Aislamiento

Presentaron la ley para la industria del cannabis

El proyecto para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal, presentado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que apunta a generar un «mejor acceso a la salud» con una «oferta nacional de un producto de calidad y validado» de fuerte impacto social y económico, se basa en los siguientes puntos clave, según fuentes oficiales: – El mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial está creciendo exponencialmente y será una fuente de empleo de calidad y desarrollo económico a nivel global. – Argentina tiene una enorme oportunidad para ser un líder regional dado sus capacidades agropecuarias y su entramado científico-tecnológico. – El proyecto de ley crea las condiciones para el desarrollo de la cadena a nivel global, aprendiendo de las mejores lecciones internacionales. – El desarrollo de la cadena tendrá múltiples impactos positivos: empleo, exportaciones, desarrollo federal, acceso a la salud. Entre las razones para una ley que regule el…


Qué dice el informe de gestión sobre Covid 19

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, elevó su informe escrito a la Cámara Alta, en el marco de la sesión informativa especial prevista para este jueves a las 14 horas.  A lo largo de 1.160 respuestas elaboradas por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Cafiero detalló la marcha del Gobierno Nacional y las principales iniciativas del Poder Ejecutivo para paliar los efectos de la segunda ola de COVID-19. En el documento, de más de 1.000 páginas, se destaca el nuevo paquete de medidas con una inversión adicional de $480.000 millones (1,3% del PIB), por encima de la prevista en el Presupuesto 2021. Los ingresos necesarios para financiar estas políticas surgen del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas —que ya supera los $230.000 millones— y de la mayor recaudación producto de la recuperación del nivel de actividad económica. Entre las medidas de asistencia social…


Aterrizó el mayor lote de vacunas de AstraZeneca

Esta mañana a las 7 arribó al país la mayor partida de vacunas en un solo vuelo desde que comenzó la campaña nacional de inmunización contra el Covid-19. Se trata de 2.148.600 dosis del acuerdo con AstraZeneca, cuyo principio activo se produjo en la Argentina, que fueron recibidas en el aeropuerto internacional de Ezeiza por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. De esta manera, Argentina ya ha recibido más de 17,5 millones de vacunas. El jefe de Gabinete destacó que “se trata  del embarque más grande que estamos recibiendo desde que se arrancó el proceso de adquisición y logística de las vacunas”. “Es un día muy importante porque una parte de esas vacunas se fabricaron en el país, y estar recibiendo vacunas que tienen en su etiqueta que una parte está fabricada acá, que es industria nacional, nos…


Vuelven las clases presenciales en la Ciudad

Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de los niveles inicial, primaria y de los dos primeros años del secundario desde el lunes próximo y aseguró que «la evidencia muestra que el nivel de contagios en las escuelas es más bajo que en el resto de la Ciudad». «Transmitimos nuestra convicción que la prioridad es la educación y no tenemos un espíritu de conflicto. Dije que lo primero que íbamos a abrir eran las escuelas», afirmó el alcalde porteño al ser consultado por su decisión de mantener las clases presenciales pese a la resolución del Gobierno nacional que estipula la enseñanza remota en las zonas de alarma epidemiológica dentro de las cuales está la Ciudad. En ese sentido, adelantó, durante una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo, que desde el lunes 31 se retomará el esquema dentro del sistema educativo que…


Confirman que el domingo se levanta la cuarentena estricta

Alberto Fernández dijo anoche que, con los nueve días de aislamiento estricto que concluyen este domingo, se va a «poder ordenar el sistema sanitario», en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país. «Sobre estos nueve días que están transcurriendo de este encierro un poco más fuerte vamos a ver los resultados en unos días, pero definitivamente creo que van a a bajar los casos y vamos a poder ordenar el sistema sanitario», dijo anoche el mandatario en una entrevista desde Olivos. En ese marco, el Presidente advirtió: «Podemos seguir poniendo camas de terapia intensiva, pero no tenemos más médicos que las atiendan. Debemos parar los contagios para que puedan atender, no para que tengan camas». Hoy se cumple el séptimo día del período de aislamiento estricto que rige desde el último sábado y que vence el próximo domingo, en tanto que, a partir del lunes…


Massa suma apoyo a Kicillof con tren sanitario

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó junto al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, de la presentación del Tren Sanitario, para hisopados y vacunación en la provincia de Buenos Aires. Como parte del programa Vacunate de la Gobernación bonaerense, se presentó este mediodia en la localidad de Vicente Casares (Cañuelas) el Tren Sanitario, una formación con dos vagones reacondicionados por Trenes Argentinos -a partir de un convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia- que recorrerá el interior de Buenos Aires, para fortalecer el acceso a la salud y la prevención sanitaria contra el COVID en pueblos y ciudades. Allí, estuvieron presentes Sergio Massa, Axel Kicillof, Alexis Guerrera, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Durante el encuentro, el titular de la Cámara baja señaló: «Con este…


Ciudad ya aplica la segunda dosis de AstraZeneca

El Gobierno porteño puso a disposición más de 11 mil turnos para completar la vacunación de adultos mayores que recibieron primera dosis de AztraZeneca. La Ciudad superó la barrera del millón de vacunados. Las historias de adultos mayores vacunados. Ante la llegada de un nuevo embarque con vacunas de AztraZeneca, el Gobierno de la Ciudad comenzó hoy a aplicarlas como segunda dosis para completar el esquema de vacunación de aquellos adultos mayores que ya habían sido inoculados con la mencionada marca. En pleno día feriado por el 25 de Mayo, hoy abrieron 9 postas de vacunación que lucieron los colores celeste y blanco en alusión a la fecha patria y Los Patricios estuvieron en el Luna Park regalando escarapelas. Se pusieron a disposición más de 11 mil turnos en Parque Roca, Club Racing, Centro Cultural Recoleta, Usina del Arte, La Rural, San Lorenzo (sede Av. La Plata), Luna Park, Centro…


Pandemia: hay más demanda de ayuda de psicólogos

El 45% de los encuestados por el Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano afirma que debió recurrir a asistencia psicológica para atravesar la pandemia. En tanto, el 38% declara que aún no lo hizo, pero que analiza buscar ayuda profesional en el futuro, para sobrellevar la situación. Sólo el 15% descarta la consulta psicológica en estas circunstancias, mientras que el 2% restante no manifiesta opinión formada al respecto. Como complemento, el 45% de los participantes del sondeo admite que la actividad que más dejó de realizar durante la pandemia y, por ende, la que más extraña, es el encuentro con familiares y amigos. El 31% confiesa que lo que más dejó de lado son los controles médicos de rutina; el 13%, las actividades recreativas, y el 11%, los viajes y el turismo. Por el contrario, el 35% indica que se adapta muy bien al trabajo remoto,…


Alberto y López Obrador anunciaron que se destrabó la provisión de vacunas de AstraZeneca

Alberto Fernández anunció esta mañana, en una videoconferencia conjunta con su par de México, Andrés Manuel López Obrador, el inicio de nuevos embarques de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford que fueron producidas en la Argentina y envasadas en una planta mexicana. “Independencia quiere decir poder valerse por sí mismos, no depender de otros y poder ser artífices de nuestro futuro, y siento que con este anuncio estamos siendo más independientes México, la Argentina y América latina”, aseguró el mandatario al conmemorarse el 211 aniversario de la Revolución de Mayo. Además, destacó que este nuevo avance en el acuerdo al que llegaron México y la Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, para producir vacunas en forma conjunta “va a permitir que mexicanos y argentinos, que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto, puedan tener vacunas, para mexicanos y argentinos, pero…


Llegan más de un millón y medio de vacunas

Esta tarde arriban al Aeropuerto Internacional de Ezeiza una partida de 843.600 vacunas Astrazeneca desde Estados Unidos y otra de 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V provenientes de la Federación Rusa que permitirán dar continuidad al plan de vacunación que implementó el Gobierno en todo el país en el marco de la pandemia del COVID-19. Ayer arribaron también 204.000 dosis de Astrazeneca del mecanismo Covax, haciendo un total de 1.657.565 vacunas entre domingo y lunes. A las 18:00 llega el vuelo UC1101 de LATAM CARGO, vía Miami, con la primera partida del contrato con Astrazeneca de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina. Y a las 18:20 arribará el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas con 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V. A su vez, ayer llegaron otras 204.000 vacunas Astrazeneca que forman parte del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de…