Articles by Redaccion

Crece confrontación entre Hamas e Israel con nuevos choques

CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — El enfrentamiento entre Israel y Hamas provocado por semanas de tensiones en Jerusalén se intensificó el martes, cuando Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra la Franja de Gaza, mientras que los combatientes palestinos atacaron el sur de Israel con cientos de cohetes. Los nuevos desarrollos mataron a decenas de milicianos y civiles en Gaza, y a por lo menos tres personas en Israel. El aluvión de cohetes disparados desde la Franja de Gaza y los ataques aéreos de Israel contra el territorio palestino continuaron casi sin parar durante todo el día, en lo que parecían ser algunos de los combates más intensos entre Israel y Hamas desde su guerra de 2014. El fuego fue tan implacable que el sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro pareció estar abrumado. Se veían columnas de humo emergiendo de muchos lugares en la Franja de Gaza. Para…


GRANOS-Futuros de soja en EEUU superan los 16 dólares el bushel por primera vez desde 2012

Foto de archivo ilustrativa de un agricultor mostrando una planta de soja cerca de Carrington, en Dakota del Norte. Ago 8, 2019. REUTERS/Dan Koeck/ (DAN KOECK/) Por Julie Ingwersen CHICAGO (Reuters) – Los futuros del referencial de la soja en Estados Unidos subieron por encima de los 16 dólares el bushel el martes por primera vez desde 2012, mientras los comerciantes se centran en ajustar los suministros de cereales forrajeros y debido al clima seco en el cinturón del maíz de Brasil. * Los futuros del maíz y el trigo también registraron fuertes ganancias, con los contratos cercanos a la cabeza. El debilitamiento del dólar prestó apoyo, lo que hizo que los granos estadounidenses fueran más competitivos a nivel mundial. * La soja en la Bolsa de Chicago subió 27,25 centavos a 16,1475 dólares por bushel después de alcanzar un máximo de contrato de 16,255, el nivel más alto en…


Cotización del Soja del 11 de mayo

Jornada bajista para el Soja, que se negoció a 32.800 ARS, lo cual supuso una bajada del 0,61% comparado con los 33.000 ARS de la jornada previa. Si confrontamos la cifra con fechas pasadas, interrumpió con la racha positiva de cotizaciones de las últimas cinco sesiones. La cifra de la volatilidad es inferior a los números conseguidos para el último año (17,38%), de forma que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo previsible. Si consideramos los datos de la última semana, el Soja acumula un incremento del 6,15%, de modo que desde hace un año mantiene aún un ascenso del 141,53%. Para concluir, este resultado se encuentra cerca del existente en 7 de mayo, cuando logró máximos anuales con una cifra de 33.000 ARS. Valores internacionales de la Soja El precio corriente de la Soja en Chicago es de 923 dólares por tonelada, según indican los últimos…


Cotización del Maíz del 11 de mayo

En la última jornada el Maíz se negoció a 22.300 dólares, lo cual implicó un descenso del 2,79% si se compara con los 22.940 dólares del día anterior. Comparando este dato con el de días pasados, cortó con la racha positiva de cotizaciones de mercado de las últimas nueve jornadas. En la última semana la volatilidad presentó un comportamiento manifiestamente superior a la volatilidad que mostraron los datos del último año, por lo tanto está presentando un comportamiento más inestable. En la última semana, el Maíz acumula una subida del 6,49% y desde hace un año mantiene aún una subida del 177,71%. Para finalizar, este valor se encuentra cerca de las cifras registradas en 7 de mayo, cuando alcanzó valores máximos del año con un valor de 22.940 dólares. Valores internacionales del Maíz Ampliando la información financiera de este activo, a nivel internacional el precio corriente del Maíz en Chicago…


Cotización del Petróleo Brent del 11 de mayo

El Petróleo Brent cotizó a 68,70 dólares, de manera que implicó un incremento del 0,56% si se compara con la cotización de la jornada previa, que fue de 68,32 dólares. Respecto de jornadas previas, invirtió el resultado del día anterior, donde cerró con un descenso del 0,91%, siendo incapaz de asentar una tendencia recientemente. La volatilidad referente a la última semana presentó un balance manifiestamente inferior a la volatilidad que reflejaron las cifras del último año, así que está teniendo un comportamiento más estable de lo habitual últimamente. En los últimos siete días, el Petróleo Brent marca una bajada del 0,38%; por el contrario en términos interanuales mantiene aún una subida del 58,4%. Para concluir, este valor está cerca con respecto al del 7 de marzo, cuando logró alcanzar máximos del año con una cifra de 70,42 dólares. Click aquí para revisar las últimas noticias


Cotización del Petróleo West Texas Intermediate del 11 de mayo

Jornada sin grandes cambios para el Petróleo West Texas Intermediate, que se negoció a 65,43 dólares, lo que supone un leve cambio del 0,79% frente al día anterior. Con respecto a jornadas previas, sumó tres sesiones seguidas de ganancias. La volatilidad de los últimos siete días es visiblemente inferior a los números logrados para el último año (328,04%), de manera que su cotización está presentando menos variaciones de lo previsible recientemente. En la última semana, el Petróleo West Texas Intermediate registra una bajada del 0,4%; por el contrario en el último año aún acumula un ascenso del 177,83%. Para finalizar, este valor se encuentra cercano del existente en 5 de marzo, cuando logró alcanzar valores máximos del año con un valor de 66,09 dólares. Click aquí para revisar las últimas noticias


Cotización del Trigo del 11 de mayo

El Trigo se negoció a 21.930 dólares, de manera que supuso un incremento del 2% comparado con los 21.500 dólares de la jornada anterior. Analizando este dato con el de jornadas anteriores, encadenó siete fechas consecutivas de ganancias. La volatilidad de los últimos siete días es notoriamente inferior a los datos conseguidos para el último año (18,88%), lo que manifiesta que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo habitual. Teniendo en cuenta la última semana, el Trigo registra una subida del 7,76%. Tras esta sesión se situaba en máximos del último año. Valores internacionales del Trigo Evaluando los valores de este activo a nivel internacional el precio corriente del Trigo en Chicago es de 552 dólares por tonelada, según indican los últimos datos a 11 de mayo. Por lo que respecta a los valores futuros de este cereal, en el mes actual su precio alcanza los 272.55…


Nuevo ataque de Hamas contra Israel: suenan sirenas en Tel Aviv y otras ciudades

Foto: REUTERS/Nir Elias (NIR ELIAS/) Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) alertaron este martes de un nuevo ataque con cohetes desde Gaza contra Tel Aviv, en Israel. Prácticamente en simultáneo, el grupo terrorista Hamas afirmó que lanzó 130 cohetes contra el principal centro económico de la nación judía. Las IDF lanzaron sucesivas alertas en un lapso de pocos minutos, indicando el sonido de sirenas en distintas zonas de la ciudad y sus suburbios. Representantes de Hamas, en tanto, dijeron que el ataque era una respuesta a un bombardeo israelí que destruyó un edificio de 12 pisos en el que tienen oficinas varios de sus altos mandos. Medios locales reportaron que uno de los proyectiles impactó en un autobús en Jolón, una ciudad en el distrito de Tel Aviv. No quedó claro si dentro había pasajeros. También suenan alarmas en la región central de Israel. En concreto, en las ciudades…


Dólar hoy en Bolivia: cotización del boliviano al dólar estadounidense del 11 de mayo. USD BOB

En la última jornada el dólar estadounidense cotizó a las 20:00 horas a 6,83 bolivianos, de modo que implicó un ascenso del 2,27% si se compara con los 6,68 bolivianos del día anterior. En los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula un incremento del 1,53%, por ello en el último año aún conserva un ascenso del 1,51%. Comparando este dato con el de fechas anteriores, invirtió el dato del día previo, en el que cerró con una disminución del 1,34%, demostrándose incapaz de consolidar una tendencia clara últimamente. En referencia a la volatilidad de la última semana, fue manifiestamente superior a la acumulada en el último año, de forma que presenta mayores cambios que la tendencia general del valor. En la foto anual, el dólar estadounidense ha llegado a pagarse en un máximo de 6,85 bolivianos, mientras que su nivel más bajo ha sido 6,68 bolivianos. El dólar estadounidense…


Euro hoy en Bolivia: cotización del boliviano al euro del 11 de mayo. EUR BOB

En la última sesión el euro se negoció a las 20:00 horas a 8,27 bolivianos, de manera que implicó un incremento del 1,8% comparado con los 8,12 bolivianos de la jornada previa. En relación a la última semana, el euro acumula un ascenso del 2,33%, de modo que desde hace un año aún mantiene un ascenso del 9,74%. En cuanto a las variaciones de este día respecto de jornadas previas, dio la vuelta al dato de la jornada anterior en el que experimentó una bajada del 1,91%, sin poder fijar una tendencia estable recientemente. En referencia a la volatilidad de la última semana, fue de 20,37%, que es una cifra visiblemente superior al dato de volatilidad anual (9,14%), presentándose como un activo con mayores variaciones de lo habitual. En la foto anual, el euro ha llegado a cambiarse en un máximo de 8,28 bolivianos, mientras que su nivel más bajo…