Articles by Redaccion

Estados Unidos detuvo a casi 100.000 migrantes en la frontera con México en febrero: fuentes

Por Frank Jack Daniel y Ted Hesson WASHINGTON, 5 mar (Reuters) – Los agentes fronterizos de Estados Unidos detuvieron a casi 100.000 migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México en febrero, según dos personas familiarizadas con las cifras preliminares, la mayor cantidad de arrestos en un febrero desde 2006. Las cifras, que no se han informado antes, muestran el alcance de un aumento creciente de migrantes que llegan a la frontera suroeste mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, un demócrata, busca revertir algunas de las políticas restrictivas del expresidente Donald Trump, un republicano. En particular, un número cada vez mayor de niños que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal ha obligado a los funcionarios estadounidenses en las últimas semanas a buscar opciones de vivienda y tomar medidas para acelerar su entrega a tutores en Estados Unidos. Los agentes de la Patrulla Fronteriza…


Los imponentes muros marítimos en Japón, un legado del tsunami de 2011

SHOTLIST USO EXCLUSIVO PARA CLIENTES AFP (NO RESALE) NODA, JAPÓN27 DE FEBRERO DE 2021FUENTE: AFPTV 1. Imágenes aéreas dique anti-tsunami en Noda TARO, PREFECTURA DE IWATE, JAPÓN26 DE FEBRERO DE 2021FUENTE: AFPTV 2. Plano panorámico hotel destruido por el tsunami3. Primer plano ruinas del hotel4. Plano general ruinas del hotel5. Plano general Kumiko Motoda frente a hotel destruido por tsunami6. Imágenes aéreas ciudad de Taro 7. Plano medio Kumiko Motoda frente a hotel destruido por tsunami8. Plano de apoyo: Imágenes aéreas Kumiko Motoda’s face 9. SOUNDBITE 1 – Kumiko Motoda, Guía local de Taro, familiar de víctimas (mujer, 63 años, japonés, 26 seg.): “Al escuchar el anuncio de un tsunami de 3 metros, algunos debieron pensar que no superaría el muro (5 m en ese momento), y dos días antes la gente había evacuado bien (después de un terremoto) sin que se reportaran problemas. Es la secuencia de todo esto…


En la Amazonía brasileña, indígenas aislados celebran la llegada de las vacunas

Por Leonardo Benassatto y Ueslei Marcelino YAUARETÊ, Brasil, 5 mar (Reuters) – Un helicóptero del Ejército voló esta semana hasta dos pueblos indígenas aislados en la selva amazónica de Brasil con un cargamento que fue muy bienvenido: vacunas contra el coronavirus. Las comunidades de Hupda se alinearon para recibir sus vacunas. La medicina tradicional prescrita por un chamán es muy respetada aquí, pero no hubo resistencia a recibir la inyección de la china Sinovac Biotech. “Estamos agradecidos por la vacunación, porque así no contagiaremos la enfermedad”, dijo el cacique de Hupda, Jorge Pires, en el pueblo de Santo Antanasio, cerca de la frontera con Colombia y a 25 minutos en helicóptero desde el puesto militar más cercano. Tras las críticas de los líderes indígenas de que sus comunidades vulnerables estaban siendo “diezmadas” por el COVID-19, los ministerios de Salud y Defensa montaron una campaña de vacunación que llega a reservas…


Riesgo país de Argentina se aproxima a los 1.600 pb por renovada desconfianza inversora

Foto de archivo – Logo del FMI. Sep 4, 2018. REUTERS/Yuri Gripas/File Photo (YURI GRIPAS/) BUENOS AIRES, 5 mar (Reuters) – El riesgo país de Argentina subía el viernes a un techo histórico e inesperado de casi 1.600 puntos básicos por desarmes de carteras de bonos soberanos ante la creciente desconfianza de los inversores sobre la marcha de la economía local, golpeada por la pandemia, una alta inflación y lentas negociaciones con el FMI, dijeron operadores. El referente financiero elaborado por el banco JP.Morgan escalaba 41 unidades, a 1.593 puntos básicos, a las 16.30 hora local (1930 GMT), contra el máximo previo de 1.560 unidades del martes. El incremento representa un 2,84% frente al cierre de la víspera. El riesgo país “se acerca peligrosamente a los 1.600 puntos. Se derriten (bajan) los bonos más baratos del mundo, que hoy (viernes) están más baratos que ayer (jueves)”, dijo a Reuters un…


Estados Unidos sumó a su lista negra a Xiaomi luego de que el régimen chino le otorgara un premio a su fundador

Foto de archivo: una persona revisa el teléfono móvil Xiaomi Mi 9 antes del Mobile World Congress (MWC 19) en Barcelona, España, el 24 de febrero de 2019. REUTERS/Rafael Marchante (RAFAEL MARCHANTE/) El Departamento de Defensa de Estados Unidos reveló este viernes que el gigante chino de los smartphones Xiaomi Corp fue incluido en una lista negra como una empresa con vínculos militares en parte debido a un premio otorgado al fundador de la compañía por su servicio al Estado chino. Lei Jun, fundador y CEO de Xiaomi, recibió el premio “Constructor destacado del socialismo con características chinas” del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Según explicó The Wall Street Journal, este galardón -sumado a los ambiciosos planes de inversión de Xiaomi en tecnologías avanzadas como el 5G y la inteligencia artificial- fue suficiente para que el Departamento de Defensa añadiera en enero a Xiaomi a una lista…


La masacre de El Aro y la muerte de Jesús María Valle: los otros casos que tiene pendientes Uribe en la justicia

Bogotá. 8 de Octubre de 2019. Declaraciones del senador Álvaro Uribe luego de dar su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia tras investigarlo por soborno y fraude procesal. (Colprensa – Álvaro Tavera) Este viernes el fiscal Gabriel Jaimes Durán dio a conocer que pedirá la preclusión en el caso del expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. Este proceso vivirá la audiencia de lectura del escrito de preclusión donde la Fiscalía dará a conocer las razones por las cuales pide archivar el caso y un juez determinará si acepta el escrito. Pero este no es el único caso que tiene en proceso el expresidente. La mayoría de estos procesos se han relacionado con paramilitarismo, en los que se le señala de, presuntamente, haber tenido nexos y hasta de cometer crímenes con ayuda de las Autodefensa Unidas de Colombia (Auc). De los más conocidos es el…


Nicaragua: piden excarcelar a opositores y regreso de CIDH

MANAGUA (AP) — Abogados y activistas de derechos humanos de Nicaragua apoyaron el viernes un pedido de la OEA al gobierno de Daniel Ortega para que libere a más de un centenar de opositores presos y permita el retorno de una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país. En un comunicado, la secretaría general de la Organización de Estados Americanos expresó el jueves “su condena por la situación de los presos políticos en Nicaragua” y reiteró “el llamado para su inmediata liberación”. El organismo que dirige el uruguayo Luis Almagro pidió también a Ortega “permitir que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) regrese al país para informar sobre la situación actual de derechos humanos”. La abogada Yonarqui Martínez, que ha atendido a unos 64 “presos políticos” desde las protestas sociales de abril de 2018, dijo a The Associated Press que espera que el gobierno acceda a…


GRANOS-Futuros de soja suben debido a la preocupación por el clima seco en Argentina

Imagen de archivo de granos de soja y maíz en el piso de un granero mientras se carga un camión con soja en una granja en Buda, Illinois, Estados Unidos. 6 de julio, 2018. REUTERS/Daniel Acker/Archivo (Daniel Acker/) Por Tom Polansek CHICAGO, EEUU, 5 mar (Reuters) – Los precios de los futuros de la soja en Estados Unidos subían el viernes y se encaminaban a una cuarta ganancia semanal consecutiva, ya que el clima seco en Argentina continuaba avivando las preocupaciones por la oferta mundial de la oleaginosa. * Los futuros de maíz se recuperaron de un mínimo de tres semanas de la sesión anterior y los de trigo también subieron. * Los cultivos en Argentina, el principal exportador de harina de soja del mundo, seguían siendo un motivo de preocupación. Commodity Weather Group dijo que un déficit de lluvia “provocaría una pérdida severa de rendimiento” para el 30% del…


Jornada 24 de la Bundesliga: previa del encuentro Borussia Mönchengladbach – Bayer Leverkusen

El próximo sábado a las 15:30 se jugará el partido de la vigésimo cuarta jornada de la Bundesliga, el cual enfrentará a Mönchengladbach y a Leverkusen en el Borussia-Park. Borussia Mönchengladbach llega a la vigésimo cuarta jornada con la ilusión de recuperar puntos tras haber perdido su último encuentro contra RB Leipzig por un marcador de 3-2. Desde el comienzo de la competición, los locales han vencido en ocho de los 23 encuentros jugados hasta la fecha, con 40 tantos marcados frente a 36 encajados. Respecto al equipo visitante, Bayer Leverkusen no pudo hacer frente a SC Freiburg en su último encuentro (2-1), por lo que espera acabar con su mala racha y encauzar su trayectoria en la competición. Hasta la fecha, de los 23 partidos que ha disputado el equipo en la Bundesliga, ha vencido en 10 de ellos y ha recibido 26 goles en contra y marcado 41…


Previa del partido: Hoffenheim – VfL Wolfsburg

El próximo sábado a las 15:30 se disputará el encuentro de la vigésimo cuarta jornada de la Bundesliga, en el cual veremos disputarse la victoria a Hoffenheim y a Wolfsburg en el Prezero Arena. Hoffenheim llega al vigésimo cuarto encuentro con la intención de mejorar su rendimiento en el campeonato tras lograr un empate contra Union Berlín en su último partido. Desde el comienzo de la competición, los locales han vencido en siete de los 23 encuentros jugados hasta ahora en la Bundesliga, con 37 tantos marcados frente a 40 encajados. Por su parte, VfL Wolfsburg ganó sus dos últimos partidos de la competición contra Hertha Berlín en su estadio y Arminia Bielefeld fuera de su campo, por 2-0 y 3-0 respectivamente, por lo que pretende aprovechar la inercia ganadora en el feudo del Hoffenheim. Antes de este partido, VfL Wolfsburg había ganado en 12 de los 23 encuentros jugados…