Aislamiento

Alberto y Cristina pidieron votar “por el pueblo” en el cierre de Tecnópolis

Alberto Fernández afirmó hoy que “el trabajo es lo que más dignifica, como no íbamos a cuidar el trabajo, el trabajo se asocia al capital, es una inversión social, no es un costo”, al encabezar junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el cierre de la campaña nacional del Frente de Todos en el predio de Tecnópolis. El mandatario sostuvo que “veníamos con un impulso muy fuerte cuando la pandemia nos frenó y como somos peronistas le pusimos el pecho a la adversidad. Pero habían terminado con la salud, habían destruido el sistema de salud y tuvimos que levantar y construir hospitales”. “No es lo mismo tener un gobierno que cree en la salud pública que otro que cree que la salud debe ser manejada por el mercado. La pandemia nos cambió todos los libretos. No es lo mismo un país que gobiernen los que creen que la educación…


Kerry en participó junto a Alberto de la cumbre de cambio climático

“Necesitamos una justicia social ambiental, que es el nuevo nombre del desarrollo en nuestra región”, afirmó hoy el presidente Alberto Fernández al encabezar desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la apertura de la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático “Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas”, que tiene a la Argentina como anfitriona y de la que participan el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry; mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales, entre otros líderes e invitados especiales. Luego de la exposición de Fernández en el primer segmento de la cumbre que se titula “Camino hacia Glasgow. Mejorando la ambición climática”, brindaron un mensaje Kerry, Guterres, la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Panamá, Laurentino…


PASO: habrá resultados provisorios a partir de las 23 horas

Durante el encuentro en Casa Rosada en el que se ratificó el Compromiso Ético Digital, el ministro Wado de Pedro adelantó que los resultados provisorios en las elecciones PASO del próximo domingo estarán disponibles alrededor de las 23 horas, teniendo en cuenta las particularidades que plantea este comicio: por un lado, con el protocolo acordado con la CNE en el contexto de una pandemia mundial sin precedentes, que prevé más establecimientos de votación, horarios diferenciales y previsiones sanitarias, y por otro lado el volumen de boletas participantes y las internas de las fuerzas en distritos importantes, caso provincia de Buenos Aires. En rigor, el conteo comenzará apenas cerrado el comicio, pero se estimó la difusión de los primeros resultados a las 23 a fin de garantizar un horario que permita realizar *una carga equitativa y significativa, y que no distorsione el resultado de la elección con cargas parciales*. Es importante…


Alberti subió a Scioli al tramo final de la campaña

Alberto Fernández encabezó hoy una recorrida en partido bonaerense de Chivilcoy, donde visitó la empresa Bicontinentar Footwear Technologies, ex Paquetá, líder en la fabricación de calzado deportivo de alta tecnología con capacidad para producir hasta 10 millones de pares de calzado por año. La empresa reabrió sus puertas el 1° de mayo de este año luego de haberlas tenido que cerrar durante el Gobierno anterior. “Esta es una industria que además emplea muchas mujeres y eso me pone muy contento porque tenemos que mejorar el empleo de las mujeres. Y además estoy muy contento porque la empresa pudo abrir sus puertas nuevamente”, puntualizó el presidente. “Lo que vivió esta empresa es lo que vivió la industria argentina entre 2016 y 2019, ni más ni menos, una Argentina que abrió importaciones indiscriminadamente y privó a los que invertían en la Argentina de seguir haciéndolo”, agregó el presidente. “Y el resultado fue…


Covid 19: descenso de casos suma 14 semanas consecutivas

Se observa una disminución de más del 88 por ciento del número de infectados por SARS-CoV-2 entre el pico del mes de mayo y la semana pasada. Por el avance del plan nacional de vacunación contra la COVID-19 y el sostenimiento de las medidas de cuidado, desde hace 14 semanas el país registra un descenso sostenido del número de casos confirmados. Así, mientras que en la semana epidemiológica 20 –la de mayor cantidad de infectados– alcanzó los 225.938 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número llegó a 26.346. Esto implica una reducción del 88,4 por ciento. Argentina registra además 12 semanas consecutivas de disminución del número de muertes por COVID-19, así como un descenso en la ocupación de camas UTI que llega a la cifra más baja registrada desde fines de agosto de 2020. *Más datos sobre la situación epidemiológica* Los casos están disminuyendo…


Massa fue a La Matanza a captar voto joven con Espinoza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y a la candidata a diputada nacional, Brenda Vargas Matyi, del encuentro realizado en el Club Huracán de San Justo, con estudiantes, empresarios, trabajadores y representantes de distintos sectores de la juventud, en el que se dialogó sobre políticas de protección del empleo y el rol de la producción y el trabajo en la pospandemia. “Estamos construyendo la Argentina que viene. Una Argentina de acuerdos entre los empresarios, los trabajadores y los estudiantes. Eso es lo que estamos generando desde La Matanza y en lo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Hoy se vio representado en este gran encuentro en el que, a través de los consensos, empezamos a tomar decisiones como por ejemplo en trabajo y educación porque cuando el trabajo y…


Vuelve el fútbol con 30% de público en Argentina-Bolivia

En la primera prueba piloto con asistencia de público a un encuentro deportivo habrá un 30% de aforo entre plateas y populares. Previo al ingreso al estadio, los asistentes deberán tramitar el permiso de circulación para eventos masivos y presentarlo en la aplicación CUIDAR con el autodiagnóstico actualizado al día del partido. Será obligatorio el uso permanente del barbijo. De cara al encuentro entre Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2022 que se disputará el 9 de septiembre, funcionarios de los ministerios nacionales de Salud, de Seguridad, de Turismo y Deportes y de la Secretaría de Innovación; de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y representantes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) mantuvieron varias reuniones de trabajo en las que definieron el protocolo para el acceso del público al estadio. Los resultados de esta experiencia piloto permitirán evaluar la posibilidad…


Se entregaron más de 110 mil créditos a monotributistas

Se llevó adelante una nueva reunión del gabinete económico que encabeza el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, de la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Trabajo, Claudio Moroni; junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace. Tras terminar la reunión, el ministro de Trabajo aseguró: “Analizamos la evolución de los créditos a monotributistas y del esquema salarial, ya que forma parte de la política central de este gobierno: que los salarios le ganen a la inflación”. En cuanto a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil, señaló: “Nuestro objetivo es que el salario mínimo crezca por sobre…


Alberto manda al gabinete económico a contener a la CGT

Alberto Fernández se reunió esta tarde en la Casa Rosada con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) y durante el encuentro afirmó: “Somos los únicos que tenemos un proyecto que genera inversión, producción y trabajo para los argentinos”. En el encuentro, se acordó que el gabinete económico próximamente concurrirá a la CGT para mantener una reunión con los representantes de los trabajadores, y de ese modo, seguir analizando cómo está impactando la reactivación y el crecimiento en cada sector. Fernández, que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, aseguró estar “convencido cada día más que estamos en el camino correcto» y recordó que “la Argentina va a crecer al 8 por ciento en 2021”. Los representantes sindicales, en tanto, coincidieron en…


Vuelve el público al fútbol con 30% de aforo

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que se realizará una prueba piloto el 9 de septiembre en el estadio de River, en el partido entre la Selección Argentina y Bolivia, para el regreso del público a los eventos masivos. La prueba será con un 30 por ciento de aforo mientras que los protocolos serán definidos en un trabajo conjunto con los equipos del Ministerio de Salud. “Será una prueba no solamente para que vuelva el fútbol, sino también para los espectáculos masivos. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad en términos de lo que significa y nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar los protocolos”, expresó Lammens, y señaló que “en todos los torneos locales y para todos los deportes la idea es que la vuelta sea gradual y que sobre el fin de septiembre ya estemos con público en los…