Cambiemos

FMI: Morales pide dar quórum y aísla a los halcones del PRO

  El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se refirió esta mañana en declaraciones radiales al acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, y al tratamiento que el mismo tendrá en el Congreso. Morales anticipó que “hay unanimidad en Juntos por el Cambio en que hay que hacer todo lo posible para evitar el default y en que el tema tiene que ser tratado en el Congreso. Cuando el gobierno anuncia el principio de entendimiento con el Fondo Monetario, hay un documento de Juntos por el Cambio que dice que es positivo este principio de entendimiento porque evita el default. Como oposición tenemos que tener una actitud responsable, en un escenario en donde es el Gobierno el que maneja la situación”. Consultado sobre qué actitud tomará la oposición frente al desacuerdo expresado por el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, al presentar su renuncia al bloque del Frente…


Rehabilitan a intendentes a postularse a otro mandato

La Legislatura bonaerense convirtió en ley un proyecto que establece que intendentes, legisladores y concejales podrán ser reelectos por un período consecutivo más, aún cuando en el segundo mandato hayan estado a cargo de manera parcial. Se trata de un proyecto aprobado el mismo día por el Senado y la Cámara de Diputados provinciales, que unificaron iniciativas de los senadores de Juntos Juan Pablo Allan y Joaquín De la Torre y de la senadora del Frente de Todos Gabriela Demaría. La iniciativa precisa la ley 14.836 aprobada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal que limitaba a dos mandatos consecutivos la posibilidad de reelecciones de los intendentes, legisladores, concejales y consejeros, pero no dejaba explícito cuál era el mandato que debía considerarse como primero. El proyecto finalmente sancionado esta noche modifica el artículo 7 de esa norma y establece que «los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados…


Massa ratificó rechazo a reelecciones indefinidas

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó la postura de su espacio, a horas de que se trate en la Legislatura Bonaerense la suspensión de la ley que prohibe los mandatos ilimitados de los intendentes en la Provincia. «Creemos en la alternancia politica como mecanismo de control de la transparencia», aseguró. Como desde el principio, el espacio que lidera Sergio Massa reafirmó su posición a favor de la alternancia y en contra de que los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires tengan mandatos ilimitados. «Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas. Si el Presidente y el Gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo porque ese limite no deberian cumplirlo los intendentes», señaló el titular de la Cámara de Diputados. Y agregó que «los 12 diputados y los 4 senadores del Frente Renovador van a cumplir con un mandato que ademas hace a la…


Suman a Macri a la mesa de conducción de Juntos

La mesa nacional de Juntos por el Cambio decidió una nueva conformación de acuerdo a los cambios realizados en las conducciones partidarias y de los bloques.  La nueva conducción quedará conformada por los presidentes de los 4 partidos UCR, PRO, CC y Peronismo Republicano. Gobernadores y Jefe de Gobierno y el ex presidente. Los presidentes de los bloques e interbloques de diputados y senadores de estos mismos partidos. Dos miembros a propuesta de la UCR, dos a propuesta de PRO, un miembro a propuesta de la CC y un miembro a propuesta del Peronismo Republicano. En segundo lugar, se resolvió la conformación de una mesa federal de los partidos de distritos con representación parlamentaria nacional. En tercer lugar, se acordó conformar las mesas de Juntos por el Cambio en cada una de las 23 provincias y en la CABA; con una conformación estándar que tendrá en cuenta las características locales….


La Rosada festejó la auditoría interna del FMI por el préstamo a Macri

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el informe publicado por el staff del FMI sobre el préstamo tomado por el gobierno de Mauricio Macri “es realmente lapidario y comparte lo que venimos diagnosticando sobre lo que sucedió con esa deuda, que no cumplió con ninguno de los objetivos”, y a su vez criticó que “es la misma fuerza política la que nos endeudó de esta manera y la que hace apenas una semana votó en contra del Presupuesto de la Nación”. “El informe indica que el préstamo millonario no logró restaurar la confianza del mercado, ni proteger a los más vulnerables de la sociedad, ni fortalecer el marco para reducir la inflación ni progresivamente disminuir las tensiones en la balanza de pagos”, enumeró Cerruti esta mañana en el inicio de la conferencia de prensa semanal que brinda desde la Casa Rosada. Y agregó que la publicación “reconoce…


Gobernadores PJ acusan a la oposición por votar recorte de gastos

Los mandatarios de las provincias de Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, La Pampa, Misiones y Tierra del Fuego, responsabilizan hoy a la oposición por haber dejado a sus administraciones sin los fondos previstos dentro del proyecto de Presupuesto 2022, «priorizando intereses políticos por sobre el valor de inversiones en obras claves para cada región». En sintonía con lo manifestado por el presidente de la Cámara de Diputados, *Sergio Massa*, quien a través de un informe puso en evidencia los efectos negativos que causará a las administraciones provinciales y municipales el rechazo efectuado al proyecto de ley de Presupuesto General, un numeroso grupo de gobernadores manifestó en las últimas horas su «sorpresa y malestar» por la decisión de los legisladores de la oposición que imposibilitaron que la norma prosperara. El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet aseguró que el rechazo al Presupuesto le provocará a su provincia pérdidas…


Larreta anunció que ya son 265 las empresas donde habrá prácticas educativas para estudiantes

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que 265 empresas y organizaciones se comprometieron a abrir vacantes para las prácticas educativas en ámbitos laborales que serán obligatorias para todos los estudiantes del último año de secundaria a partir del ciclo lectivo 2022, a la vez que la ministra de Educación, Soledad Acuña, ratificó que no serán rentadas porque «no son pasantías» y se harán «en el horario de clases». La iniciativa, anunciada inicialmente el 9 de diciembre, fue criticada por centros de estudiantes y gremios como UTE-Ctera y Ademy, ya que consideran que implican «que los chicos dejen de estudiar para ir a trabajar gratis a una empresa». Entre las empresas que ya firmaron el convenio para participar del programa a partir del ciclo lectivo 2022, se encuentran Pampa Energía, Accenture y el Centro Médico Stamboulian, según informaron hoy las autoridades porteñas en una conferencia de prensa….


Massa advierte que provincias perderán $180 mil millones por rechazo del Presupuesto 2022

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informó las consecuencias y el perjuicio para las provincias que generará el rechazo del Presupuesto 2022. El informe describe cómo el rechazo efectuado al proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2022, provocará efectos negativos en relación con la transferencia de recursos a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios. Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los recursos coparticipables que reciben cada mes. En principio, se prevé que, por la reducción de fondos coparticipables, perderían en total más de $ 180 mil millones, monto que incluye una disminución de la recaudación por bienes personales de $76.312 millones y del impuesto a las ganancias de $ 104.254 millones a nivel nacional. Al respecto, a través de su…


El Gobierno prorroga el Presupuesto tras la derrota en Diputados

El Gobierno nacional resolvió prorrogar el Presupuesto vigente, luego de que la oposición rechazara en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de gastos y recursos para 2022 en una maratónica sesión con fuertes cruces entre las principales bancadas. Poco después de la votación que definió el rechazo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, acusó a la oposición de haber actuado con «una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas» . En ese contexto, adelantó que «el presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero». El ministro enfatizó que el Gobierno está trabajando «para menguar el daño que significa ‘voltear’ (tal como dijo un diputado…


Presupuesto 2022 se trata mañana en Diputados

El oficialismo logró esta tarde dictamen favorable para el proyecto de Presupuesto 2022 que será llevado mañana al recinto de la Cámara de Diputados a partir de las 12. Con la ayuda del diputado del Frente de la Concordia Misionero, Diego Sartori, el Frente de Todos logró en la Comisión de Presupuesto y Hacienda llegar a las firmas necesarias para avalar el despacho de mayoría; aunque los números para el tratamiento de mañana en el recinto están muy ajustados. El puntapié inicial para llegar a un acuerdo fue que el oficialismo llegó a la comisión con un paquete de modificaciones que hizo que Juntos por el Cambio pidiera un cuarto intermedio para poder analizarlas. Finalmente, los diputados del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) anunciaron que rechazarían en general el texto del Presupuesto 2022 aunque darían quórum al oficialismo para habilitar el tratamiento del proyecto. De esta manera, la decena de bloques en los que quedó dividido…