Más contagiosas, más resistentes, más temibles: las variantes del coronavirus a examen
Variantes, mutaciones… Estos términos, muy técnicos, son generadores de ansiedad y temor para el gran público, golpeado ya por la pandemia del covid-19. Esto es lo que sabemos sobre las variantes. – ¿Cuantas variantes? De momento, tres son consideradas como especialmente preocupantes, las detectadas en Inglaterra, en Sudáfrica y en Japón (pero en viajeros procedentes de Brasil, de ahí su nombre común de “variante brasileña”) Paralelamente hay una segunda categoría de variantes, objeto de vigilancia por la comunidad científica debido a sus características genéticas potencialmente problemáticas, pero que circulan por ahora a un bajo nivel. Todas estas variantes están clasificadas por familias, o “estirpes”: según las mutaciones que han adquirido, ocupan un lugar preciso en el árbol genealógico del virus de origen SARS-CoV-2. La lista se ha ampliado estas últimas semanas. Por ejemplo una estirpe bautizada B.1.525 fue detectada en Escocia, en Nigeria, en Francia o en Australia. Otras variantes…