Articles by Redaccion

AMP.- Brasil.- División entre los aliados de Bolsonaro en la Cámara por sus intentos de flexibilizar el uso de armas

01/01/1970 El nuevo secretario general de la Presidencia de Brasil, Onyx Lorenzoni, susurra al oído del presidente del país, Jair Bolsonaro, en una imagen de archivo. POLITICA SUDAMÉRICA BRASIL INTERNACIONAL EDILSON DANTAS / AGENCIA O GLOBO / CONTACTO PHOTO (O Globo/) El presidente de la Cámara niega que Bolsonaro se haya extralimitado en sus funciones MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Ramos, aliado del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha alertado de que el jefe del Estado estaría incurriendo en una invasión de sus competencias en su intento por ampliar y flexibilizar la ley de posesión de armas, una de sus grandes promesas durante las presidenciales de 2018. “Más grave que el contenido de los decretos relacionados con las armas redactados por el presidente es el hecho de que él se ha extralimitado en sus funciones”, ha criticado Ramos, quien insististe en que…


Una sorpresa que terminó en desastre: la noche en que un guardarrail atravesó su auto como una guillotina y cambió su vida para siempre

Un guardarrail entró a su auto como una guillotina y transformó su vida (Infobae) Es el 22 de enero de 2015, Pablo tiene 37 años, una esposa y dos hijos pero se sube a su auto solo. Está en Córdoba Capital, donde vive, a punto de emprender un viaje de 2.000 kilómetros hasta la provincia de Santa Cruz, donde vive su papá, que en dos días cumplirá años. Su papá no sabe que está yendo: es una sorpresa, o se supone que va a serlo. Un regalo de cumpleaños pero también un viejo deseo de Pablo, que por primera vez en su vida va a tener a su papá, durante unos días, sólo para él. Pablo Giesenow se crió en Viamonte, un pueblo situado al sur de la provincia de Córdoba, de esos que respiran alrededor de una misma columna vertebral: las vías del ferrocarril. “Yo era el segundo de…


Nigeria.- La OMC nombra oficialmente directora general a Ngozi Okonjo-Iweala, la primera mujer en ocupar el cargo

15/02/2021 La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. POLITICA ECONOMIA EMPRESAS OMC (OMC/) MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha nombrado oficialmente este lunes a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala como directora general de la institución, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar dicho cargo en sus algo más de 25 años de historia. Okonjo-Iweala será también la primera africana en ocupar el cargo de directora general de la OMC. Su mandato dará comienzo el 1 de marzo y expirará el 31 de agosto de 2025, aunque es renovable. El nombramiento se ha formalizado este lunes al adoptar la decisión el Consejo General de la OMC, tras varios meses de incertidumbre después de la renuncia por parte del anterior director general. Los miembros de la OMC han podido llegar a un acuerdo después de que el nuevo Gobierno de Estados Unidos decidiera unirse al consenso…


Invitación de Musk a chatear con Putin en Clubhouse puede ser interesante, dice el Kremlin

MOSCÚ, 15 feb (Reuters) – Una invitación del líder de Tesla, Elon Musk, para que el presidente ruso Vladimir Putin converse con él en una aplicación de redes sociales podría ser algo “muy interesante”, dijo el Kremlin el lunes. Musk etiquetó la cuenta de Twitter del Kremlin el domingo, y tuiteó: “¿Le gustaría unirse para una conversación en Clubhouse?”. “Sería un gran honor hablar con usted”, añadió Musk, el hombre más rico del mundo, en un tuit posterior en ruso. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a periodistas en una conferencia telefónica que se trataba, en general, de una propuesta “muy interesante”. “Pero tenemos que entender lo que se quiere decir, lo que se propone (…) primero tenemos que chequearlo, luego reaccionaremos”, agregó. Clubhouse, una aplicación con sede en San Francisco que se lanzó el año pasado, requiere que los nuevos usuarios sean invitados por los ya existentes antes…


Erdogan acusa a EEUU de apoyar a los "terroristas" kurdos tras deceso de turcos en Irak

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atizó uno de los principales puntos de discordia entre Turquía y Estados Unidos, al acusar a Washington de apoyar a los “terroristas” kurdos tras la “ejecución”, según Ankara, de 13 turcos a manos de rebeldes del PKK. Las acusaciones contra Washington estuvieron acompañadas de una redada en los círculos prokurdos de Turquía, que se saldaron en más de 700 arrestos, según las autoridades. “Las declaraciones de Estados Unidos son lamentables. Ustedes dicen que no apoyan a los terroristas pero en realidad están de su lado”, declaró Erdogan durante un discurso. Horas después, el gobierno turco convocó al embajador estadounidense en Ankara para tratar esa cuestión, informó el Ministerio turco de Relaciones Exteriores. Turquía acusó el domingo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de haber ejecutado a 13 ciudadanos turcos, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, a los que mantenía…


Residentes brasileños demandan a Braskem en tribunal neerlandés por minas de sal

Por Noah Browning LONDRES, 15 feb (Reuters) – Residentes de Maceió han presentado una demanda en una corte neerlandesa contra la petroquímica brasileña Braskem SA debido a grietas y hundimientos de suelos cerca de minas de sal en la ciudad brasileña, dijeron el lunes sus representantes legales. El caso es el más reciente intento de comunidades locales por buscar una compensación de grandes compañías de materias primas en cortes europeas, después de que la Corte Suprema del Reino Unido permitió que residentes nigerianos demandar a Royal Dutch Shell (RDS) en Inglaterra por años de derrames de petróleo. “Este es, lamentablemente, otro caso de una corporación gigante que está más que feliz de explotar las riquezas naturales de un área, pero que tiene poca consideración por quienes viven en ella”, acusó Gabriella Bianchini, socia de la firma legal global PGMBM, en un comunicado. “Las familias afectadas en Maceió han debido huir…


Líder británico quiere una ruta "cautelosa pero irreversible" al desconfinamiento

Foto del lunes del primer ministro británico, Boris Johnson, saludando a una enfermera en un centro de salud en Orpington, cerca de Londres. Feb 15, 2021. Jeremy Selwyn/Pool via REUTERS (POOL/) Por Guy Faulconbridge y Kate Holton LONDRES, 15 feb (Reuters) – El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo el lunes que le gustaría planificar una ruta para un desconfinamiento “cauteloso pero irreversible” esta semana, luego de que el país alcanzara el umbral de 15 millones de personas vacunadas contra el COVID-19. Con casi un cuarto de la población británica inoculada con al menos una primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en poco más de dos meses, Johnson está bajo presión de algunos legisladores y empresas para que ordene la reapertura de una economía paralizada. “Tenemos que ser muy prudentes y lo que quiero ver es un progreso que sea cauteloso pero irreversible”, dijo Johnson a…



BNP no financiará a quienes exploten zonas de la Amazona transformadas para uso agrícola

FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de BNP Paribas de una oficina bancaria en Nantes, Francia, 16 de julio de 2020. REUTERS/Stephane Mahe (STEPHANE MAHE/) PARÍS, 15 feb (Reuters) – El banco francés BNP Paribas anunció el lunes que dejará de financiar a clientes que produzcan o compren carne de vacuno o soja de zonas de la Amazonia deforestadas o transformadas para su uso agrícola después de 2008. BNP, que ha fijado una política de lucha contra la deforestación en la Amazonia y la región brasileña del Cerrado, también dijo que animará a sus clientes a no producir ni comprar carne de vacuno o soja de tierras del Cerrado deforestadas o transformadas para su uso agrícola después del 1 de enero de 2020. El banco, la mayor entidad financiera cotizada de Francia, dijo que sólo proporcionará productos o servicios financieros a empresas —productores, procesadores de carne y comerciantes— con una estrategia…


PETRÓLEO-Barril toca máximo en 13 meses por menor oferta y avances vacunación coronavirus

Por Noah Browning LONDRES, 15 feb (Reuters) – Los precios del petróleo se dispararon el lunes hasta alcanzar su máximo nivel en unos 13 meses, ya que la puesta en marcha de masivas campañas de vacunación promete reactivar la demanda en momentos en que los productores mantienen la oferta contenida. * El crudo Brent subía 77 centavos, o un 1,2%, a 63,20 dólares el barril a las 0955 GMT, tras tocar un pico de sesión de 63,76 dólares, el nivel más alto desde el 22 de enero de 2020. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaban 1,04 dólares, o un 1,8%, a 60,51 dólares el barril. Al principio de la sesión había alcanzado los 60,95 dólares, su nivel más alto desde el 8 de enero de 2020. * Los precios del barril ganaron alrededor de un 5% la semana pasada. * El precio del petróleo ha…