Articles by Redaccion

El personal sanitario de Uruguay empezó a recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

La vacunación del personal de salud en Rocha (Infobae) El personal sanitario empezó a recibir este viernes las 50.000 vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer que llegaron el miércoles a Uruguay, país que ya ha administrado la primera dosis de la china CoronaVac a 170.000 personas desde el 1 de marzo. Según el monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), a las 12:10 GMT de este viernes 538 de las 21.722 personas que habían reservado plaza ya habían sido inoculadas. También a primera hora del viernes, el Ejército uruguayo difundió en su cuenta oficial de Twitter que a las 8:30 horas (11:30 GMT) “ya fueron entregadas las vacunas Pfizer correspondientes a los 29 centros de vacunación en 13 departamentos (provincias) asignados a la Fuerza”. Las 50.000 dosis del laboratorio estadounidense llegaron a Uruguay el miércoles y, con ellas, el Gobierno de Luis Lacalle Pou pretende inocular a buena…


RESUMEN-Precios al productor suben en EEUU, pero la inflación subyacente es moderada

Por Lucia Mutikani WASHINGTON, 12 mar (Reuters) – Los precios al productor en Estados Unidos subieron con fuerza en febrero, su mayor aumento anual en casi dos años y medio, pero la considerable holgura del mercado laboral podría dificultar que las empresas trasladen los mayores costos a los consumidores. El índice de precios al productor (IPP) para la demanda final subió un 0,5% el mes pasado, informó el viernes el Departamento de Trabajo, tras un aumento del 1,3% en enero, que fue el mayor avance desde diciembre de 2009. En los 12 meses hasta febrero, el IPP se disparó un 2,8%, la mayor alza desde octubre de 2018, y tras el 1,7% interanual de enero. El aumento del mes pasado estuvo en línea con las expectativas de los economistas. Las industrias manufactureras y de servicios han estado acusando un aumento de los costos de producción a medida que la pandemia…


Argentina deroga la posibilidad del voto anticipado

El presidente de Argentina, Alberto Fernández. EFE/ José Méndez/Archivo (EFEI0500/) Buenos Aires, 12 mar (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, derogó este viernes tres decretos de su antecesor, Mauricio Macri, por los que se permitía el voto anticipado en los comicios del país suramericano.La anulación se fundamenta en que las modificaciones en la modalidad de sufragio contemplada por el Código Electoral argentino se hicieron por decreto, sin el aval del Parlamento.“La Constitución nacional es clara: un decreto no puede modificar una ley y menos en materia electoral”, señaló la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de Argentina, Patricia García Blanco, en un comunicado.García Blanco recalcó que “cualquier propuesta vinculada a los cambios de fecha o metodologías de votación debe pasar por el Congreso de la Nación y ser respaldada por una mayoría especial de votos”.Los decretos ahora anulados fueron firmados por Macri en 2019 y alcanzaban a…


Preocupación en Boca: Tevez y Cardona se entrenaron diferenciado a dos días del Superclásico con River

El cuerpo técnico espera por la evolución de dos de sus figuras para confirmar el once ante River (Boca Oficial/) La alarma continúa encendida en Boca por el estado físico de dos de las figuras que tiene el plantel conducido por Miguel Ángel Russo. Carlos Tevez y Edwin Cardona no terminaron el entrenamiento de ayer y hoy por la mañana se movieron de forma diferenciada a 48 horas del Superclásico con River. El cuerpo técnico tuvo una noticia positiva: Carlos Izquierdoz se recuperó de una dolencia y estará presente contra el Millonario. En el Xeneize reina el buen ambiente tras la goleada 7-1 contra Vélez en Liniers aunque saben que el duelo de este domingo (arrancará a las 18 en la Bombonera y será dirigido por Facundo Tello) puede ser trascendental en la competición. Los de la Ribera levantaron mucho su nivel el fin de semana pasado y la idea…


Simeone defiende la táctica defensiva del Atleti en la recta final de la Liga

Foto de archivo del DT de Atletico Madrid Diego Simeone durante la victoria de su equipo sobre Athletic Bilbao por la liga española. Mar 10, 2021 REUTERS/Juan Medina/ (JUAN MEDINA/) Por Joseph Walker MADRID, 12 mar (Reuters) – El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, volvió a defender su planteamiento defensivo en los últimos partidos, en plena carrera por el título de la Liga. El Atleti comenzó la temporada con una actitud ofensiva, muy alejada de sus habituales actuaciones de las últimas temporadas, lo que le llevó a liderar la clasificación de la Liga con seis puntos de ventaja sobre su escolta, Barcelona. Sin embargo, en los dos últimos partidos, los rojiblancos parecen haber vuelto a su tradicional estilo, replegándose en su campo. Si bien la estrategia funcionó en la victoria 2-1 contra Athletic de Bilbao a mediados de la semana, en el derbi del pasado fin de semana…


"Te avergüenza, es duro, es difícil": Gabriel Soto se sinceró por primera vez sobre la filtración de su video íntimo y cómo lo habló con sus hijas

(Foto: gabrielsoto / Instagram) El escándalo por el video de Gabriel Soto tomó otro rumbo. El actor fue cuestionado entre bromas y preguntas subidas de tono que lo llevaron a revelar detalles que hasta hoy no había comentado. El actor, que constantemente está en el ojo del huracán por varias controversias, asistió al programa Miembros al Aire de Unicable, donde se refirió al clip sexual como nunca lo había hecho. Rodeado de algunos amigos y con muchos chistes en doble sentido, Soto defendió su derecho a grabarse en su intimidad, pero catalogó como un delito su difusión en redes sociales en diciembre del año pasado. Destacó que ese video fue grabado hace mucho tiempo e incluso ya había olvidado cuando lo hizo, pero dejó entrever que ya tienen en la mira a algunos sospechosos. (Infobae) Gabriel Soto se mostró afectado por la publicación del material erótico, aunque sí se involucró…


El blanqueo para la construcción rige desde hoy: todo lo que hay que saber para comprar inmuebles con menos impuestos

Vista de un edificio en construcción en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo (EFEI0499/) El Gobierno promulgó esta madrugada la ley 27.613 que prevé incentivos tributarios para el sector de la construcción, entre ellos, el blanqueo de fondos en el exterior no declarados que se podrán repatriar para proyectos inmobiliarios, a través del decreto 151/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial. La ley, aprobada por el Senado el 24 de febrero último, implementa el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, destinado a promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el país. Es para aquellas obras privadas nuevas que se inicien a partir de la entrada en vigencia de la misma, como construcciones, ampliaciones e instalaciones, entre otras, y que, de acuerdo con los códigos de edificación o disposiciones semejantes, se encuentren sujetos a denuncia, autorización o aprobación por autoridad competente….


Países occidentales piden a Rusia ante la ONU que libere a Navalny

Foto de archivo del opositor ruso Alexei Navalny dando un discurso durante una manifestación en Moscú. Sep 29, 2019. REUTERS/Shamil Zhumatov (SHAMIL ZHUMATOV/) GINEBRA, 12 mar (Reuters) – Decenas de países, entre ellos Estados Unidos, pidieron el viernes a Rusia que libere al crítico del Kremlin Alexei Navalny, afirmando que su encarcelamiento es ilegal y exigiendo una investigación sobre su envenenamiento el año pasado. En una declaración leída por los representantes Polonia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, afirmaron que las acciones de las autoridades rusas contra el líder de la oposición eran “inaceptables y con una motivación política”. Los 45 países eran principalmente europeos, pero entre ellos también se encontraban Australia, Canadá y Japón. Navalny, destacado crítico del presidente Vladimir Putin, fue encarcelado durante dos años y medio el mes pasado por supuestas violaciones de la libertad condicional relacionadas con un caso de malversación…


Alberto Cormillot confirmó que será papá a los 82 años

Alberto Cormillot, de 82 años, será padre nuevamente (Audio: Cada Mañana, Radio Mitre) (Infobae) “Si viene, tiene que ser cuanto antes”, decía Alberto Cormillot a Teleshow en diciembre de 2019 sobre la posibilidad de tener un hijo con su reciente esposa, Estefanía Pasquini. En las últimas horas, el médico nutricionista de 82 años volvió a hablar de sus deseos de volver a ser padre y finalmente este viernes a primera hora lo confirmó en Radio Mitre: la licenciada en nutrición, de 34 años, está embarazada. “La idea era confirmarlo a los tres meses y ayer Guillermo Andino me preguntó si había planes y no pude decir que no y la semana que viene contarlo”, dijo en el ciclo de Marcelo Longobardi, por radio Mitre el nutricionista, sobre los motivos que lo llevaron a adelantar la noticia que recién iban a dar en un par de semanas. El reconocido médico espera…


Secuestran a 15 tripulantes de un barco en el Golfo de Guinea (compañía holandesa)

Quince miembros de la tripulación de un buque cisterna llamado “Davide B” fueron secuestrados en el Golfo de Guinea, indicó el viernes en un comunicado la compañía marítima holandesa De Poli Shipmanagement. “Otros seis marineros están sanos y salvos y continúan a bordo del barco, actualmente asistido por el personal de seguridad que llegó al lugar”, explicó la compañía. “‘Davide B’ fue atacado cuando navegaba a unas 210 millas náuticas al sur de Cotonú, en Benín”, agregó De Poli Shipmanagement, precisando que el incidente tuvo lugar el jueves hacia las 15H00 GMT. “Ahora, la prioridad es entrar en contacto con la tripulación para garantizar su liberación”, apuntó la compañía holandesa, que se declaró “muy preocupada por el ataque contra su navío y los marineros”. Según De Poli Shipmanagement, el “Davide B”, un buque cisterna construido en 2016 y que opera bajo bandera de Malta, efectuaba un “viaje comercial” entre la…