Articles by Redaccion

ENFOQUE-Campamento mexicano símbolo de miseria de migrantes se vacía con llegada de Biden

Imagen de archivo de una mujer sirviendo un plato con arroz en el campamento migratorio de Matamoros, México. 18 febrero 2021. REUTERS/Daniel Becerril (Daniel Becerril/) Por Laura Gottesdiener 7 mar (Reuters) – Un extenso campamento en la ciudad mexicana de Matamoros, justo en la frontera con Texas, ha sido desde 2019 uno de los recordatorios más poderosos del costo humano que tuvo el empeño del expresidente Donald Trump de mantener a los migrantes fuera de Estados Unidos. El campamento se ha reducido a unas pocas docenas de residentes en los últimos días, después de que a cientos de solicitantes de asilo que vivían allí se les permitiera finalmente cruzar la frontera para proseguir con su pedido para permanecer en Estados Unidos. El presidente Joe Biden revocó el mes pasado el programa conocido como Protocolos de Protección de Migrantes (MPP), que había obligado a los solicitantes de asilo a esperar en…


Coalición liderada por Arabia Saudita lanza ataques aéreos contra hutíes en Yemen

La coalición militar liderada por Arabia Saudita lanzó este domingo ataques aéreos contra la capital de Yemen, Saná, bajo control de los hutíes, tras interceptar 10 drones lanzados por estos rebeldes, informaron medios estatales. “La operación militar tiene como objetivo las capacidades militares de los hutíes en Saná y en otras provincias”, informó la coalición, según la agencia oficial de prensa saudita SPA. Los ataques aéreos de la coalición, que apoya militarmente a las fuerzas progubernamentales yemeníes desde 2015 en su guerra contra los rebeldes, provocaron enormes columnas de humo en Saná, constató la AFP. Los hutíes informaron de siete bombardeos sobre la capital. Estos ataques llegan después que la coalición anunciara haber interceptado en Arabia Saudita 10 drones lanzados el domingo contra el reino por los rebeldes. Estos disparos no fueron reivindicados pero la agencia oficial saudita acusó a los hutíes, que aumentaron los ataques contra el país vecino…


“El Mayo” y el “Chapo” Guzmán, la discreción tiene a uno libre y la extravagancia preso al otro

Ismael “El Mayo” Zambada (i) y Joaquín “El Chapo” Guzmán son dos caras del mismo grupo criminal: el Cártel de Sinaloa. Pero sus estilos de vida fueron muy diferentes (Foto: Steve Allen) Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán son las dos caras de la misma moneda: El Cártel de Sinaloa. Pero rasgos de su personalidad y forma de comandar el mismo grupo delictivo ha ayudado a uno a mantenerse fuera de la prisión y al otro a ser más visible, perseguido hasta terminar condenado en Estados Unidos. “El Chapo” Guzmán se volvió la cara más visible del Cártel de Sinaloa y su búsqueda de notoriedad data desde que comenzaba su carrera delictiva. Mientras que “El Mayo” es caracterizado como un hombre que le gusta usar un bajo perfil. “En el antiguo hotel Sheraton Bugambilias de Puerto Vallarta, en Jalisco, aún se recuerda cuando el capo (”El Chapo”)…


Roxana Kreimer: “El feminismo hegemónico cae en excesos, expresiones androfóbicas y sexismo contra el varón”

En su 7° libro, “El Patriarcado no existe más” (Galerna 2020), Roxana Kreimer acusa al feminismo hegemónico que postula que el sufrimiento de una mujer siempre es más grave que el de un hombre Roxana Kreimer se atreve a remar contra la corriente, aparentemente mayoritaria, de lo que ella llama feminismo hegemónico. Y lo hace de modo contundente. No sólo la contradice en el elemento vertebral de su discurso -”el Patriarcado no existe más”, sentencia-, sino que desmonta incluso su agenda: no hay sexismo en el acceso a cargos jerárquicos ni diferente salario por un mismo trabajo según el género. Licenciada en Filosofía y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, El patriarcado no existe más (Galerna 2020) es su séptimo libro. Estamos en vísperas del Día de la Mujer (8 de marzo) y como de costumbre habrá un torrente de lugares comunes, posverdades y afirmaciones sin…


Letizia.- Los Reyes presidirán el miércoles el XIX concierto 'In Memoriam' en homenaje a las víctimas del terrorismo

Se estrenará la pieza ‘El silencio de sus nombres’, del compositor, pianista y director Federico Jusid MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los Reyes Felipe y Letizia presidirán el próximo miércoles, día 10, el XIX concierto ‘In Memoriam’ en homenaje a las víctimas del terrorismo, organizado por la Fundación Víctimas del Terrorismo, y que en esta ocasión contará con reducida presencia de espectadores por la crisis sanitaria derivada de la Covid-19. El concierto, enmarcado en los actos del Día Europeo de Víctimas del Terrorismo que se conmemora el día 11 de marzo, tendrá lugar a partir de las 19.30 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y contará con el patrocinio del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, RTVE, la Fundación Montemadrid y el Ayuntamiento de la capital. Este homenaje a las víctimas del terrorismo, que coincide con el decimoséptimo aniversario de los atentados yihadistas en…


Previsión meteorológica: El tiempo hoy en Monterrey, 7 de marzo

Para hoy por la mañana en Monterrey se esperan nubes y claros con poca probabilidad de precipitaciones. A medida que avance el día se prevén cielos cubiertos con probabilidad de lloviznas generalizadas. Las temperaturas estarán entre una máxima de 18 y una mínima de 16 grados. Además, se esperan vientos del este sin apenas intensidad con valores de hasta 13 km/h. En el día de mañana habrá nubes y claros con poca probabilidad de lluvias. Las temperaturas variarán entre los 16 y los 18 grados centígrados. Viento del este de poca intensidad. En cuanto a los próximos días, se espera un incremento de la nubosidad, aunque será poco probable que se produzcan precipitaciones. Asimismo, se espera que las temperaturas no sufran cambios significativos conforme avancen los días. FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


Previsión meteorológica: El tiempo hoy en Zapopan, 7 de marzo

Para hoy en Zapopan tendremos nubes escasas. En relación a las temperaturas, estas se moverán entre los 31 grados de máxima y 8 de mínima. En general, vientos de poca intensidad con rachas de hasta 18 km/h. Mañana se prevén pocas nubes. Las temperaturas variarán entre los 8 y los 31 grados. Viento sin apenas intensidad. En días posteriores se espera un aumento en la nubosidad, aunque será muy poco probable que se produzcan lluvias. Asimismo, se espera que las temperaturas no sufran cambios significativos conforme avancen los días. FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


El rock de los "Maneskin" conquista un Sanremo inédito por la pandemia

EFE/EPA/ETTORE FERRARI (ETTORE FERRARI/) Roma, 7 mar (EFE).- El grupo de rock italiano “I Maneskin” ganó el Festival de Sanremo con su canción “Zitti e buoni” (Callados y buenos), en una edición amenazada por el virus pero que finalmente se celebró entre medidas de seguridad y por primera vez sin público.Los jóvenes componentes de este grupo romano que alcanzó la fama en 2017 en X Factor, Damiano David, Victoria De Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio, representarán a Italia en Eurovisión en la ciudad neerlandesa de Róterdam el 18 y 22 de mayo.“I Maneskin” se impusieron esta madrugada al resto de 25 artistas que competían en la categoría principal, entre estos Francesca Michielin y Fedez, marido de la influencer Chiara Ferragni, que fueron segundos.En la sección de jóvenes promesas ganó Gaudiano con su canción “Polvere da sparo”.Esta ha sido la edición más atípica desde que este certamen tan vivido por…


DDHH.- Mujer y migrante, doble riesgo: peligros al partir del país de origen y discriminación en comunidades de acogida

La violencia es un detonante para migrar, un factor de riesgo durante la ruta y continúa después de llegar al país de destino MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Ser mujer y elegir migrar entraña múltiples riesgos y desafíos, diferentes a los que enfrentan los hombres, y están asociados a los recorridos o al recibimiento en los países de acogida, circunstancias que también pueden sumarse a su bagaje personal, su mochila de vivencias y por qué decidieron emprender el viaje. Las mujeres representan algo menos de la mitad de la población mundial de migrantes internacionales: son, según datos de 2020 recopilados por Naciones Unidas, 135 millones, es decir, el 48,1 por ciento. Además, han disminuido desde el 49,4 por ciento del año 2000 hasta el 48,1 por ciento actual. En el caso específico de América Latina y el Caribe, las mujeres representan el 50,8 por ciento de las personas migrantes. En esta…