogos

El 45% de los encuestados por el Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano afirma que debió recurrir a asistencia psicológica para atravesar la pandemia. En tanto, el 38% declara que aún no lo hizo, pero que analiza buscar ayuda profesional en el futuro, para sobrellevar la situación. Sólo el 15% descarta la consulta psicológica en estas circunstancias, mientras que el 2% restante no manifiesta opinión formada al respecto. Como complemento, el 45% de los participantes del sondeo admite que la actividad que más dejó de realizar durante la pandemia y, por ende, la que más extraña, es el encuentro con familiares y amigos. El 31% confiesa que lo que más dejó de lado son los controles médicos de rutina; el 13%, las actividades recreativas, y el 11%, los viajes y el turismo. Por el contrario, el 35% indica que se adapta muy bien al trabajo remoto,…


Transporte: sólo esenciales podrán cruzar a otra jurisdicción

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó hoy una reunión con ministros nacionales y funcionarios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en Casa de Gobierno en la que se acordó «intensificar los controles en los accesos interjurisdiccionales» en el marco del aislamiento estricto por nueve días que comienza mañana. El encuentro tripartito en la Rosada fue encabezado esta mañana por Cafiero y asistieron los ministros nacionales Sabina Frederic (Seguridad) y Alexis Guerrera (Transporte) Por la Ciudad participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el secretario de Seguridad, Marcelo D?Alessandro; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez; y por la Provincia, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el subsecretario de Transporte, Alejo Supply. La reunión se llevó acabo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara ayer un aislamiento estricto por nueve días que comenzará a regir en el primer…


Qué medidas anunció Alberto

-Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica. -La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. -Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial. – Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar. – Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas. – La medida dura 9 días y solo involucra 3 días hábiles. *Después sigue el siguiente cronograma:* -Terminados estos 9 días, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy. -Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según…


Gobierno analiza nuevas restricciones a partir del sábado

Alberto Fernández retomó hoy las actividades en la Casa Rosada luego de la gira que realizó la semana pasada por Europa con una agenda que tiene como temas preponderantes el control del alza de precios y la pandemia de coronavirus. El jefe de Estado arribó a la sede del Gobierno pasadas las 11 y se reunió con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para trabajar especialmente sobre la cuestión económica y el índice de inflación que registró en abril 4,1% y acumula 17,6% en el primer cuatrimestre. Según confirmaron fuentes gubernamentales, la cuestión del alza de precios preocupa especialmente a Fernández y podrían sucederse más reuniones en las próximas horas. El jefe de Estado aseguró ayer que una de sus prioridades tras su regreso de Europa será justamente «atacar ese tema», al ser consultado por los aumentos en productos de primera necesidad. «Vengo decidido a atacar ese tema, me preocupa…


Alberto a la Corte: “Dicten las sentencias que quieran”

Tras la decisión de la Corte Suprema que respaldó a la Ciudad en el conflicto con el Gobierno por las clases presenciales, el presidente Alberto Fernández aseguró hoy que seguirá cuidando la salud de los argentinos «por más que escriban muchas hojas en sentencias», en tanto que cuestionó «la decrepitud» del derecho. «Estamos en un tiempo muy difícil, donde la pandemia no nos da respiro, y donde yo voy a seguir cuidando la salud de los argentinos y las argentinas por más que escriban muchas hojas en sentencias», indicó el primer mandatario en el lanzamiento del Plan Juana Manso de entrega de notebooks a estudiantes del colegio secundario. Durante el acto que compartió con con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la planta de la firma BGH en el partido de Ezeiza Fernández se definió como «un hombre que ama y reivindica el Estado…