Articles by Redaccion

Vida, amores, éxitos y honestidad política del mayor ícono del cine de Hollywood: un duro irrepetible…

Es enero en California. Es 1957. Los inmensos naranjales explotan: millones de esferas ya en sazón. Desde el aire, una colosal alfombra dorada. Es –también– la Edad de Oro del cine: Hollywood, como anuncian las blancas letras gigantes en la más alta de las colinas. Cae la tarde. Las estrellas salen de sus bungalows en el Jardín de Alá, opulento refugio de pecaminosa fama (alcohol, drogas, sexo desaforados), y desfilan hasta el Brown Derby, el no menos estelar restaurante y bar del Wilshire Boulevard y Alexandria. Van, claro, a beber incesantes dry Martinis o ásperos bourbons línea Kentucky Straight, opuestos al Jack Daniel´s, uno de los amores de Frank (Sinatra, ¿quién otro?). Pero alguien falta bajo esa cúpula marrón con forma de media esfera. Su taburete está vacío, y nadie lo ocupa: anticipado homenaje… Porque no lejos de allí, Humphrey Bogart está muriendo. Cáncer de esófago en fase final. Los…


Un militar y pesista olímpico colombiano fue asesinado a tiros en una discoteca

El pesista Edwin Mosquera, quien representó a Colombia en los Juegos Olímpicos de Río-2016, murió a balazos en una discoteca de la ciudad de Palmira (suroeste), informaron las autoridades. El militar y deportista de 32 años fue atacado la noche del sábado por un hombre con quien presuntamente había discutido poco antes, señaló a la AFP Carlos Zapata, secretario de gobierno de Palmira, en el departamento del Valle del Cauca. Mosquera, que se ubicó séptimo en el torneo olímpico de pesas en la división de los 69 kilogramos, recibió dos impactos de bala. El presunto agresor llegó con su pareja a la discoteca donde estaba el pesista, y al parecer cruzaron palabras. Después, retornó al sitio y lo mató.  Los organismos de seguridad manejan la hipótesis de un crimen pasional, y ofrecen una recompensa de diez millones de pesos (3.300 dólares) por información sobre el presunto asesino, según Zapata. “Tenemos unos videos de…





Los votos blancos y nulos sumaron más del 65% en las elecciones judiciales en Bolivia

El voto nulo que promovía la oposición se impuso en las elecciones judiciales del domingo en Bolivia, planteadas como un plebiscito sobre el fallo judicial que hace pocos días daba vía libre al presidente Evo Morales para buscar un cuarto mandato consecutivo en los comicios de 2019. El Gobierno boliviano insistió en defender la legitimidad de los comicios pese a los resultados, mientras que la oposición se atribuyó una victoria que achacó a una reacción ante el fallo que habilita a Morales a volver a presentarse a la reelección. Los primeros datos difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 80 % de las actas electorales verificadas dan cuenta de que el 53,75 % de los votos fueron nulos, el 33,3 % válidos y el 12,9 % blancos en el caso del Tribunal Agroambiental. Para el Consejo de la Magistratura, los votos nulos llegaron al 53,66 %, los válidos…


Dinero, balas y corrupción: la violenta historia del pistolero oculto tras el Caballo Suárez

En pocos días habrá elecciones en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos. Enrique Omar El Caballo Suárez estuvo 25 años al frente del gremio. Lo detuvieron por corrupto, pero detrás de los manejos turbios de dinero, ese hombre ancho, de un metro ochenta, esconde una historia criminal que, hasta ahora, permanece tan oculta como impune. El Caballo fue menemista y kirchnerista con el mismo entusiasmo para que nadie se metiera en sus negocios ocultos. De muestra: el armario de su escritorio guardó, por décadas, un saco ensangrentado que El Caballo, arrogante, contaba que vestía el día en que lo acribilló un oponente que, a su vez, conoció la misma suerte con un final menos feliz. El Caballo decía que estaba más allá de la vida y de la muerte. Ahora, deprimido, en el penal de Ezeiza, no puede siquiera hablar con quien mató a sangre fría durante años: Carlos El…


Villa Mascardi: sólo se trata de cumplir la ley

Los sucesos de Villa Mascardi reactualizan un serio problema que acontece en la Patagonia argentina. Grupos violentos, que se autodenominan mapuches, provocan con frecuencia actos de vandalismo. El más reciente fue la ocupación por la fuerza de un predio en esa localidad de Río Negro. Según refirieron los usurpadores, una niña de 16 años, a la que atribuyen poderes sobrenaturales (una “machi”, destinada, de acuerdo con lo que se dice, a liderar a la comunidad mapuche con funciones religiosas, médicas y protectoras), caminó un largo trecho y de repente, como iluminada por un rayo del más allá, indicó el terreno sagrado que debía ocuparse. En el intento de desalojar a esos ocupantes ilícitos, ordenado judicialmente, perdió la vida un joven, Nahuel, por un tiro que le habría ingresado por la espalda. El Ministerio de Seguridad ha informado que la Prefectura debió defenderse de un ataque a los tiros provenientes de…


Un diputado homosexual australiano pidió la mano a su pareja durante un debate sobre el matrimonio gay

El diputado liberal australiano, Tim Wilson, pidió este sábado el matrimonio a su pareja en el Parlamento justo después de que la cámara baja aceptara a trámite el proyecto para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Al iniciarse el debate, Wilson, del mismo partido que el primer ministro Malcolm Turnbull, dijo con la voz entrecortada: “queda solamente una cosa por hacer. Ryan Patrick Bolger, ¿quieres casarte conmigo?“. “Sí”, le respondió Bolger, su pareja desde hace nueve años, quien se encontraba en la galería del público. La cámara baja debate la propuesta legislativa, que se espera que sea aprobada antes de la Navidad, después de que el proyecto de ley recibiera la semana pasada el visto bueno del Senado. La propuesta legislativa permite a los oficiantes de bodas religiosos a oponerse a celebrar estos matrimonios, pero lo impide en el caso de oficiantes civiles, tal como pedían varios diputados…


Denunciaron que la mitad de los yazidíes secuestrados por el Estado Islámico siguen cautivos o desaparecidos

Casi la mitad de los yazidíes secuestrados hace más de tres años por los terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) siguen cautivos o están desaparecidos, denunció el ministerio de Asuntos religiosos de la región autónoma del Kurdistán iraquí. Los yazidíes son una minoría de habla kurda monoteísta adepta de una religión esotérica. Son, a su vez, una de las comunidades más perseguidas por los yihadistas de ISIS. En 2014 los terroristas asesinaron a miles de yazidíes en el monte Sinjar y secuestraron a miles de mujeres y adolescentes para que fueran esclavos sexuales. Las fuerzas kurdas apoyadas por la coalición internacional retomaron Sinjar a los yihadistas en noviembre de 2015. En octubre de 2017 las fuerzas iraquíes retomaron Sinjar a los kurdos. Del 3 de agosto de 2014 al 1 de diciembre de 2017, de los 6.417 yazidíes secuestrados por los yihadistas en la región de Sinjar, sólo 3.207…