Patti Smith: “En el aborto, es más importante salvar la vida de las mujeres, que basar la decisión en cualquier tipo de ideología”

El ingreso al mueso CCK fue similar al de algunas embajadas, diferentes hileras, controles y la espera por un encuentro, único. En el séptimo piso, en un escenario al estilo Twin Peaks, la película de David Lynch, Patti Smith se paró frente al micrófono, relajada, casual, caminando entre preguntas, mirando a los ojos. En la sala, donde se desarrolla la muestra Les Visitants, de la que ella participa con una serie de fotografías en Polaroid, con la curación de Guillermo Kuitca, recibió a la prensa sin distinción de medios, sin escenario ni panópticos que separasen a la artista de los periodistas, quienes se congregaron a su alrededor, sentados en el piso, como en una ceremonia misteriosa, en que la voz, la palabra, su palabra, eran el verdadero centro de la escena. “Pueden preguntarme lo que quieran”, dijo, “yo no evado las respuestas”. Y así fue. Rápidamente ingresó en la agenda argentina,…


Murió el represor Luciano Benjamín Menéndez

El ex comandante del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, murió hoy a los 90 años en la provincia de Córdoba. El represor se encontraba internado desde el 7 de febrero en el Hospital Militar de la provincia serrana por un cuadro cardíaco agravado. Recibió un total de 13 condenas a prisión perpetua –fue el militar más condenado– por sus numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Menéndez, alias Cachorro, fue jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, responsable de los crímenes cometidos en la denominada Subzona 33, Zona 3, según el organigrama de la represión en la que dividieron el país con el fin de “aniquilar el accionar subversivo”. Al no ser beneficiado por la ley de Obediencia Debida dictada en 1987, se hallaba inculpado en cerca de 800 causas que lo vinculaban con crímenes cometidos durante el Terrorismo de Estado. En 1988 fue procesado por…


Donald Trump nombró a un jefe de campaña para su reelección en el 2020

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, nombró este martes al gurú de los medios digitales y principal consultor en medios digitales durante la contienda electoral de 2016, Brad Parscale, como jefe de campaña para competir por la reelección en el 2020, según informó la cadena CNBC. Parscale, quien coordinó la presencia en redes sociales del magnate,  fue “esencial” para su victoria en noviembre de 2016, según ha dicho el hijo del magnate, Eric Trump. En desarrollo… MÁS SOBRE ESTE TEMA: Hillary Clinton advirtió que Facebook volverá a tener un efecto negativo en las próximas elecciones si no se hace algo “rápido” FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


"Bailar se puede": aprendé la coreografía de "Vente Pa' ca", el hit de Ricky Martin y Maluma

La bailarina que desde hace años se destaca en ShowMatch, y en espectáculos como Stravaganza y Sr. Tango, se sumó al programa Bailar se puede, de Teleshow, para mostrarte que vos también podés lucirte con tus movimientos. El tema elegido esta vez Vente Pa’ Ca, de Ricky Martin y Maluma. “Sigo eligiendo, día a día y pase lo que pase, bailar como una actividad que me llena el alma y que además me hace súper feliz. Todos aquellos que todavía no se animaron o no probaron o que en su vida no han bailado, les recomiendo la actividad y que por favor no se la pierdan porque es una experiencia única que, una vez que la prueben, no van a querer dejarla, van a querer incorporar a sus vidas, porque brinda amor, los va a completar como personas y los va a hacer más felices”, contó la bailarina a Teleshow. Meli ya aprendió…


No me abortaron y por eso estoy acá

Pude haber sido ese ser. El que está dentro de una panza, y deciden interrumpir su crecimiento en el embarazo. Gracias a que no tomaron esa decisión, y por el peso de mi historia personal, puedo decir que no estoy a favor de la despenalización del aborto. Cuando tenía 30 años -ahora tengo 50- por una llamada de una persona externa a mi familia, me enteré de que era adoptado. A partir de ahí, comencé a averiguar y a profundizar sobre cuál era mi historia. Mi mamá biológica, a sus 17 o 18 años, quedó embarazada en el interior de la provincia de Corrientes. Nunca supe el porqué, pero la mandaron a la capital de esa provincia para que tenga a su hijo en un hospital público. Ese hijo era yo. Una vez que me tuvo, me abandonó. Mi mamá adoptiva, a través de una amiga de ella que estaba…


Israel suspendió las medidas que condujeron al cierre de la Iglesia del Santo Sepulcro

Israel suspendió el martes las medidas fiscales y de otro tipo que condujeron al cierre por parte de líderes religiosos de la Iglesia del Santo Sepulcro, donde está la tumba de Jesucristo según la tradición cristiana. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu anunció en un comunicado la suspensión de esas medidas. La municipalidad de Jerusalén deseaba hacer pagar a las iglesias cristianas impuestos sobre sus propiedades que no fueran lugares de culto y que generaran ingresos. Las principales Iglesias cristianas en Jerusalén cerraron desde el domingo el Santo Sepulcro, el lugar más sagrado del cristianismo, en una medida sin precedentes en protesta por medidas legales y fiscales de Israel que consideran un “ataque contra la presencia cristiana en Tierra Santa”. FUENTE: INFOBAE NOTICIAS


Audio: encendido debate entre Luis Novaresio y Eduardo Feinmann por el aborto

La posibilidad de que se debata la despenalización del aborto en el Congreso provocó un debate interesante entre dos de los periodistas de radio más escuchados del país: Eduardo Feinmann y Luis Novaresio. Durante el pase entre sus programas en radio La Red, expusieron sus diferentes posturas. “No me gusta arrancar una discusión acusando al otro de asesino“, dijo Novaresio. “Nadie te trató de asesino; yo estoy en contra de lo que decís, pero jamás te estoy tratando de asesino. Es falso lo que decís“, le respondió Feinmann. Novaresio ratificó su postura al afirmar que el concepto de inicio y fin de la vida ha ido variando según el tiempo y los lugares. Recordó que hubo casos emblemáticos como el de Karen Quinlan, quien finalmente murió luego de estar 10 años en coma. “El concepto de muerte y el concepto de vida está atravesado por una decisión cultural. El Código Civil de Vélez Sarsfield dice: ‘se nace…


Básquet: se cayó el tablero durante el partido de Argentina y lesionó a un jugador en la cabeza

Se jugaban los primeros minutos del partido entre la selección argentina y Paraguay en una nueva ventana de las Eliminatorias de básquet para el Mundial que se disputará en China en septiembre del 2019 cuando sucedió lo inesperado: la jirafa que sostiene el tablero se vino abajo y no ocurrió un accidente grave de milagro. El argentino Marcos Delía se dirigió al aro y volcó la pelota para que el equipo de Sergio Hernández pase al frente en el marcador por 8-4. En ese momento, el guaraní Alejandro Peralta fue en búsqueda del esférico para reiniciar el partido y la estructura se vino abajo en el estadio de Olavarría. El marco le pegó en parte de la nuca y la espalda, generándole un corte. Rápidamente ingresaron los servicios médicos para atenderlo y el duelo se detuvo hasta constatar que el deportista estaba en condiciones. Finalmente Peralta pudo continuar y sumó…


Tuvo sexo prohibido con su alumno dentro del colegio y le confesó a la madre que quedó enamorada de él

Dawn Diimmler (44 años) tenía una vida sencilla. Tranquila y sin problemas. Estaba casada, tenía tres hermosos hijos de 11, 9 y 7 años y trabajaba como asistente en un colegio de Carolina del Sur. Todo parecía marchar sobre ruedas, sin conflictos y sin nada que hiciera prever que una tormenta se colocaría sobre la cabeza de su familia. Pero todo cambió de la noche a la mañana cuando decidió emprender una relación prohibida con uno de sus estudiantes con el que tenía un vínculo profesional directo. Todo comenzó a ocurrir en su oficina del Airport High School del Condado de Lexington. Formalmente la justicia la procesó por haber tenido relaciones sexuales con un alumno de 19 años en múltiples oportunidades. Ahora, la tranquila vida de Diimmler podría terminar de manera tormentosa en la cárcel, donde -de hallarse culpable- pasaría cinco años tras las rejas. En enero de este año, el Distrito…


La reforma tributaria benefició a Lázaro Báez en una de sus causas penales

La reforma tributaria que el Congreso Nacional aprobó a fin de año benefició al empresario detenido Lázaro Báez en una de sus causas penales. Es el expediente en el que estaba cerca de ser enviado a juicio oral por no pagar los aportes previsionales de los empleados de sus empresas. La nueva ley actualizó los montos de evasión que son considerados delitos y varios de los períodos por los que Báez estaba acusado ya no pueden ser perseguidos penalmente. Es porque la Constitución Nacional y el Código Penal establecen que siempre se debe aplicar la norma más benévola para los acusados. Es lo que se conoce como “la ley penal más benigna”. Así, tanto Báez, como sus hijos –dos de ellos quedaron desvinculados definitivamente– y otros acusados fueron sobreseídos parcialmente por el juez en lo Penal Económico Ezequiel Berón de Astrada, informaron a Infobae fuentes judiciales. Sin embargo, el caso no…