Los perros tienen quién los defienda en Buenos Aires

 

Desde hace algunos años los zoológicos vienen transformándose, hace mucho más tiempo los circos no tienen animales y se impulsan restaurantes y hoteles pet friendly. Así como Ongs pelearon por sus derechos la novedad en Buenos Aires es que se los reconocen organismos públicos como la Defensoría del Pueblo.

Guido Lorenzino, el defensor bonaerense, presenta este miércoles un mapa interactivo que contiene una base de datos sobre las áreas municipales encargadas de la prevención, promoción y atención veterinaria. Figuran también las asociaciones protectoras.

La información, según se explica desde la Defensoría, posibilitará a los habitantes de la provincia conocer a quién recurrir cuando necesiten adoptar, vacunar, castrar, desparasitar, o acceder a otro tipo de atención veterinaria para el cuidado responsable de las mascotas y de los animales en general.

Todas las delegaciones de la Defensoría trabajaron en el mapa y prometen actualización permanente.

Esta semana el municipio de Santa Fe presentó una aplicación similar. Se llama Mi Mascota y ofrece información sobre el cronograma de castraciones, vacunaciones y espacios de atención gratuita en la capital santafesina.

Días atrás Cristina Kirchner fue a Berazategui, visitó la veterinaria municipal y todos los perritos que tocó fueron dados en adopción inmediatamente. Horacio Rodríguez Larreta convocó a una votación en la Ciudad para que las mascotas puedan viajar en subte y acompañar a sus dueños a restaurantes y bares. Y Juan Manuel Urtubey, en Salta, tiene un plan de viviendas que incluye casa y, quien lo desee, un perro en adopción.

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Los perros tienen quién los defienda en Buenos Aires"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*