El Universo, Ecuador, 07 de diciembre de 2017
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Recuperar y preservar la tradición musical surgida del encuentro entre las poblaciones indígenas de América y los colonizadores es el objetivo del “Ensamble Louis Berger”, un grupo vocal-instrumental que se dedica a explorar el repertorio barroco latinoamericano con copias de instrumentos “de época” que se encuentran en los museos del continente. El grupo tocará este sábado en Campana en un Concierto de Navidad organizado por el Centro Cultural de la ciudad bonaerense. Será una oportunidad para acercarse a este género a través de una orquesta -una de las más invitadas en los festivales internacionales- especializada en la música que resonaba en las Misiones jesuíticas entre 1691 y 1767, año de la expulsión de América de la Compañía de Jesús. De allí el nombre del “Ensemble”, homenaje a un religioso jesuita llegado a Buenos Aires a principios del Siglo XVI. “El Ensemble tiene instrumentos que ningún otro conjunto en el planeta usa”, explica Ricardo Massun, director y…
Será el primer test de posicionamiento de Argentina ante el mundo, la apuesta de Mauricio Macri por cristalizar su liderazgo regional y la prueba de fuego para el armado de un evento internacional de alta magnitud en el país. Bajo estas premisas comenzará este domingo en Buenos Aires la cumbre de países que integran la Organización Mundial del Comercio (OMC) donde la posición proteccionista de Estados Unidos impedirá que haya demasiados avances en relación a cambios en las reglas de juego del comercio internacional multilateralista. Desde este domingo y hasta el miércoles próximo sesionarán en Buenos Aires unos 300 ministros de Economía y secretarios de Comercio de todo el mundo que integran la OMC, vendrán cuatro presidentes de la región, estará expectante el gabinete nacional a pleno y una legión de empresarios se mostrarán interesados en saber qué acuerdos se logran alcanzar a nivel mundial para el comercio mundial. Pero…
Carlos Zannini habló públicamente por última vez tras votar en las últimas elecciones generales. Ese día, ante la prensa, se negó a hablar de las causas judiciales en las que está involucrado: “Yo quiero hablar de mis sueños”, pidió. “La estrategia es que yo tenga que hablar de esos temas (sus causas) y yo quiero hablar de mis sueños, de lo que queremos hacer por el país, de toda la igualdad que creamos, de todo lo que hicimos para mejorar la vida de los argentinos y tratar de corregir lo que se hizo mal para hacerlo mucho mejor”, resaltó. El ex funcionario aseguró que está “orgulloso de haber sido parte del kirchnerismo, que fueron quienes hicieron más por la Argentina”. Nadie está a salvo que en su gobierno haya un corrupto Al ser consultado sobre los posibles casos de corrupción, respondió: “Si vamos a juzgar a los gobiernos, juzguémoslos por todo lo que…
La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo el miércoles que su misión de observadores en Honduras podría recomendar un nuevo llamado a elecciones, si detecta que las irregularidades en los comicios del 26 de noviembre imposibilitan la seguridad sobre el recuento de votos. La Misión de Observación Electoral (MOE) dijo el lunes que el estrecho margen de los resultados, las irregularidades, errores y problemas sistémicos que rodearon la elección no le permitían “tener certeza sobre los resultados” e hizo una serie de recomendaciones. Luego de un escrutinio total de las mesas, el presidente Juan Orlando Hernández, del centroderechista Partido Nacional (PN), obtuvo el 42.98 por ciento de los votos frente al 41.38 por ciento del opositor Salvador Nasralla, pero aún no se ha proclamado un ganador y persisten las denuncias de fraude. “Si las irregularidades existentes fueran de tal entidad que hicieran imposible que este proceso brinde certeza y seguridad…
Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica del kirchnerismo, fue detenido en el marco de la causa en la que está acusado por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. El arresto se produjo durante la madrugada de este jueves en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, y el ex funcionario quedó alojado en la delegación de la Policía Federal de esa localidad. El ex funcionario es uno de los imputados por el juez federal Claudio Bonadio en la causa abierta por la denuncia del fiscal Alberto Nisman. En su declaración ante el magistrado, que tuvo lugar el último 23 de octubre, Zannini aseguró no haber participado en ninguna negociación ni elaboración del memorándum con Irán. Además, negó la trama de encubrimiento por la que fue acusado. Además, en esa oportunidad el ex funcionario kirchnerista afirmó no haber conocido nunca en su vida a los funcionarios iraníes sobre los…
El año va llegando a su fin. Sin embargo, el séptimo arte se tenía todavía reservada una gran gala para distinguir a lo mejor del cine iberoamericano antes de la llegada del 2018. En la ciudad de México fueron entregados los Premios Fénix, que distinguen a lo mejor del cine de estas latitudes, y que son organizados por el colectivo de profesionales de la industria Cinema 23. Y, como suele ocurrir en los últimos tiempos, el cine nacional volvió a decir presente con los galardones a Oscar Martínez, en el rubro Mejor Actuación Masculina por su rol en El ciudadano ilustre; y a Ramiro Civita, quien se alzó con la distinción a la Mejor Fotografía de Ficción por su trabajo en el film El invierno. En tanto, Norma Aleandro fue reconocida por su trayectoria. Tras una preselección de 800 producciones a lo largo de toda la región, la final estuvo compuesta por 200 obras…
En medio de la polémica en torno al cambio en la formula jubilatoria, que ya cuenta con media sanción del Senado, y del recambio legislativo, el Gobierno oficializará el llamado a sesiones extraordinarias a través del decreto presidencial en el que incluirá, según confiaron a Infobae altas fuentes oficiales, todo el paquete de reformas que impulsa la Casa Rosada. La idea del Poder Ejecutivo de incluir todas las reformas no indica necesariamente que Mauricio Macri tenga todo el paquete de leyes aprobados antes del 1 de enero, pero es una señal de que aún confía en las negociaciones con la oposición de forzar la sanción de algunos de los proyectos más cuestionados, como la reforma laboral o el cambio en la fórmula jubilatoria, cuestionada en duros términos por los bloques opositores y por los movimientos sociales. En ese sentido, en el paquete de leyes que la Casa Rosada incluirá en el llamado…
Dady Brieva volvió a marcar distancia de Mauricio Macri. El actor y humorista dijo que con el actual presidente de los argentinos “no tiene nada personal”, “no le gusta” y que “no lo votó”, aunque reconoció que pese a las diferencias políticas hubiera votado a su compañero de Midachi, Miguel Del Sel cuando se postuló por el PRO para gobernador por la provincia de Santa Fe. “Es muy honesto. No sé que podía haber hecho, probablemente poco, pero sé que le hubiera puesto todo”, remarcó. En cuanto a su simpatía con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, Brieva se mostró apasionado por la forma en qué gobernó el país. “Es la dirigente más importante. Las últimas entrevistas a las que se sometió fueron indagatorias”, opinó. “Ni Macri es la dictadura, ni los K se robaron todo”, dijo en diálogo con Luis Novaresio en A24. En cuanto a la televisión, el integrante de Midachi manifestó…