Articles by Redaccion

Coronavirus.- Francia informa de 3.292 nuevos contagios y 293 muertes por coronavirus en 24 horas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Sanidad francés ha informado este lunes de 3.292 nuevos contagios y 293 muertes por coronavirus contabilizadas en las últimas 24 horas. En total, se han registrado 5.780.379 casos de contagio y 106.713 decesos desde el inicio de la pandemia. En cuanto a la presión sobre el sistema sanitario, este lunes eran 25.666 las personas hospitalizadas hoy por COVID-19, de las cuales 4.870 están ingresadas en unidades de cuidados intensivos. El boletín incluye además datos de vacunación: hasta 17.829.181 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que son 8.253.826 las personas que han completado el ciclo de inmunización.


La diputada nacional de los escandalosos audios pidió licencia: denuncian que se quedaba con la mitad del sueldo de sus asesores

La diputada radical protagonizó un nuevo escándalo La diputada nacional de la Unión Cívica Radical, la correntina Estela Regidor, quedó envuelta en un escándalo por una serie de audios que se viralizaron en las últimas horas en los que se la escucha a la legisladora organizando un “sistema de reintegros” con los sueldos de sus asesores. En los audios que circulan por las redes sociales, se puede escuchar a la diputada decir: “… el que no está de acuerdo me dice porque hoy es día 25 y podemos rescindir perfectamente el contrato. Van a cobrar 40 mil pesos cada uno de ustedes; yo sé que vos me dirás que tu familia, y yo también tengo familia, también he dejado de ganar, he dejado de ahorrar”. Luego de que se conociera esta situación, la legisladora radical reconoció que la voz de los audios es ella pero que fueron editados con “manifiesta…


Procrear II: el Gobierno sorteará 732 viviendas en ocho desarrollos urbanísticos

El barrio Liceo en Córdoba Mañana, desde las 16 horas, la televisión pública transmitirá en vivo un nuevo sorteo general de viviendas del Programa Procrear II. Se tratan de 732 viviendas, desde dúplex, dos, tres y cuatro ambientes, que pertenecen a ocho Desarrollos Urbanísticos ubicados en Merlo (Buenos Aires), San Miguel (Buenos Aires), Barrio Liceo (Córdoba), San Francisco (Córdoba), Ciudad de Mendoza (Mendoza), San Rafael (Mendoza), Ciudad de San Luis (San Luis) y Puerto Madryn (Chubut). Para inscribirse, se debe ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente, contar con DNI vigente y no presentar antecedentes financieros desfavorables La línea Desarrollos Urbanísticos enmarcada en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat brinda acceso a crédito hipotecario y los ajustes de los pagos de las cuotas de los créditos se realizan por la fórmula Hog.Ar, una nueva modalidad de actualización crediticia que, al tener en cuenta la evolución…


Wall Street cierra en baja en medio de mayor temor por la inflación

Imagen de archivo de un hombre paseano un perro frente al edificio de la Bolsa de Nueva York, EEUU. 11 agosto 2020. REUTERS/Mike Segar (Mike Segar/) Por Stephen Culp NUEVA YORK (Reuters) -Wall Street cerró en baja el lunes, ya que el temor a la inflación alejó a los inversores de las acciones de mayor crecimiento en favor de los papeles cíclicos, que son los más beneficiados de la reapertura de la economía. * Las acciones del sector industrial y de salud limitaron la caída del Dow Jones, que sin embargo rompió una racha de tres días de máximos históricos al cierre. * El resurgimiento de la demanda está chocando con la escasa oferta de materiales básicos, lo que contribuye a alimentar las preocupaciones sobre la inflación. * “Una vez que se recuperen las líneas de suministro, esto desaparecerá. Pero va a llevar algún tiempo”, dijo Paul Nolte, gestor de…


Cotización del Nasdaq 100: el índice desciende un 2,63% en la sesión del 10 de mayo

Sesión bajista para el Nasdaq 100, que terminó la jornada del lunes 10 de mayo con fuertes caídas del 2,63%, hasta los 13.359,08 puntos. El Nasdaq 100 llegó a un volumen máximo de 13.648,49 puntos y un volumen mínimo de 13.358,62 puntos. El rango de cotización para el Nasdaq 100 entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 2,12%. Si consideramos los datos de la última semana, el Nasdaq 100 anota una disminución del 3,19%; pese a ello en términos interanuales acumula aún una subida del 44,89%. El Nasdaq 100 se sitúa un 4,86% por debajo de su máximo del presente año (14.041,91 puntos) y un 8,62% por encima de su cotización mínima en lo que va de año (12.299,08 puntos). Click aquí para revisar las últimas noticias


Cotización del Dow Jones Industrial Average: el índice mantiene sus valores en la sesión del 10 de mayo

Sesión de leves movimientos para el Dow Jones Industrial Average, que cerró el día del lunes 10 de mayo con una leve subida del 0,1%, hasta los 34.742,82 puntos. El Dow Jones Industrial Average llegó a un máximo de 35.091,56 puntos y la cifra mínima de 34.741,57 puntos. El rango de cotización para el Dow Jones Industrial Average entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 1%. En referencia a la rentabilidad de la última semana, el Dow Jones Industrial Average registra una subida del 1,85%, de manera que en términos interanuales todavía mantiene un incremento del 42,79%. El Dow Jones Industrial Average se sitúa un 0,1% por debajo de su máximo del presente año (34.777,76 puntos) y un 15,88% por encima de su valoración mínima en lo que va de año (29.982,62 puntos). Click aquí para revisar las últimas noticias


El S&P 500 experimenta un descenso de un 1,04% en la sesión del 10 de mayo

Día negativo para el S&P; 500, que terminó el día del lunes 10 de mayo con descensos del 1,04%, hasta los 4.188,43 puntos. El S&P; 500 llegó a un máximo de 4.236,39 puntos y la cifra mínima de 4.188,13 puntos. El rango de cotización para el S&P; 500 entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 1,14%. Si consideramos los datos de los últimos siete días, el S&P; 500 acumula una bajada del 0,1%; por el contrario en el último año acumula aún un ascenso del 42,96%. El S&P; 500 se sitúa un 1,04% por debajo de su máximo en lo que va de año (4.232,60 puntos) y un 13,18% por encima de su cotización mínima del año en curso (3.700,65 puntos). Click aquí para revisar las últimas noticias


Dólar hoy en México: cotización del peso mexicano al dólar estadounidense del 10 de mayo. USD MXN

El dólar estadounidense se negoció a las 22:00 horas a 19,89 pesos mexicanos, lo cual supuso un descenso del 0,19% comparado con la cotización de la jornada previa, que fue de 19,93 pesos mexicanos. En la última semana, el dólar estadounidense acumula una disminución del 1,56%, de modo que desde hace un año acumula aún un descenso del 11,58%. Respecto de fechas previas, dio la vuelta al dato del día previo cuando experimentó una subida del 0,78%, siendo incapaz de asentar una tendencia en fechas recientes. La volatilidad referente a la última semana fue de 7,18%, que es una cifra manifiestamente inferior al dato de volatilidad anual (14,12%), lo que indica que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en los últimos días. En la foto anual, el dólar estadounidense ha llegado a pagarse en un máximo de 21,52 pesos mexicanos, mientras que su nivel más…


SONDEO-Inventarios de crudo en EEUU habrían caído en la última semana

10 mayo (Reuters) – Los inventarios de crudo y productos petroleros en Estados Unidos habrían caído la semana pasada, mientras que los de gasolina habrían declinado por primera vez en seis semanas, mostró el lunes un sondeo preliminar de Reuters. * Seis analistas consultados por Reuters estimaron, en promedio, que las existencias de crudo se habrían reducido en 2,3 millones de barriles en la semana al 7 de mayo. * Los inventarios de crudo bajaron en 8 millones de barriles en la semana al 30 de abril a 485,1 millones de barriles, lo que se compara con el pronóstico de analistas en un sondeo de Reuters de un descenso de 2,3 millones de barriles. * La encuesta fue realizada antes de los informes del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API), el martes a las 2030 GMT, y de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), el…


SONDEO-Banco central de México mantendría tasa referencial en 4% ante repunte de inflación

(reuters://realtime/verb=Open/url=cpurl://apps.cp./Apps/cb-polls?RIC=MXCBIR%3DECI datos de sondeo) CIUDAD DE MÉXICO, 10 mayo (Reuters) – El banco central de México mantendría en el nivel actual la tasa de interés referencial en su anuncio de política monetaria del jueves, según un sondeo de Reuters, ante un repunte de la inflación local que ha superado por mucho la meta oficial. Según la encuesta, la totalidad de los 20 analistas consultados esperan que la autoridad financiera conserve el costo de los créditos en un 4%. La inflación interanual de México se aceleró en abril a su mayor nivel desde finales de 2017, a un 6.08%, reforzando expectativas de que Banco de México (Banxico) dejará sin cambios el resto del año la tasa de interés interbancaria. “La ventana de oportunidad para continuar el ciclo acomodativo se ha cerrado”, dijo Nikhil Sanghani, economista de Capital Economics. “En los próximos meses, pensamos que la inflación disminuirá cerca de 2-4%, meta…