Deuda

Massa cerró acuerdo con el Club de París

El ministro de Economía, Sergio Massa, avanzó esta mañana en las negociaciones con el Club de París, durante un encuentro que mantuvo con su secretario general, Emmanuel Moulin, también secretario del Tesoro de Francia, lo que le permitirá renegociar la deuda por US$ 2.400 millones. «El acuerdo está casi cerrado; hay muy buenas perspectivas», expresó una fuente del equipo económico. La misma fuente precisó que se está programando «un viaje a Francia para el 27 y 28 de octubre» y remarcó que «hay muy buenas perspectiva para cerrar el acuerdo» con condiciones que plantea la Argentina. La Argentina negocia una refinanciación de la deuda de US$ 2.400 millones, a través de la cual intentará extender plazos y reducir las tasa de interés, que actualmente es del 9%. La fuente explicó a Télam que esa tasa de interés de 9% anual que hoy paga la Argentina al Club, incluye una penalidad…


Massa se reúne con funcionario clave del FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, ingresó a las 15.30 a las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, para asistir a un encuentro encabezado por el director del Departamento Occidental del organismo Ilan Goldfajn y su equipo, para ministros de Finanzas de América del Sur y México. Massa ingresó con su equipo técnico encabezado por el viceministro Gabriel Rubistein, e integrado por el jefe de asesores de Economía, Leonardo Madcur, entre otros, visita que se da en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial que se desarrolla en la capital estadounidense esta semana. La reunión, de la que participarán los pares de la región, tiene lugar luego de que la Argentina consiguió la aprobación formal de la segunda revisión, que le permitió obtener un desembolso de unos US$ 3800 millones, que se acreditó ayer en las cuentas argentinas. Concluidas las reuniones del día…


Massa abre debate del Presupuesto 2023

La semana pasada hubo fumata blanca luego de una reunión en el Salón Delia Parodi del Congreso, donde la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, acordó con las principales autoridades de los bloques del oficialismo y de la oposición un esquema de trabajo preliminar en torno al proyecto de Presupuesto 2023, que culminaría el 26 de octubre con la votación en el recinto. Durante las últimas horas, se retomaron las conversaciones y se afinó el lápiz sobre el cronograma de tratamiento, que se iniciará el próximo miércoles con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, para defender la iniciativa. El ex titular de la Cámara baja concurrirá a las 14 hs y hará una presentación en el Delia Parodi que se extendería por una hora y media, según informaron altas fuentes parlamentarias del oficialismo. Lo hará acompañado por sus secretarios Raúl Rigo (Hacienda), Eduardo Setti (Finanzas), José…


Arranca la gira de Wado y gobernadores por Washington

El ministro del Interior, Wado de Pedro, inicia hoy y hasta el próximo viernes 30, una gira por Estados Unidos junto a los gobernadores de la región del Norte Grande de Argentina, durante la cual desarrollarán una nutrida agenda que incluye *encuentros con inversores*, *organismos multilaterales* y *reuniones políticas* en las que se analizarán las oportunidades de inversión en las 10 provincias que integran la región. Junto a de Pedro viajan los mandatarios provinciales Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta); y, en representación de la Provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado. Asimismo, por el Ministerio del Interior será de la partida la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano. La gira tocará las ciudades de Washington…


FMI aprobó revisión de metas del segundo trimestre

El FMI aprobó a nivel técnico la segunda revisión del acuerdo con la Argentina, pero recién «en las próximas semanas» el directorio del organismo dará el visto bueno. Así, una vez completada formalmente la revisión, la Argentina tendría acceso a un desembolso de alrededor de US$ 3.900 mil millones, por lo cual debería abonar con reservas el vencimiento que opera esta semana, por más de US$2.600 millones. Para el Fondo Monetario, la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas del Banco Central. «El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo de Facilidades Extendidas de 30 meses de Argentina», sostuvo el Fondo Monetario, en un extenso comunicado fechado en Washington. En ese texto, el organismo…


Alberto llegó a NYC y se reunirá con Georgieva

El presidente Alberto Fernández arribó esta mañana a Nueva York, donde el martes expondrá en el Debate General del 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en el marco de una intensa agenda que incluirá reuniones bilaterales y un encuentro en Houston con empresarios del sector energético. El lunes se reunirá con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva; participará del seminario “Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, organizado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina; y mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro de Portugal, António Costa. Además, encabezará la inauguración de la muestra fotográfica “ESMA Memoria Argentina para el Mundo”, en el marco de la propuesta argentina para que la UNESCO declare al ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio como Patrimonio Cultural de la…


Massa se reunió con Yellen y Georgieva

El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró la visita a Estados Unidos con un encuentro en Washington con la titular del Tesoro, Yanet Yellen, que fue leído como una señal de apoyo a la gestión que lleva adelante, y otro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con quien avanzó en el análisis de la segunda revisión del acuerdo con el organismo multilateral. La reunión con Yellen no estaba pautada en la agenda inicial del ministro, ya que Massa tenía previsto un encuentro con David Lipton y su equipo. El gesto de Yellen fue interpretado como una señal de apoyo, de cara a la inminente votación en el directorio del organismo de la segunda revisión del programa, donde Estados Unidos es el principal accionista. El encuentro con Yellen y con Lipton también resultó importante de cara a lograr agilizar los trámites para poner en marcha en intercambio automático de…


Massa cerró su gira por EE.UU. con un encuentro con Georgieva

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió hoy en Washington con el ministro de Economía, Sergio Massa, en un encuentro en el que ambos dialogaron sobre el escenario global y en el que la titular del organismo destacó el compromiso del Gobierno argentino «para lograr las metas del programa» firmado en marzo de este año. La reunión, aseguró Georgieva, tuvo lugar luego de «una fructífera semana de reuniones técnicas presenciales», en el marco de la segunda revisión del programa del Acuerdo Ampliado del FMI con Argentina, en la que se intercambiaron «puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global».   «Felicité al Ministro Massa por su nombramiento y su cartera ampliada, y por los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir…


Massa confirmó a Rubinstein y te tiene equipo completo

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó hoy al economista Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica, quien oficia virtualmente como «viceministro» de Economía. Según manifestó en un mensaje en su cuenta de Twitter, Massa dijo que ya había comenzado a trabajar junto a Rubinstein en el Ministerio de Economía desde «hace algunos días», pero que debió esperar para hacer oficial su nombramiento a que «resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública». «Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del Ministerio de Economía Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica», señaló el ministro. Por su parte, el nuevo viceministro usó la misma red para «agradecer a Sergio Massa la confianza depositada en mí». «Con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desafíos que nos toca enfrentar», aseguró. Y agregó: «Quiero destacar además la amplitud…


El Gobierno logró una adhesión de $2 billones al canje de deuda

El Ministerio de Economía logró canjear ayer títulos deuda por dos billones de pesos que vencían en agosto, septiembre y octubre, con una participación de 85%, a través de la colocación de «bonos dual» con los que pospuso esos pagos para 2023 y que le permitirá afrontar compromisos por 479.991 millones de pesos en los próximos tres meses. Así lo informó la cartera que dirige Sergio Massa a través de un comunicado en el que dio cuenta que el interés inversor quedó reflejado en las 1.233 ofertas recibidas por US$ 15.662 millones, lo que equivale a un valor efectivo de dos billones de pesos. El interés por estos bonos duales es que al momento de su vencimiento, el tenedor puede elegir si quiere que se lo ajuste por la variación del índice de precios minoristas, o por la del dólar. El Tesoro debía afrontar vencimientos por 615.862 millones de pesos…