Economía

Se hunde el poder de compra del salario mínimo

El poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil acumuló una caída del 30% entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, lo que lo ubicó en un valor inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad. Sin embargo, los niveles de ocupación del sector privado presentaron algunos insipientes síntomas de recuperación. Así se desprende del informe coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria y elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas. De acuerdo al último registro, el SMVM registró una baja del 0,4% durante febrero de 2025, luego de dos meses de aumentos consecutivos de 0,3% en diciembre de 2024 y enero de este año, respectivamente. No obstante, el extenso proceso de merma del valor real se originó en diciembre de 2023, cuando se contrajo 15% de la mano de la aceleración inflacionaria,…

Leer Más

Fijan un nuevo aumento para el salario mínimo

Debido a la falta de acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno decidió nuevamente establecer un aumento del Salario Mínimo Vital y Movil (SMVyM) por decreto. A través de la Resolución 17/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, se fijó un nuevo monto de $279.718, lo que representa un incremento del 5,5% en comparación con la última actualización de octubre, en donde el salario mínimo era de $271.571. A partir del 1° de diciembre de 2024, el SMVM para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo es de $279.718 y de $1.399 por hora, para los jornalizados. A partir del 1° de enero, el Salario Mínimo Vital y Móvil se incrementará a $286.711 para los trabajadores mensualizados y a $1.434 por hora para los jornalizados. Un mes después, en febrero, estas cifras subirán a $292.446 y $1.462, respectivamente. La progresión definida por la Resolución culminará el 1° de marzo, cuando…