Articles by Redaccion

Intriga por la aparición de pies mutilados en las costas de varios pueblos

Es el número 18 en una década. Pero los locales todavía no pueden determinar cómo llegaron hasta las costas de un pueblo canadiense que comparte frontera con el norte de los Estados Unidos. Se trata de un pie mutilado que fue hallado en las últimas horas y que despertó el misterio que rodea a este tipo de apariciones. Las extremidades fue encontradas en la costa de British Columbia, en Canadá y en el estado norteamericano Washington, durante varios años. Pero este fin de semana el hecho se produjo en la Isla de Vancouver, del lado canadiense. El pie en estado de descomposición -que estaba aún dentro de una zapatilla marca New Balance– fue encontrado por un joven que caminaba junto a su perro por la orilla de la playa Jordan River, de acuerdo a CNN. “Nuestro más temprano análisis sugiere que son restos humanos, pero haremos más investigaciones y chequeos en las próximas…


De niña fue reclutada por las FARC, ahora cuenta su calvario: "El comandante me violó a los 11 años y me obligó a abortar tres veces"

La historia de vida de Vanessa García es terrible. Con tan solo nueve años, ingresó a las FARC; y hoy, con 23, se anima a denunciar que fue víctima de abusos sexuales por parte de altos mandos de la guerrilla colombiana. “El comandante me violó a los 11 años y me obligó a abortar tres veces”, narró. En diálogo con el periódico El Mundo de España, Vanessa contó cómo fueron esos duros años, que le dejaron heridas abiertas y recuerdos horrorosos. “Entonces me dijo que ‘si no quiere por las buenas, quiere por las malas pero usted tiene que estar conmigo primero antes de estar con otro hombre’. Me dijo: ‘Tu no has estado con otro hombre, ¿no es cierto?’. Me puse a llorar y a llorar y eso fue horrible. Y ahí pasó lo que tenía que pasar“, relata. Y sigue: “Todo empezó cuando quedé embarazada, que ya me llevaban…


Murió a los 104 años el máximo líder espiritual de los judíos ultraortodoxos

El rabino Aaron Yehouda Leib Shteinman, autoridad espiritual para los judíos ultraortodoxos en Israel y el mundo, falleció este martes a la edad de 104 años, anunció un comunicado del hospital Ma’ayanei HaYeshua de Tel Aviv. Shteinman había sido hospitalizado hacía tres semanas debido a problemas respiratorios. De origen ashkenazy, el rabino Shteinman se convirtió en la principal referencia espiritual de los judíos ultraortodoxos -tanto ashkenazy como sefardíes- en 2013, tras la muerte del rabino Ovadia Yosef. Nacido en 1913 en la ciudad de Brest, entonces en el imperio ruso, Shteiman abandonó en 1937 Polonia, donde había hecho sus estudios rabínicos, para instalarse en Suiza, desde donde emigró luego hacia Palestina bajo mandato británico en 1945. Fue el único miembro de su familia en sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Shteiman pertenecía a la comunidad Haredi y enseñó en las escuelas talmúdicas más prestigiosas, en especial en Bnei Brak, un suburbio…


La UBA distinguió a Daniel Hadad con el Premio a la Trayectoria Periodística

La UBA otorga cada año sus premios a periodistas y medios de comunicación que contribuyen con la divulgación de contenidos educativos, culturales y científicos. Dentro de sus reconocimientos a programas televisivos y radiales, a notas en diarios en papel y medios digitales, ofrece el Premio a la Trayectoria Periodística. En esta edición, quien recibió el galardón fue Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae. “Hace 11 años que entregamos el premios a personas que a lo largo de su vida se volvieron un punto de referencia donde ver la posibilidad de crecimiento”, anunció Alberto Barbieri, rector de la UBA, en el Centro Cultural Rojas. “En él se conjugan diferentes características: la libertad de prensa, el valor de la información y el compromiso ético y moral que sigue nuestro estatuto”, continuó. Barbieri mencionó que Hadad comenzó como “un periodista tradicional y ahora es un gran creador”. También reconoció la labor periodística…



Tras el aval de Elisa Carrió, el PJ ya negocia su apoyo a la reforma previsional

Las informaciones periodísticas no alcanzaron para convencer a los peronistas no K pero el comunicado de apoyo a la reforma previsional con las firmas de Mario Negri, Nicolás Massot y, fundamentalmente, de Elisa Carrió, sí. La falta de unidad en Cambiemos había frenado las negociaciones con el nuevo interbloque Argentina Federal, cuyos 35 diputados tienen la llave para que el Gobierno logre el quórum y los votos suficientes para sancionar las modificaciones al sistema jubilatorio. Pablo Kosiner, peronista y salteño, le había hecho saber a Cambiemos: “Que resuelvan entre ellos primero y después nos sentamos a discutir”. Las charlas no se habían congelado pero estaban en una impasse y el comunicado, reunión de por medio en la Casa Rosada, oficializó el alineamiento del oficialismo detrás del proyecto, incluso a la díscola líder de la Coalición Cívica que había avisado que sólo votaría la ley en general. Ahora, con ella consensuando,…



Nuevas Letes en pesos: se esperan fuertes compras de extranjeros

El Tesoro realizará este martes su ya habitual licitación de Letras de Tesorería (Letes), pero esta vez habrá una importante novedad. Por primera vez el ministerio de Finanzas colocará estos títulos también en pesos, a plazos cortos que van de tres a nueve meses. De esta forma, el Gobierno procura asegurarse los fondos que precisará para cerrar el agujero fiscal típico de fin de año. Hoy arranca el proceso de colocación y finalizará mañana a las 15 horas. En total serán $40.000 millones, que tendrán tres destinatarios principales: en primer lugar las compañías de seguros, que ya no pueden seguir comprando Lebac y tienen liquidez excedente en pesos. Luego están los individuos, ya que muchos podrían sentirse tentados por las altas tasas en moneda local. Y por último aparecen los inversores extranjeros. Luis “Toto” Caputo aspira a financiarse a corto plazo en pesos a una tasa menor a la que…



Sebastián Piñera y el oficialista Alejandro Guillier protagonizaron un tenso debate a cinco días del ballotage en Chile

El ex mandatario Sebastián Piñera y el oficialista Alejandro Guillier cruzaron acusaciones y críticas a sus propuestas programáticas este lunes en un último y áspero debate televisivo, a cinco días de la segunda vuelta de las presidenciales chilenas del domingo, cuyo resultado se prevé estrecho. A las puertas de un ballotage -al que Piñera accedió luego de ganar la primera vuelta en noviembre con un 36% y Guillier tras alcanzar el segundo lugar (22%)- ambos candidatos tuvieron un ríspido enfrentamiento en el que con duros reproches pusieron en duda la capacidad de su contendor de convertirse en el sucesor de la socialista Michelle Bachelet. “Alejandro (Guillier) ha sido senador cuatro años y un periodista destacado, pero pongo en duda que tenga la experiencia, ni los equipos ni el programa para sacar a Chile del estancamiento y frustración de los que estamos hoy día“, dijo Piñera, un millonario empresario de 64…