Economía

Llega el principio activo de la Sputnik V y 400 mil segundas dosis

Hoy a las 17 arriba al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna. Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el COVID-19, y la primera que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pilar con el fin de fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país y ampliar su acceso en América Latina. “Empezamos ya el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V”, celebró el presidente Alberto Fernández el viernes último al mantener…


Zoom de Wado y Vizzotti con Gobernadores

El ministro del Interior, Wado de Pedro; y su par de Salud, Carla Vizzotti, se reunieron esta tarde a través de videoconferencia con los gobernadores y gobernadoras de las 23 provincias, además del jefe de Gobierno porteño, para analizar el ritmo de la campaña de vacunación contra el coronavirus. En ese marco, los mandatarios y mandatarias provinciales coincidieron en destacar las gestiones que lleva adelante el Gobierno nacional para garantizar la provisión y distribución en el marco de la campaña federal, que ya supera las 14,5 millones de dosis aplicadas. “Fue una muy buena reunión junto a la ministra de Salud, en la que los gobernadores y gobernadoras reconocieron el esfuerzo del Gobierno nacional para distribuir las vacunas de manera federal y equitativa. Además, destacaron el impacto que está teniendo en sus distritos el incremento del flujo de vacunas de las últimas semanas”, evaluó de Pedro. A la vez, el…


Empiezan a producir la Sputnik V en el país

Alberto Fernández anunció a través de una videoconferencia con su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el inicio de la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond. “El próximo domingo un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece de inmediato la producción en Argentina”, celebró Fernández desde la residencia de Olivos, y destacó: “Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”. Por su parte, Putin afirmó que la Sputnik V “es una de las vacunas más eficaces del mundo, con un 97,6 por ciento”, y señaló: “Podemos hacer esto posible a través del diálogo y la cooperación a nivel global”. También participaron de la actividad el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill…


Kicillof cerró un acuerdo para comprar hasta 15 millones de vacunas

El gobernador Axel Kicillof anunció este viernes que la provincia de Buenos Aires llegó a un acuerdo con el laboratorio indio Bharat Biotech para la provisión de 10 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 con la posibilidad de extenderlo a 5 millones adicionales. Además informó que los y las bonaerenses mayores de 70 años que no se hayan registrado aún en Buenos Aires Vacunate podrán recibir la primera dosis en cualquier posta de vacunación sin inscripción previa. Fue durante una conferencia llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan. Kicillof destacó que “el contrato de aprovisionamiento de hasta 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin está condicionado a determinadas situaciones y es complementario al trabajo conjunto que llevamos adelante con el Gobierno Nacional”. “En base a nuestras convicciones y…


Ya es oficial el nuevo cronograma electoral

El Gobierno nacional promulgó hoy mediante su publicación en el Boletín Oficial la ley 27.631 que modifica por única vez la fecha de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas, a causa de la pandemia de Covid-19 y la emergencia sanitaria que atraviesa el país. Esta normativa establece postergar cinco semanas la realización de las elecciones primarias y de las generales que, a partir de los cambios aprobados por el Congreso de la Nación, que se realizarán el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente. La intención del cambio de fechas propuesta por el Ejecutivo nacional tiene por objetivo dar continuidad durante cinco semanas más al plan nacional de vacunación antes de la cita electoral. La ley 27.631 fue posible gracias a los consensos construidos con los jefes de bloques de las bancadas opositoras que, luego de varios encuentros entre el ministro del Interior,…


Cafiero expuso informe de gestión ante el Senado

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó al finalizar su exposición en la cámara de Senadores que “la vacuna es la esperanza y por eso no hay que hacer política con la vacuna” y remarcó: “Es la esperanza de que podemos superar la pandemia, por eso a veces somos vehementes”.  “Todos queremos superar la pandemia, para intensificar la agenda de gobierno, aquella que el presidente y la vicepresidenta se comprometieron en octubre de 2019”, aseguró Cafiero y confió en que “esa es nuestra tarea militante diaria, pero fundamentalmente es nuestro compromiso político, por eso me parece que no hay que caer en desviaciones que lo único que buscan es generar discordia entre los argentinos”. En el marco de la sesión informativa especial convocada por el Senado de la Nación, según lo estipula el artículo 101 de la Constitución Nacional, el ministro coordinador manifestó:  “Que se…


Presentaron la ley para la industria del cannabis

El proyecto para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal, presentado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que apunta a generar un «mejor acceso a la salud» con una «oferta nacional de un producto de calidad y validado» de fuerte impacto social y económico, se basa en los siguientes puntos clave, según fuentes oficiales: – El mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial está creciendo exponencialmente y será una fuente de empleo de calidad y desarrollo económico a nivel global. – Argentina tiene una enorme oportunidad para ser un líder regional dado sus capacidades agropecuarias y su entramado científico-tecnológico. – El proyecto de ley crea las condiciones para el desarrollo de la cadena a nivel global, aprendiendo de las mejores lecciones internacionales. – El desarrollo de la cadena tendrá múltiples impactos positivos: empleo, exportaciones, desarrollo federal, acceso a la salud. Entre las razones para una ley que regule el…


Alberto rescata a Julián Dominguez y lo suma a la campaña

Alberto Fernández encabezó hoy junto a Julián Domínguez el acto de habilitación de 39,7 kilómetros de la Autopista Ruta Nacional 7 en el tramo Chacabuco – Junín, en la provincia de Buenos Aires, incluidos 19,7 kilómetros que fueron inaugurados en octubre de 2019 pero debieron ser cerrados cuatro meses después al no estar en condiciones por falta de obras para la correcta circulación diaria de 8.600 vehículos, que desde ahora tendrán mayor seguridad vial y ahorrarán tiempos de viaje. “La obra pública es conectar a la Argentina, es acercar pueblos, es mejorar el transporte y facilitar la labor de quien produce”, afirmó el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, los intendentes de los municipios que recorre la traza y Domínguez, el ex alcalde de Chacabuco reconvertido al massismo. “El…


Qué dice el informe de gestión sobre Covid 19

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, elevó su informe escrito a la Cámara Alta, en el marco de la sesión informativa especial prevista para este jueves a las 14 horas.  A lo largo de 1.160 respuestas elaboradas por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Cafiero detalló la marcha del Gobierno Nacional y las principales iniciativas del Poder Ejecutivo para paliar los efectos de la segunda ola de COVID-19. En el documento, de más de 1.000 páginas, se destaca el nuevo paquete de medidas con una inversión adicional de $480.000 millones (1,3% del PIB), por encima de la prevista en el Presupuesto 2021. Los ingresos necesarios para financiar estas políticas surgen del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas —que ya supera los $230.000 millones— y de la mayor recaudación producto de la recuperación del nivel de actividad económica. Entre las medidas de asistencia social…


Gobierno gira a provincias 5 millones de vacunas

El Ministerio de Salud de la Nación comenzará mañana la distribución en todo el país de una partida de 2.119.000 vacunas Astrazeneca que llegarán a todas las jurisdicciones y que permitirá continuar con el fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus. De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 816.000 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 129.600, a Catamarca 19.200, a Chaco 57.600, a Chubut 28.800, a Córdoba 187.200, a Corrientes 48.000, a Entre Ríos 62.400, a Formosa 24.000, a Jujuy 38.400, a La Pampa 14.400, a La Rioja 14.400, a Mendoza 96.000, a Misiones 62.400, a Neuquén 31.000, a Río Negro 33.600, a Salta 72.000, a San Juan 38.400, a San Luis 24.000, a Santa Cruz 14.400, a…