Diputados

Massa y Alberto analizaron agenda de acuerdos con la oposición

Alberto Fernández mantuvo esta mañana una reunión de trabajo en su despacho de Casa Rosada con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en el que analizaron el avance de proyectos legislativos impulsados por el Ejecutivo. Además, Fernández y Massa compartieron un encuentro en el que el mandatario firmó el decreto de adjudicación de un canal digital para la Asociación de Prensa de la provincia de Tucumán, convirtiéndose así en la primera vez que un gremio de prensa dispone de este instrumento. En la actividad estuvieron presentes además el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini; el vicepresidente del organismo, Gustavo López; la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Valeria Zapesochny; el secretario general del gremio, Oscar Gijena, y representantes de la entidad adjudicataria.


Sin Alberto, CFK y Massa compartieron acto por Malvinas

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que en «la defensa de los intereses de la patria no hay una cuestión de ideología» y llamó a diferenciar «las disputas políticas de lo que es irrenunciable» para el país como el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, al encabezar en el Congreso un homenaje a los trabajadores legislativos que hace 40 años combatieron en la Guerra con Gran Bretaña. «En la defensa de los intereses de la Patria no hay izquierda ni derecha. A la Patria se la defiende por todos lados, por izquierda, por derecha y por el centro. Tenemos que diferenciar las disputas políticas de aquello que es irrenunciable», señaló Cristina Fernández al hablar en este homenaje que encabezó junto al presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa. La vicepresidenta afirmó además que en cuestiones de geopolítica «no hay ni buenos ni malos», y que todo…


Gobernadores coparon debate por FMI en Diputados

Continúan hoy las gestiones desde el Gobierno Nacional para que diferentes actores de la política nacional alcancen una comprensión total de los detalles del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional. En ese marco, el jefe de Gabinete, *Juan Manzur*, acompañó a 14 mandatarios al Congreso nacional, tras haberlos recibido antes en la Casa Rosada. El Presidente *Alberto Fernández* se acercó a saludar y conversó con los gobernadores y vices minutos antes de las 13.00 en el Salón Eva Perón. Del encuentro con Manzur participaron los gobernadores *Ricardo Quintela* (La Rioja), *Raúl Jalil* (Catamarca), *Osvaldo Jaldo* (Tucumán), *Gustavo Sáenz* (Salta), *Sergio Ziliotto* (La Pampa), *Sergio Uñac* (San Juan), *Gustavo Bordet* (Entre Ríos), *Oscar Herrera Ahuad* (Misiones), *Mariano Arcioni* (Chubut), *Omar Gutiérrez* (Neuquén), *Sergio Uñac* (Salta) y *Omar Perotti* (Santa Fe) y los vicegobernadores *Carlos Silva Neder* (Santiago del Estero) y *Eugenio Quiroga* (Santa Cruz). Tanto Manzur como los gobernadores y vices…


Aníbal cruzó a Máximo: “¿No te gusta? Y bueno, esperemos a la próxima cuando vos seas Presidente»

Aníbal Fernández salió hoy al cruce de Máximo Kirchner por dejar la jefatura del bloque del Frente de Todos y defendió la estrategia del Gobierno Nacional en medio de la negociación con el FMI.«Máximo es un dirigente muy importante, de primera línea de nuestro movimiento político, con lo cual llama la atención su visión», sostuvo Aníbal Fernández.Aseguró que el presidente Alberto Fernández insistió en tratar de convencer al funcionario para que mantuviera su lugar en la Cámara de Diputados. A la vez, señaló que la designación de Germán Martínez apunta a «reemplazarlo y seguir adelante con una estrategia en común que comprenda a todos, también a Máximo».El ex ministro de Néstor y Cristina Kirchner manifestó que «no le asigna valor» al comunicado con el que Máximo hizo públicas sus diferencias con el mandatario, sobre la estrategia en la negociación con el FMI.«La importancia de la discusión que tiene a la Argentina…


FMI: Máximo renuncia a jefatura de bloque

Máximo Kirchner renunció hoy a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) en discrepancia con «la estrategia utilizada» por el Gobierno nacional «y los resultados obtenidos» en la negociación para llegar a un acuerdo con el FMI por la deuda externa, aunque aclaró que «permanecerá dentro» de la bancada «para facilitar la tarea del Presidente y su entorno». «He tomado la decisión de no continuar a cargo de la presidencia del bloque de diputado del Frente de Todos. Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación (Alberto Fernández), a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado», dijo Kirchner en…


Massa despliega agenda propia con eje en transporte

El presidente de la Cámara baja participó de la inauguración de la renovación de las vías de tren entre Marcos Paz y Las Heras de la Línea Sarmiento. En ese contexto, resaltó que «los mejores momentos de desarrollo económico e industrial, donde la Argentina tuvo el mayor reflejo de federalismo estuvieron marcados por los miles de pueblos que nacieron a la vera del ferrocarril». Con la presencia del titular de Diputados, Sergio Massa; del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y el intendente Javier Osuna (Las Heras), se inauguró el renovado integral del tramo de vías ferroviaras que conecta a ambas localidades bonaerenses, en el Ramal Merlo-Lobos de la Línea Sarmiento. Los dirigentes realizaron una recorrida a bordo del tren para inaugurar la flamante renovación ferroviaria de un total de 20km entre Marcos Paz y Las Heras. Al respecto, Massa indicó:…


Massa ratificó rechazo a reelecciones indefinidas

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó la postura de su espacio, a horas de que se trate en la Legislatura Bonaerense la suspensión de la ley que prohibe los mandatos ilimitados de los intendentes en la Provincia. «Creemos en la alternancia politica como mecanismo de control de la transparencia», aseguró. Como desde el principio, el espacio que lidera Sergio Massa reafirmó su posición a favor de la alternancia y en contra de que los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires tengan mandatos ilimitados. «Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas. Si el Presidente y el Gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo porque ese limite no deberian cumplirlo los intendentes», señaló el titular de la Cámara de Diputados. Y agregó que «los 12 diputados y los 4 senadores del Frente Renovador van a cumplir con un mandato que ademas hace a la…


Suman a Macri a la mesa de conducción de Juntos

La mesa nacional de Juntos por el Cambio decidió una nueva conformación de acuerdo a los cambios realizados en las conducciones partidarias y de los bloques.  La nueva conducción quedará conformada por los presidentes de los 4 partidos UCR, PRO, CC y Peronismo Republicano. Gobernadores y Jefe de Gobierno y el ex presidente. Los presidentes de los bloques e interbloques de diputados y senadores de estos mismos partidos. Dos miembros a propuesta de la UCR, dos a propuesta de PRO, un miembro a propuesta de la CC y un miembro a propuesta del Peronismo Republicano. En segundo lugar, se resolvió la conformación de una mesa federal de los partidos de distritos con representación parlamentaria nacional. En tercer lugar, se acordó conformar las mesas de Juntos por el Cambio en cada una de las 23 provincias y en la CABA; con una conformación estándar que tendrá en cuenta las características locales….


Quejas de Gobernadores en Olivos por rechazo del Presupuesto 2022

Alberto Fernández mantuvo este mediodía en la residencia de Olivos una reunión con 13 mandatarios provinciales, con quienes repasó las líneas de trabajo a futuro en materia de ejecución de obras en cada distrito del territorio nacional.   Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), además del vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Al finalizar el encuentro con el jefe de Estado, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, subrayó: “Hemos tenido una excelente reunión”,…


Gobernadores PJ acusan a la oposición por votar recorte de gastos

Los mandatarios de las provincias de Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, La Pampa, Misiones y Tierra del Fuego, responsabilizan hoy a la oposición por haber dejado a sus administraciones sin los fondos previstos dentro del proyecto de Presupuesto 2022, «priorizando intereses políticos por sobre el valor de inversiones en obras claves para cada región». En sintonía con lo manifestado por el presidente de la Cámara de Diputados, *Sergio Massa*, quien a través de un informe puso en evidencia los efectos negativos que causará a las administraciones provinciales y municipales el rechazo efectuado al proyecto de ley de Presupuesto General, un numeroso grupo de gobernadores manifestó en las últimas horas su «sorpresa y malestar» por la decisión de los legisladores de la oposición que imposibilitaron que la norma prosperara. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet aseguró que el rechazo al Presupuesto le provocará a su provincia pérdidas…