Educación

La Ciudad de Buenos Aires es el lugar más elegido por los argentinos para vivir

De acuerdo a un estudio regional realizado a más de 4.000 usuarios de Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá, la mayoría coincidió en que si tuviera la oportunidad, se irían a vivir a otra ciudad o barrio dentro del mismo país. Según la encuesta, realizada por Zonaprop, los usuarios argentinos que optarían por este cambio son la mayoría (69%) y la opción más elegida es mudarse dentro de CABA (39%), otros eligen GBA Norte (16%), otras ciudades dentro de Buenos Aires (9%), Córdoba (8,19%), GBA Sur (6,17%), GBA Oeste (4,51%), Santa Fe (3,56%) y Mendoza (3,5%) entre otras tantas opciones. Está claro que si bien una gran cantidad elige mantenerse cerca de la ciudad, la descentralización es una realidad por la que muchas familias se inclinarían si tuvieran la posibilidad. La gran razón de esta decisión es principalmente la seguridad (47%) y la tranquilidad (46%) que se busca a…


Kioskeros le reclaman a Alberto y Cristina por la falta de figuritas

Integrantes de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (Ukra) realizaron esta mañana una movilización frente a la sede de la empresa Panini, en la localidad bonaerense de Martínez, para exigir la «exclusividad» de venta de las figuritas del mundial Qatar 2022 debido al faltante que se viene registrando estos días, luego del lanzamiento al mercado del producto. El gremio, que engloba a los kiosqueros de todo el país, denunció que fueron «traicionados» por la compañía ya que habilitaron varios canales de comercialización y pidieron que, a partir de ahora, sólo están disponibles en los kioscos. «Desde hace una semana no podemos conseguir las figuritas y hace cuatro años que le vendemos las colecciones a la empresa, ahora vemos cómo entregan a supermercados, estaciones de servicio, a los kioscos cadena», se quejó Ernesto Acuña, vicepresidente de Ukra en diálogo con TN y Radio Continental. «Hay enojo, bronca e indignación», aseveró…


El examen para obtener la licencia de conducir en CABA se rendira ahora en la calle

El Gobierno porteño anunció hoy un nuevo sistema para sacar la licencia de conducir por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires que contempla que el examen práctico de manejo se rinda en la calle y no en la pista de la avenida Roca, con el propósito que los futuros conductores «enfrenten situaciones reales». «Si logramos tener mejores conductores vamos a tener menos accidentes», aseguró el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la conferencia de prensa que encabezó junto a Felipe Miguel, jefe de gabinete; y Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas. En ese marco, detalló que «el examen va a ser en la calle para que enfrenten situaciones reales que tienen los conductores todos los días». La nueva modalidad busca mejorar «la seguridad y la convivencia vial» mediante cambios al protocolo para la habilitación de los nuevos conductores, así como también con la…


Gobierno porteño mantendrá planes sujetos a regularidad escolar

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles de las nuevas medidas sobre regularidad escolar en la Ciudad de Buenos Aires.  Rodríguez Larreta afirmó que “la mejor manera de revertir la actual crisis educativa es devolverle a la escuela su protagonismo”. Y agregó: “Los chicos tienen que ir a clase todos los días. Y esto es una responsabilidad compartida por el Estado y las familias”.  El Jefe de Gobierno explicó que las nuevas medidas tomadas por la Ciudad modifican los criterios para definir la condición de alumno regular. “Hasta hoy significa solamente estar matriculado. Ahora para tener el certificado de alumno regular los chicos tienen que cumplir una asistencia mínima del 85% en cada bimestre”, detalló. En ese sentido, agregó: “También vamos a hacer un cambio en la política social. Los chicos tienen que estar en la escuela y la política social tiene que promoverlo. Por eso quienes…


Abrió Tecnópolis, la joya del kirchnerismo que ni Macri se atrevió a tocar

Alberto Fernández reafirmó hoy que “cada vez que invertimos en ciencia, técnica y educación, estamos invirtiendo en el futuro del país”, al inaugurar la 11° edición de Tecnópolis, la muestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, ubicada en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires. “Van a poder ver todo lo que se ha desarrollado, a disfrutar de espectáculos musicales y obras artísticas”, expresó el mandatario al tiempo que puso en valor “lo que Argentina y el Estado hacen cotidianamente: el desarrollo de los satélites, de la tecnología, todo eso tiene que ver con nuestra fuerza como pueblo”. Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Cultura, Tristán Bauer, el Presidente recordó que “hace 11 años, cuando se fundó Tecnópolis, Cristina siempre cuenta que no la dejaron hacer esto, qué suerte que no la dejaron y que haya quedado este predio, qué suerte…


Reabre Tecnópolis en vacaciones de invierno

Tecnópolis, la megamuestra de arte, ciencia y tecnología abrirá las puertas del predio de Villa Martelli para su onceava edición desde el próximo 16 de julio y hasta fines de octubre bajo el lema «Argentina soberana, creando futuros», con nuevas propuestas culturales y educativas para todas las edades, a cargo de más de 60 organismos e instituciones. El ministerio de Cultura informó a través de su página web que el parque de 50 hectáreas abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas, durante el receso invernal y que a partir de agosto podrá visitarse de jueves a domingos hasta el 23 de octubre. La entrada es gratuita y no será necesario reservar con anticipación. Este año, en consonancia con el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas y los 100 años de YPF, entre otras efemérides destacadas, Tecnópolis invita a pensar la soberanía como motor para la construcción de…


En plena interna por candidaturas, Macri y Larreta recorrieron juntos una escuela

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, recorrieron hoy la nueva Escuela Primaria N° 21 DE 5 en Andrés Ferreyra 3749, Nueva Pompeya. También estuvo presente la ministra de Educación, Soledad Acuña.  Durante la visita, Rodríguez Larreta sostuvo: “Con Mauricio entendemos a la educación como política de Estado y nos van a ver siempre defendiéndola juntos, a cada paso del camino. En 2007, cuando asumimos con Mauricio en la Ciudad, nos encontramos con la educación en un estado alarmante y Mauricio tomó una decisión política muy firme: en educación íbamos a ir a fondo y lo íbamos a mantener en el tiempo”.   “Desde 2007 hasta hoy, pusimos en marcha la construcción de 108 escuelas, 54 en cada gobierno, y ya inauguramos 107. Es un récord sin precedentes,” puntualizó. Por su parte, Macri resaltó: “Somos un gran equipo, estamos recorriendo…


Proponen sumar 1 hora de clases en la primaria

El Gobierno nacional propondrá que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas, lo que demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, informaron fuentes oficiales. La propuesta será presentada el viernes por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de «sumar horas de clase», lo que equivale a «más conocimiento y mejor educación», explicó el titular de la cartera educativa en un comunicado «Es una mejora muy importante para la escuela primaria», dijo Perczyk, quien resaltó que la propuesta será presentada en la reunión de la CFE que se efectuará el viernes en Tierra del Fuego. Aclaró que «esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios» y puntualizó que esa hora más por…


Alberto abrió el ciclo lectivo en La Rioja

“A cada uno y a cada una quiero decirles que volvemos definitivamente al proceso educativo que hace falta”, celebró esta mañana el presidente Alberto Fernández al encabezar la ceremonia de inauguración del ciclo lectivo 2022 en la Escuela Normal Primaria «Doctor Pedro Ignacio de Castro Barros», en la capital riojana, junto al gobernador Ricardo Quintela. “Educarse es imprescindible para poder tener un futuro”, afirmó el mandatario en el inicio del acto, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Cultura, Tristán Bauer, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello. “Quiero que disfruten que estamos volviendo a la normalidad de nuestras vidas; ustedes necesitan estudiar y educarse, y nosotros vamos a ayudarlos para hacérselo lo más fácil posible porque en el tiempo que vivimos, sin educación, el futuro es muy complejo, y no van a tener…


Gobierno ofreció aumento del 45% a los docentes

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto a su gabinete realizó una propuesta oficial a los cinco gremios principales docentes CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET durante la reunión paritaria de hoy. El Gobierno ofreció un aumento del 45,45% a septiembre sobre el Salario Mínimo Nacional Garantizado que alcanzará la suma de 60 mil pesos, incluyendo en el tramo de marzo un 5% de recupero sobre las paritarias de 2021. En referencia al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) el porcentaje a septiembre será de un 81% y alcanzará el monto de $5.141 que sumando conectividad ascenderá a $7.391. El aumento ofrecido por Perczyk, abarcaría un primer tramo hasta septiembre, cuando se reabriría la discusión para analizar los efectos de la inflación. La propuesta será analizada por el Consejo Directivo Nacional de SADOP antes de dar una respuesta. Se trató de la tercera reunión en busca de…