Cambiemos

Juntos arma gabinete de crisis

Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio se reunieron esta tarde mediante la modalidad virtual y allí analizaron la crisis política y económica que atraviesa el país.  Patricia Bullrich (PRO); Gerardo Morales (UCR); Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), conversaron durante una hora y media y señalaron lo siguiente: – “Observamos con mucha preocupación una fuerte debilidad política que genera graves consecuencias en millones de argentinos”. – “Estamos frente a un gobierno dividido en luchas intestinas, cuyo único objetivo es el poder, y esto agrava aún más la difícil situación económica, social, política e institucional”. – “Los cambios y medidas de la última semana han profundizado la pérdida del poder adquisitivo de manera significativa, lo que implica cada día una menor capacidad de compra de los argentinos, genera una alta volatilidad del dólar, graves restricciones a la industria por la falta…


Juez suspende vigilancia facial en CABA

La Justicia porteña suspendió hoy el sistema de reconocimiento facial de prófugos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tras alegar que puede usarse para acceder a datos biométricos de millones de personas que no estaban siendo buscadas, entre ellas dirigentes políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos, como también jueces, empresarios y periodistas. La decisión fue adoptada por el juez en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, Roberto Gallardo, quien además ordenó una batería de medidas de prueba que incluyó, entre otras medidas, el secuestro de computadoras y dispositivos por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Centro de Monitoreo Urbano ubicado en Patricios al 1100, del barrio de Barracas. En la resolución, Gallardo aseguró haber constatado que el Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP) del ministerio de Seguridad de CABA fue utilizado para obtener datos biométricos del presidente Alberto Fernández, de…


En plena interna por candidaturas, Macri y Larreta recorrieron juntos una escuela

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, recorrieron hoy la nueva Escuela Primaria N° 21 DE 5 en Andrés Ferreyra 3749, Nueva Pompeya. También estuvo presente la ministra de Educación, Soledad Acuña.  Durante la visita, Rodríguez Larreta sostuvo: “Con Mauricio entendemos a la educación como política de Estado y nos van a ver siempre defendiéndola juntos, a cada paso del camino. En 2007, cuando asumimos con Mauricio en la Ciudad, nos encontramos con la educación en un estado alarmante y Mauricio tomó una decisión política muy firme: en educación íbamos a ir a fondo y lo íbamos a mantener en el tiempo”.   “Desde 2007 hasta hoy, pusimos en marcha la construcción de 108 escuelas, 54 en cada gobierno, y ya inauguramos 107. Es un récord sin precedentes,” puntualizó. Por su parte, Macri resaltó: “Somos un gran equipo, estamos recorriendo…


Gobernadores blindan a la Rosada contra Larreta

  El Gobierno nacional se reunió hoy con 19 gobernadores y gobernadoras y representantes de las provincias, para informar sobre la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de traspaso de la Policía. En ese marco, los mandatarios provinciales anticiparon que una eventual medida cautelar de la Corte en favor de la Ciudad de Buenos Aires implicaría “la destrucción del sistema federal de nuestro país” y que las provincias “perderían 120.000 millones de pesos” para el ejercicio en curso, por lo que recurrirán al máximo tribunal para defender el federalismo y la distribución equitativa de recursos nacionales. En ese sentido, al término del encuentro los mandatarios y mandatarias rubricaron una nota dirigida al máximo tribunal, que será entregada por el titular de Interior mañana, cuando acuda a la Corte a brindar el informe…


Gobierno financia lucha anti-narco con quita de fondos a Ciudad

El ministro del Interior, Wado de Pedro, adelantó hoy que tras hablar con el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional decidió reasignar parte de los fondos recuperados por el traspaso irregular de la Policía al Gobierno de Larreta, para la lucha contra el narcotráfico y refuerzo de fronteras en las provincias de Santa Fé, Misiones y Salta. Estos fondos serán asignados a través del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernández. Wado de Pedro lo expresó hoy en Santiago del Estero, donde participó de una nueva reunión del Comité Interjurisdiccional de los Bajos Submeridionales. El ministro, en su discurso ante los gobernadores que integran ese comité, informó sobre el estado de la mediación convocada por la Corte Suprema por los fondos excedentes retirados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con motivo del traspaso de la policía, y en cuanto a la decisión adoptada por…


Larreta inició en Berlín su gira europea

En el inicio de su gira por Europa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se dedicó de llenó a conocer cómo funciona el sistema educativo dual de Alemania, un modelo que combina formación teórica con prácticas profesionales. En Berlín, junto al director ejecutivo de ABB, Gerd Woweries, Rodríguez Larreta se reunió con jóvenes y recorrió el Centro de Formación Profesional de la compañía, donde la empresa forma cerca de 800 aprendices de entre 16 y 23 años en habilidades que demandarán los empleos del futuro. Los participantes pueden elegir una de las 24 profesiones que se ofrecen en el centro, que incluyen, por ejemplo, técnicos electrónicos para tecnología de automatización, ingenieros en mecatrónica o mecánicos industriales. Durante la visita, el jefe de Gobierno conversó con Johana, de 20 años, practicante de robótica y programática, que expresó: «No sabía qué estudiar en la universidad. Elegí ABB porque es una…


Larreta ya pisa el conurbano y visitó La Matanza

El Jefe de Gobierno porteño visitó, junto al diputado nacional Alejandro Finocchiaro, la feria de Lomas del Mirador. La Jornada, de la que también participó Graciela Ocaña, culminó con una charla con vecinos. Este fue un jueves distinto para vecinos y los feriantes de la calle Huergo. Horacio Rodríguez Larreta y Alejandro Finocchiaro comenzaron a recorrer los puestos desde la esquina con la avenida San Martín, modificando la rutina de las ventas de las mañanas. Ocaña, diputada nacional, se sumó poco después. A la sorpresa inicial la siguieron pedidos de fotos, y poco después charlas espontáneas plagadas de comentarios de la realidad en el distrito y en el país. Lejos, la inseguridad fue la problemática más destacada, sobre todo en un barrio que sigue conmovido por el asesinato de un hombre emboscado por deliencuentes, a pocas cuadras de la feria, mientras trabajaba como repartidor. Se agolpaban los comentarios sobre la…


Primer round Nación-CABA por coparticipación

El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó hoy de la reunión de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para discutir el costo y el procedimiento de transferencia de la policía a la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Ley 27.606, en una audiencia de la que también participó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. En ese marco, el ministro manifestó la vocación de diálogo del Gobierno nacional para arribar a un acuerdo con la Ciudad en una mesa de diálogo. Luego de presentadas las posiciones de ambas partes en una audiencia que se prolongó por más de dos horas y media, el máximo tribunal resolvió otorgar un plazo de 30 días antes de una nueva audiencia judicial para continuar la búsqueda de un acuerdo por los recursos que la Nación transfiere a la Ciudad…


Cómo es el acuerdo con el FMI que el Gobierno envió al Congreso

El nuevo programa con el FMI llamado de Facilidades Extendidas tiene una duración de 2 años y medio en cuanto a los compromisos asumidos.  Tendrá 10 revisiones y serán trimestrales con desembolsos. El pago de los mismos será entre 2026 y 2034, ganando 4 años y medio sin sacrificar dinero de la Argentina para pagar deuda en estos dos años y medio. El primer desembolso del FMI será de u$s 9800 millones. Sin el nuevo programa Argentina no podría hacer frente a los vencimientos del programa Stand By en 2022 cerca de u$s 19.000 millones y 2023 cerca de u$s 20.000 millones PRINCIPALES  EJES DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON EL FMI Habrá un aumento moderado y sostenible del gasto con expansión en infraestructura, ciencia y tecnología y políticas de fortalecimiento de asistencia social y transición de planes sociales a empleo genuino.  Como parte de nuestro enfoque equilibrado de política fiscal, nos…


La Ciudad advierte por aumento de tarifas si quitan subsidios a colectivos

  El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, ratificó esta mañana que la Ciudad participará de la discusión con la Nación por el traspaso de 32 lineas de  colectivos, pero alertó que si no es acompañado por subsidios el precio del boleto aumentará.  «No me gusta hacer futurología, son muchas las opciones. Si se quitan los subsidios podrían aumentar las tarifas pero todavía no queda claro a cuánto podrían aumentar», dijo Miguel, y agregó que la Ciudad «no tiene esos recursos económicos para subsidiar la tarifa porque nos han sacado la coparticipación hace menos de dos años, lo que generó un impacto en sus recursos altísimo”. Además, sostuvo: «Esas 32 líneas que circulan dentro de CABA son competencia del Gobierno nacional y hasta tanto se realice cualquier traspaso, siguen siendo competencia del Gobierno nacional. Si el Gobierno, como parecería, quiere aumentar las tarifas, que se haga cargo de su decisión. Y…