Diputados

Massa advierte que provincias perderán $180 mil millones por rechazo del Presupuesto 2022

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informó las consecuencias y el perjuicio para las provincias que generará el rechazo del Presupuesto 2022. El informe describe cómo el rechazo efectuado al proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2022, provocará efectos negativos en relación con la transferencia de recursos a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios. Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los recursos coparticipables que reciben cada mes. En principio, se prevé que, por la reducción de fondos coparticipables, perderían en total más de $ 180 mil millones, monto que incluye una disminución de la recaudación por bienes personales de $76.312 millones y del impuesto a las ganancias de $ 104.254 millones a nivel nacional. Al respecto, a través de su…


Alberto acusó a la oposición de boicotear acuerdo con el Fondo

Alberto Fernández le reclamó hoy a la oposición “un poco de honestidad intelectual” al hacer referencia a que “los que me dicen que hay que cerrar con el Fondo Monetario Internacional no me aprueban un Presupuesto y además me apuran. Lo que es peor es que la deuda que me piden que arregle es la que ellos tomaron”. “Dense cuenta que estamos tratando de resolver los problemas que ustedes crearon y si no lo hacen por honestidad intelectual, aunque sea háganlo por vergüenza, porque vergüenza debería darles lo que fueron capaces de hacer”, añadió. El Jefe de Estado y titular del Partido Justicialista nacional hizo estas manifestaciones al participar, este mediodía, de la presentación del jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, como presidente del PJ bonaerense en un acto que tuvo lugar en el Museo Histórico 17 de Octubre, en la Quinta de San…


El Gobierno prorroga el Presupuesto tras la derrota en Diputados

El Gobierno nacional resolvió prorrogar el Presupuesto vigente, luego de que la oposición rechazara en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de gastos y recursos para 2022 en una maratónica sesión con fuertes cruces entre las principales bancadas. Poco después de la votación que definió el rechazo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, acusó a la oposición de haber actuado con «una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas» . En ese contexto, adelantó que «el presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero». El ministro enfatizó que el Gobierno está trabajando «para menguar el daño que significa ‘voltear’ (tal como dijo un diputado…


Presupuesto 2022 se trata mañana en Diputados

El oficialismo logró esta tarde dictamen favorable para el proyecto de Presupuesto 2022 que será llevado mañana al recinto de la Cámara de Diputados a partir de las 12. Con la ayuda del diputado del Frente de la Concordia Misionero, Diego Sartori, el Frente de Todos logró en la Comisión de Presupuesto y Hacienda llegar a las firmas necesarias para avalar el despacho de mayoría; aunque los números para el tratamiento de mañana en el recinto están muy ajustados. El puntapié inicial para llegar a un acuerdo fue que el oficialismo llegó a la comisión con un paquete de modificaciones que hizo que Juntos por el Cambio pidiera un cuarto intermedio para poder analizarlas. Finalmente, los diputados del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) anunciaron que rechazarían en general el texto del Presupuesto 2022 aunque darían quórum al oficialismo para habilitar el tratamiento del proyecto. De esta manera, la decena de bloques en los que quedó dividido…


Juraron 127 nuevos Diputados: Guzmán expone Presupuesto 2022

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados en la que juraron los 127 legisladores nacionales que resultaron electos el 14 de noviembre último se inició a las 12.30, en el marco de un plenario en el que también confirmó a Sergio Massa como presidente del cuerpo. Con la jura de estos diputados arranca una nueva composición parlamentaria para el segundo tramo de la gestión de Alberto Fernández, en la que el oficialismo será primera minoría en ambas Cámaras. La sesión fue abierta por el diputado de mayor edad Daniel Ferreira pero luego se eligió como presidente provisional a Sergio Massa, quien está tomando juramento a los 127 legisladores electos el 14 de noviembre. Los primeros legisladores en jurar fueron el radical Facundo Manes, la dirigente de la Coalición Cívica (CC), María Borrego, y el macrista Hernán Lombardi, quienes lo hicieron con la fórmula por «la Patria y la Constitución»….


El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para modificar el Consejo de la Magistratura

El Poder Ejecutivo remitirá en las próximas horas al Congreso un proyecto de ley para cambiar la composición y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura. Así lo anunció la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que brindó desde la Casa Rosada y en la que remarcó que la iniciativa busca dar “cumplimiento con lo que se comprometió el presidente Alberto Fernández en su discurso ante la Asamblea Legislativa del 1° de marzo de trabajar y tratar la cuestión del funcionamiento y la composición del Consejo de la Magistratura”. Además, indicó que el texto se elaboró “luego de haber escuchado las voces y sugerencias del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público”. El texto, que deberá discutir el Congreso e ingresará por el Senado, propone que el Consejo de la Magistratura pase de tener 13 miembros a 17, sumando un…


Negri seguirá al frente del bloque UCR

Desde el 10 de diciembre, la bancada radical tendrá 45 integrantes por lo que se precisan 23 o más adhesiones para conducirla, número que ya superó el cordobés Mario Negri. El resto de las autoridades se definirán en una reunión de Bloque el lunes 6 de diciembre, con el objetivo de lograr equilibrio y representación entre los sectores internos y todas las provincias y de respetar la paridad de género. «Estoy orgulloso de que un grupo mayoritario de diputados del Bloque UCR me pidiera que continúe en la presidencia de la bancada. Esta ha sido una decisión colectiva, no personal. Para mí es un honor enorme, que espero retribuir con compromiso y trabajo denodado como hasta ahora y aún más», dijo Negri. Este martes por la mañana, Negri había señalado en sus redes sociales. «Hay que dejar de lado las tensiones, que jamás alimenté ni alimentaré. Enfrente está el kirchnerismo….


Gobierno propone modificar la Ley de Alquileres

El oficialismo buscará avanzar en los próximos días en la Cámara de Diputados con proyectos para dar incentivos a la construcción de viviendas y líneas de créditos hipotecarios, mientras trabaja en una iniciativa destinada a modificar la polémica ley de alquileres que generó dificultades en su puesta en práctica. La decisión del oficialismo de avanzar en una nueva ley de alquileres fue adelantada ayer por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien llamó a «discutir» en el Congreso una nueva ley de alquileres que brinde «certezas» al propietario y «garantías y tranquilidad» al inquilino, tras advertir que «fracasó» la norma sancionada en 2020. Esa idea fue ratificada esta mañana por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, al confirmar que «se está previendo presentar una modificación» a la ley de alquileres y señaló que los precios en que se están concretando esas operaciones «son temas de preocupación…


Cambiemos trabó el quórum para ley de etiquetado frontal

La oposición de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados decidió hoy no asistir a la sesión especial convocada para este mediodía por el oficialismo para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, por lo que fracasó el intento de sesionar del Frente de Todos, que reunió 122 diputados, siete menos de los requeridos para alcanzar el quórum reglamentario. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dio por levantada la sesión poco antes de las 12 y pasó a tomar lista de cada uno de los presentes en el recinto, tras lo cual se desarrolló una breve sesión en minoría. Para llegar a los 122 diputados, el oficialista Frente de Todos, que preside Máximo Kirchner, contó con los propios representantes de las provincias del norte del ese espacio, que estaba en duda que participarían del debate, y sumó a los dos diputados de la…


Manes-Santilli buscan sumar un millón de votos ausentes y afines

Los candidatos a a diputados nacionales de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Facundo Manes, lanzarán este jueves su campaña en Tigre con un acto que contará con 800 personas y en el que también participará Graciela Ocaña como oradora.  Además, participarán intendentes del PRO, UCR y aliados, Presidentes del partido de Juntos PBA, candidatos nacionales, provinciales y municipales, así como diputados y senadores nacionales y provinciales con mandato en ejercicio. Esta vez, el puntapié inicial de la campaña se concentrará en consolidar los 3.2 millones de votos obtenidos en las PASO. Pero además, buscarán reforzar la unidad sin que ninguno pierda su identidad y autonomía. En segunda instancia, el espacio apuntará a conquistar a un universo de votantes que va entre las 800 mil y el millón de personas. Este grupo reúne a tres segmentos de votantes: los que eligieron fuerzas que…