Articles by Redaccion

Ciencia.-Una enigmática ave perdida durante 172 años reaparece en Borneo

26/02/2021 Tordina cejinegra capturada en Borneo POLITICA MUHAMMD SURANTO/BIRDLIFE INTERNATIONAL (Sebastian Carrasco/) MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La tordina cejinegra, conocida por los expertos como el “mayor enigma de la ornitología indonesia”, ha sido redescubierta inesperadamente en Borneo 172 años después de su única descripción. Según informa BirdLife International, dos habitantes de la provincia de Kalimantan del Sur de Indonesia –Muhammad Suranto y Muhammad Rizky Fauzan–, estaban recolectando productos forestales en un área no muy lejos de donde viven cuando accidentalmente tropezaron con una especie de ave desconocida. Lo capturaron y soltaron después de tomar algunas fotografías. Se pusieron en contacto con los grupos locales de observación de aves BW Galeatus y Birdpacker, quienes sospecharon que el ave podría ser la desaparecida tordina cejinegra (Malacocincla perspicillata). Después de consultas con ornitólogos expertos de Indonesia y de la región, se confirmó su predicción. “Se siente surrealista saber que hemos encontrado una…


Portaltic.-Apple introduce un índice de reparabilidad en Francia

MADRID, 26 (Portaltic/EP) Apple ha introducido en su tienda ‘online’ en Francia un índice de reparabilidad para los dispositivos iPhone y Mac, con el fin de cumplir con la nueva legislación para la economía circular y la lucha contra los residuos. El índice de reparabilidad acompaña a la información sobre un determinado teléfono móvil u ordenador de Apple, y ayuda a los consumidores a saber si el equipo que van a adquirir son fáciles de reparar, presentan alguna dificultad o directamente no pueden repararse. Bajo una nota numérica sobre 10, se muestra el usuario cuando realiza la compra del dispositivo a través de la web de Apple -una vez ha elegido las distintas características que quiere-, pero también en un apartado informativo dedicado, que al pinchar sobre cada modelo de dispositivo despliega una hoja detallada sobre la reparabilidad. Para su determinación, se tienen en cuenta elementos como si es más…


La insólita trama detrás del aparición del anillo de Menem: el sospechoso de robarlo se entregó a la Justicia

El anillo del ex presidente tras ser encontrado. El anillo robado de Carlos Saúl Menem apareció esta mañana. Esta es la historia de su hallazgo. Hoy a la 1:45, Justina C. fue encontrada sobre la calle Echeverría en Belgrano R, con algo complicado en su cartera. La mujer de 50 años oriunda de Villa Soldati, nacida en Bolivia, comenzaba a preguntarle direcciones a transeúntes. “¿Dónde está la casa de Menem?”, quería saber. Así, llegó a un puesto de la Policía de la Ciudad. Decía, insólitamente, que tenía el anillo de oro y ónix que perteneció al ex presidente, robado por supuestos enfermeros junto a la cama que sería su lecho de muerte a mediados de diciembre, buscado por la Justicia y su familia, una de las joyas más reconocibles de la historia de la democracia, presente en el dedo de Menem a través de todas sus presidencias y su vida…


El laboratorio Richmond producirá en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19

“Un plazo de un año”, es el tiempo mínimo que Marcelo Figueiras -presidente de Richmond – confirmó a Infobae desde Moscú para la construcción de una planta de alta tecnología en Pilar, que fabricará y terminará la vacuna Sputnik V A casi un año de que la OMS declarara la pandemia mundial por el virus SARS-COV-2, Argentina suma una noticia positiva para el país y la región: el laboratorio argentino Richmond será el productor local de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, emprendiendo para tal fin la construcción de una planta en Pilar con un plazo mínimo de un año para tener el desarrollo en la mano. Según pudo confirmar Infobae, Richmond firmó un acuerdo preliminar y de cooperación científica con el Fondo soberano Ruso de inversión y con la participación de Hetero Labs Limited, una compañía establecida en la República de la India y con la cual Richmond…


La chacra que vendió Susana Giménez se convertirá en un megaproyecto de cannabis

La lujosa casa “La Tertulia” en Punta del Este, desde el aire. “La Tertulia”, la suntuosa chacra que vendió Susana Giménez, se convertirá en un megaproyecto de cultivo, investigación y desarrollo de cannabis medicinal. Se trata del primer centro de estas características de la región, con el objetivo de posicionarse en el negocio global de la icónica planta, según confirmó el grupo de empresarios argentinos que adquirió la casa. El inmueble consta de 110 hectáreas y está ubicado a 15 kilómetros de Laguna Garzón, y a 60 kilómetros de Punta del Este, en una zona exclusiva de Uruguay. El campo es vecino de otro predio conocido, la Bodega Garzón, el desarrollo vitivinícola de la familia Bulgheroni. La compra de la ahora ex casa de Susana Giménez fue realizada por YVY Life Sciences, una empresa de capitales uruguayos y argentinos dedicada a la investigación, cultivo y elaboración de productos sustentables de…


China podría crecer entre 8% y 9% este año por baja base de comparación: asesor banco central

PEKÍN, 26 feb (Reuters) – El Producto Interno Bruto (PIB) de China podría crecer entre un 8% y un 9% en 2021, mientras sigue recuperándose de la pandemia del COVID-19, dijo el viernes Liu Shijin, asesor del Banco Popular de China. La velocidad de recuperación no significaría que China haya vuelto a un periodo de “alto crecimiento”, dijo Liu, ya que sería desde una base baja en 2020, cuando la economía china creció un 2,3%. Los analistas de HSBC pronosticaron esta semana que China crecería un 8,5% este año, liderando la recuperación económica mundial tras la pandemia. Si el crecimiento medio del PIB en 2020 y 2021 se sitúa en torno al 5%, sería un resultado “nada malo”, dijo Liu, en una conferencia por Internet. China tiene previsto publicar el 5 de marzo un informe de trabajo del Gobierno que suele incluir un objetivo de crecimiento del PIB para el…


Bachelet denuncia violaciones DDHH en Xinjiang y espera lograr un acuerdo para visitar China

FOTO DE ARCHIVO-La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante una conferencia de prensa en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. 9 de diciembre de 2020. REUTERS/Denis Balibouse (Denis Balibouse/) Por Stephanie Nebehay GINEBRA, 26 feb (Reuters) – China está restringiendo las libertades civiles y políticas elementales en nombre de la seguridad nacional y de las medidas para contener el COVID-19, dijo el viernes la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la chilena Michelle Bachelet. “Activistas, abogados y defensores de los derechos humanos, así como algunos ciudadanos extranjeros, enfrentan acusaciones penales arbitrarias, detenciones o juicios injustos”, sostuvo Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Más de 600 personas en Hong Kong están siendo investigadas por participar en protestas, algunas de ellas en virtud de la nueva ley de seguridad nacional impuesta por China continental a la antigua…


UE debe demostrar voluntad de contribuir a la paz, dice embajadora de Venezuela

La Unión Europea debe demostrar su voluntad de contribuir a la paz en Venezuela, dijo este viernes la embajadora de ese país ante la UE, Claudia Salerno Caldera, después de recibir notificación formal de su declaración como “persona non grata”. Esta decisión fue adoptada por la UE después de que el miércoles el gobierno de Venezuela decidiera expulsar de ese país a la representante de las instituciones europeas en Caracas, Isabel Brilhante, en una dramática escalada de tensiones. El hecho que aceleró el estallido de la crisis fue la inclusión el lunes de 19 altos funcionarios venezolanos en la lista de personas sancionadas por la UE. Con ello, el total de venezolanos sancionados por la UE ya asciende a 55. “Si el discurso es que quieren contribuir a la paz en Venezuela, las sanciones no son el mensaje más coherente con ese llamado. Creo que la pelota ahora está del…


Etiopía.- Amnistía Internacional denuncia la masacre de más de 200 civiles a manos de fuerzas eritreas en Tigray

26/02/2021 Residentes de la región etíope de Amhara POLITICA AFRICA ETIOPÍA INTERNACIONAL SERGI REBOREDO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (SERGI REBOREDO / ZUMA PRESS / CO/) Una operación de represalia contra el TPLF en la ciudad de Axum desencadena “una de las peores atrocidades vistas en el conflicto” MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La organización Amnistía Internacional ha acusado este viernes a las fuerzas eritreas de perpetrar una matanza de más de 200 civiles durante su operación conjunta con el Ejército etíope para tomar la ciudad de Axum, en el norte del país, durante la campaña librada por Etiopía contra las fuerzas rebeldes del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) a finales del año pasado en el estado del mismo nombre. A través de las declaraciones de decenas de testigos y supervivientes, y haciendo uso de una reconstrucción de imágenes por satélite del lugar de lo ocurrido, Amnistía detalla…


Previsión meteorológica: El tiempo hoy en Chimalhuacán, 26 de febrero

Hoy en Chimalhuacán tendremos cielos sin nubes. Con respecto a las temperaturas, estas oscilarán entre los 28 grados de máxima y 10 de mínima. Junto a todo esto, se esperan vientos de carácter débil con valores de hasta 13 km/h. Para la jornada de mañana habrá cielos despejados. Las temperaturas variarán entre los 10 y los 28 grados centígrados. Viento de carácter flojo. Para los días siguientes se espera un aumento en la nubosidad, aunque será muy poco probable que haya precipitaciones. Además, se espera que las temperaturas no sufran variaciones representativas según pasen los días. FUENTE: INFOBAE NOTICIAS