Articles by Redaccion

RDCongo.- RDC confirma dos nuevos casos de ébola en el este del país

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) han confirmado otros dos casos de ébola en la provincia de Kivu Norte (este) desde el inicio del decimosegundo brote en el país, por lo que el total asciende a seis contagios, con dos fallecidos hasta la fecha. El ministro provincial de Sanidad, Eugene Nzanzu, ha señalado que los dos últimos casos eran parte de los contactos de los pacientes detectados previamente y ha agregado que todos ellos están bajo tratamiento, según ha informado el portal congoleño de noticias 7sur7. “Uno de los casos es en la zona sanitaria de Magurudjipa y el otro en Katwa. Eso hace seis casos, con cuatro hospitalizados y dos fallecidos”, ha manifestado, al tiempo que ha hecho hincapié en que la campaña de vacunación iniciada el lunes en la zona “continúa”. La directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)…



En redes sociales compararon la campaña de ahorro de energía eléctrica de AMLO con la de Luis Echeverría en 1972

Carteles de ambas campañas (Foto: especial) Ante el desabasto de energía eléctrica en gran parte del país, sobre todo en los estados de la frontera norte, el Gobierno de México lanzó este jueves una campaña bajo el lema “Apoya un poco, apaga un foco”, donde pide a la ciudadanía evitar consumos de luz innecesarios en un horario de 18:00 a 23:00 horas. El objetivo del gobierno autonombrado “Cuarta Transformación”, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, es tener reservas de energía en caso de futuros “megapagones”, como han ocurrido desde el pasado 15 de febrero en varias entidades, los cuales afectaron a más 5 millones de usuarios. A través de su cuenta de Twitter, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, publicó un mensaje en donde incluyó un cartel para incentivar el ahorro de energía. “El ahorro de energía eléctrica beneficia al medio ambiente y en estos momentos de…


A prisión en Colombia quienes trafiquen sustancias dopantes

BOGOTÁ (AP) — Los traficantes de sustancias dopantes enfrentarán penas de 24 a 72 meses de prisión, de acuerdo con una ley aprobada el jueves en el Congreso de Colombia. La medida busca que las condenas de cárcel disuadan el tráfico de sustancias para mejorar el rendimiento, en un país afectado desde hace años por resultados positivos de dopaje entre practicantes de diferentes disciplinas. En la jornada, la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) anunció que endurecería sus sanciones en casos de dopaje. El nuevo marco podría afectar a algunos pesistas colombianos. El Congreso aprobó una modificación al código penal,que castigará “al profesional o practicante de medicina, odontología, enfermería, farmacia o persona de apoyo del atleta que… sin justificación terapéutica, y con la finalidad de aumentar las capacidades deportivas, ya sean físicas o psicológicas”, le suministre sustancias o procedimientos prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). En tanto, la IWF anunció…


Conmoción en Barracas por el brutal asesinato de un policía retirado: intentó defender a su esposa de tres delincuentes

La víctima, identificada como Alfredo Poggetti, tenía 66 años Un policía federal retirado fue asesinado este jueves por la noche de al menos un balazo en la cabeza cuando se resistió a que cuatro delincuentes ingresaran a su vivienda del barrio porteño de Barracas. El hecho se registró alrededor de las 20.30 en la esquina de las calles California y Río Limay, en dicho barrio de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Fuentes policiales informaron que el suboficial retirado había llegado junto a su esposa -Liliana- a la puerta de su vivienda a bordo de un Volkswagen Fox negro cuando fue sorprendido por cuatro asaltantes armados que quisieron ingresar por la fuerza a la propiedad. (Infobae) El hombre, identificado como Alfredo Poggetti (66), comenzó a forcejear con los asaltantes y se trenzó en lucha para evitar que ingresaran a su casa. Cuando extrajo el revólver calibre .38…


En 13 zonas de Bogotá tendrán cortes de luz este viernes 19 de febrero

Por reparaciones y mantenimientos el servicio de electricidad será interrumpido en 13 zonas de Bogotá. Foto: Codensa Con el fin de adelantar el mantenimiento de rutina en la red eléctrica, como también llevar a cabo la reparación en postes de iluminación, transformadores, estaciones eléctricas, entre otros, que integran el sistema que proporciona electricidad a la capital colombiana, el Grupo de Energía de Bogotá anunció, por medio de Enel-Codensa, labores de mantenimiento que conllevará a cortes e interrupciones de este servicio público para 13 sectores de las 19 localidades urbanas de la ciudad, como en algunas veredas de su zona rural. Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este viernes 19 de febrero de 2021. En la mayoría de estas zonas las interrupciones del servicio durarán unas pocas horas, pero en algunas podría ser de hasta…


Quién es el tapado de Boca que podría ocupar el lugar que dejó vacante el colombiano Felipe Román

Miguel Russo no podrá contar con Felipe Román, quien no superó la revisión médica (Boca oficial) Finalmente, Felipe Román no podrá convertirse en el segundo refuerzo de Boca. Tras el arribo de Marcos Rojo, el Xeneize tenía todo acordado para que el defensor colombiano de 22 años, procedente de Millonarios, cumpla los deseos del entrenador Miguel Ángel Russo, quien lo pidió tras haberlo dirigido en el cuadro cafetero. Sin embargo, a horas del cierre del libro de pases en Argentina, el lateral derecho no superó la revisión médica y automáticamente su pase se cayó. “Boca Juniors y Millonarios Fútbol Club de Colombia informan que el jugador Andrés Felipe Román no superó los estándares médicos requeridos por el Departamento Médico de Boca, requisito indispensable para la realización de la transferencia”, rezó el escueto comunicado que publicó el Xeneize. Eros Mancuso, el plan b que aparece a la fallida contratación del colombiano…


Fiscalía de Chiapas capturó al presunto agresor sexual de Mariana, la pasante de medicina que fue hallada muerta

detención de Fernando “N” (Foto: FGE) Este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas detuvo a Fernando Cuauhtémoc “N”, presunto responsable del delito de hostigamiento sexual en agravio de Mariana Sánchez Dávalos, la pasante de medicina que fue hallada sin vida el pasado 28 de enero en Nueva Palestina. De acuerdo a un comunicado emitido por las autoridades, la FGE a través de la Fiscalía de la Mujer, dio cumplimiento a la orden de aprensión del hombre en el municipio de Ocosingo. FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


Estudiantes de microbiología de la UIS hicieron plantón frente a la facultad de salud para exigir el uso de los laboratorios

Estudiantes de microbiología de la UIS llevaron a cabo un plantón para exigir que les habiliten los laboratorios de la universidad para sus clases prácticas / (Vanguardia). Un plantón frente a las instalaciones de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander (UIS) fue protagonizado en la mañana del jueves 18 de febrero por los estudiantes de últimos semestres de microbiología, que decidieron protestar porque no les han permitido llevar a cabo sus clases prácticas en los laboratorios de la institución educativa. Como consecuencia de las medidas de bioseguridad dispuestas por las autoridades para prevenir los contagios de covid-19 en Bucaramanga, la comunidad educativa llevó a cabo un recorte del 75% del componente práctico del plan de estudios del pregrado de microbiología. De esa manera, los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Salud vieron perjudicada la puesta en marcha de las clases en los laboratorios y denunciaron que…


EEUU contribuirá con USD 4.000 millones al plan de vacunas anticovid Covax

Estados Unidos anunciará el viernes en una reunión del G7 que contribuirá con 4.000 millones de dólares al mecanismo global de vacunación anticovid Covax, dijo la Casa Blanca, un compromiso esperado por autoridades sanitarias internacionales. El presidente Joe Biden prometerá este aporte durante la primera reunión virtual del Grupo de los Siete (G7), centrada en la pandemia de coronavirus y el clima, programada para el viernes sobre las 14H00 GMT. Un primer tramo de 2.000 millones de dólares se liberará “muy rápidamente”, dijo el jueves un alto funcionario estadounidense que pidió no ser identificado. Un segundo tramo de 2.000 millones se sumará gradualmente a lo largo de dos años, en 2021 y 2022, añadió. El Covax, codirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (Cepi), fue creado en…