Articles by Redaccion

La Armada planea celebrar una misa al mes de la desaparición del ARA San Juan y sus 44 tripulantes

Una hora antes del comienzo de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio, Marcelo Srur llegó al Centro de Convenciones con su impecable uniforme blanco. El jefe de la Armada está bajo fuego desde la desaparición del submarino ARA San Juan, y en silencio se sentó en la zona asignada a los comandantes de las Fuerzas Armadas. Srur estaba con la mirada perdida en el vacío cuando aceptó hablar con Infobae y otros periodistas que estaban cubriendo la apertura de la OMC. El almirante reconoció que los rusos editan la información antes de enviarla a la Armada, que los americanos sólo entregan fotografías y que “piensa” en celebrar una misa cuando se cumpla un mes de la desaparición del ARA San Juan. Frente a la pregunta concreta sobre la posibilidad de encontrar al submarino, el jefe de la Armada fue escueto: “Es difícil”, dijo. A continuación, el reportaje al…


Elecciones en Honduras: el Tribunal electoral aseguró que no encontró evidencias de fraude en el escrutinio especial

El Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) afirmó este domingo que en el segundo escrutinio especial de las elecciones del 26 de noviembre, sobre 4.753 actas y que finalizó este domingo, no encontró “evidencias de fraude” en los comicios. La Alianza de Oposición contra la Dictadura denunció desde el día de las elecciones que el TSE había fraguado un fraude en perjuicio de su candidato a la presidencia del país, Salvador Nasralla. “No encontramos en ninguna mesa evidencias de fraude, evidencia de manipulación de votos, evidencia de incremento de votos a favor de ningún candidato“, dijo el presidente del TSE, el magistrado David Matamoros, en rueda de prensa. Las declaraciones de Matamoros se produjeron horas después de que el TSE finalizase un segundo escrutinio especial, de 4.753 actas electorales, con recuento de voto por voto, que se suma a otro efectuado la semana pasada con 1.006 actas, en las que,…


Soy ateo, pero me mantengo lejos del aspecto tóxico del ateísmo en Internet

Cuando, hace cuatro años, me invitaron a hablar de ateísmo en The O’Reilly Factor, en un principio, quise rechazarlo. Sin embargo, me di cuenta de que era una oportunidad para mostrar a los televidentes de Fox News un lado diferente del ateísmo en una red donde generalmente se habla de los ateos en vez de hacerlo con ellos. Era diciembre, por lo que el presentador Bill O’Reilly intentó pintar a los ateos como Grinches en una amarga misión para quitar la Navidad. Me distancié de esa visión y enfaticé el valor de la separación de la iglesia y el estado, así como las contribuciones de los ateos a la conversación pública sobre la religión y la ética. En un entorno que premia la ira, intenté humanizar mi comunidad, una de las más negativas del país. Después, extraños de todo el país me enviaron mensajes para decirme que esa conversación los…


Un hombre murió tras chocar con su camión contra las columnas de un puente de la Panamericana

Este domingo, un camión chocó violentamente contra el pilar de un puente de la Autopista Panamericana con un saldo trágico: el conductor murió en el acto. La colisión provocó que el estado de la infraestructura quedara gravemente comprometida, con un incipiente peligro de derrumbe. Las autoridades trabajan para apuntalar el puente Oliden, para garantizar su normal circulación por debajo y por sobre el mismo. La unidad de transporte, que viajaba cargado con papel higiénico y rollos de cocina, se incrustó contra el soporte del puente, ubicado a la derecha de la vía, sin marcas de frenos en el pavimento. Se presume que el chofer, que salió despedido y murió en el acto, se habría quedado dormido. Según testigos del hecho, la alerta del choque se produjo cincuenta minutos después del siniestro, lo que demoró la llegada de la ambulancia. El accidente habría ocurrido a las 5.30 de la mañana de…



Venezuela: en una elección sin la mayoría de la oposición, el chavismo ganó alcaldías de al menos 20 de 23 capitales regionales

El régimen chavista ganó las alcaldías de al menos 20 de las 23 capitales de estado del país, informó la noche del domingo el Consejo Nacional Electoral (CNE). Escrutado el 97% de las máquinas de votación, el chavismo se imponía además en la gobernación de Zulia (oeste), cuya elección se repitió este domingo, según un boletín leído en la sede del CNE en Caracas. En las elecciones participó el 47,32% del padrón electoral (9.139.564), indicó el CNE. #Ahora Vicepresidenta del CNE @SandraOblitas : la participación fue el 47,32% lo que representa a 9.139.564 que asistieron a ejercer su derecho al voto — CNEVenezuela (@CNEesVenezuela) December 11, 2017 El CNE informó de los resultados de varias de las localidades más importantes del país, en las que los candidatos del PSUV vencieron en dos de las cinco alcaldías de la Gran Caracas, Maracaibo (oeste) y Barquisimeto (centro oeste), mientras que San Cristóbal…


Mauricio Macri y el rumbo de la economía: "Si cumplimos el sendero de bajar el gasto público y el déficit, no va a estallar"

El presidente Mauricio Macri ratificó este domingo la necesidad de reducir el gasto público al considerar que el Estado hoy gasta cerca de 500 mil millones de pesos más por año que lo que recauda. En este sentido, consideró: “Si cumplimos el sendero de bajar el gasto público y el déficit, no va a estallar (el país), pero hay que cumplirlo“. En este sentido, analizó que “no es sostenible dónde estamos” y que Argentina transita “una situación de fragilidad”. El mandatario, además, señaló que otros gobiernos “han gastado mucho más por incompetencia o corrupción”. “En el despilfarro es más fácil generar espacios para la corrupción”, afirmó Macri durante una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en CNN. Sobre el rumbo económico: 1 -Si cumplimos sistemáticamente el sendero de bajar el gasto público y el déficit fiscal, no va a estallar. Pero tenemos que cumplirlo. No es sostenible donde estamos, es una posición…


El bitcoin debutó en el mercado mundial con una cotización de 15.000 dólares la unidad

El bitcoin, la más controvertida moneda virtual, debutó este domingo en el mercado mundial, con una cotización de 15.000 dólares la unidad. Hacia las 23.05, hora GMT, el precio de la moneda virtual subía a 15.600 dólares la unidad para los contratos a futuro previstos para el 17 de enero, según datos del Chicago board options exchange (Cboe), una de las dos plataformas de negociación de este tipo de contratos de Estados Unidos. Este instrumento financiero permite apostar por la evolución y el futuro de la moneda virtual. Asimismo, es la primera oportunidad oficial para los inversores de apostar por el bitcoin, ante el cual son cautelosos debido a la ausencia de regulación y su falta de transparencia. Durante los primeros 20 minutos de intercambios comerciales se registró una volatilidad, cuando el precio subió hasta 16.600 dólares la unidad antes de volver a caer. Según Bob Fitzsimmons, responsable de los contratos a futuro…


Boca visita a Estudiantes con el objetivo de terminar el año como líder absoluto

Boca visita a Estudiantes con el objetivo de cerrar su año futbolístico como líder absoluto. El encuentro se disputa en el estadio Centenario de Quilmes, con el arbitraje de Fernando Espinoza y la televisación de Fox Sports Premium. El conjunto de la Ribera, que viene de ganarle como local a Arsenal (2-0), tiene 27 unidades y comparte la cima de la tabla de posiciones con San Lorenzo, aunque el elenco de Boedo tiene un partido más, ya que había adelantado el correspondiente a esta jornada. De esta manera, un empate o un triunfo le permitirá a Boca quedar en lo más alto en soledad, además de terminar el año puntero nuevamente, tal como ocurrió en 2016.   El elenco local tiene un desempeño irregular, alternando triunfos y derrotas, pero ahora llega con el envión de haber logrado dos victorias al hilo, la última como visitante de Talleres (1-0).   Estadio: Centenario José…


Mensaje para Independiente: un hincha de Racing fue a votar con la camiseta de Flamengo

La foto del día en el Cilindro de Avellaneda fue la del hincha de Racing que fue a votar con la camiseta de Flamengo. Está claro que los simpatizantes de la Academia harán fuerza por el equipo brasileño. Este miércoles se jugará la revancha de la final de la Copa Sudamericana en el estadio Maracaná. El encuentro de ida fue con triunfo para el Rojo, que empatando obtendrá un nuevo título y celebrará a lo grande en un cierre de año ideal. Porque el equipo de Ariel Holan además ganó el clásico de Avellaneda y se prendió de lleno en la pelea por la Superliga argentina. LEA MÁS: Víctor Blanco fue reelecto como presidente de Racing Racing cerró el año con un triunfo ante Gimnasia por la gran actuación de sus delanteros estrella FUENTE: INFOBAE NOTICIAS