Articles by Redaccion

ARA San Juan: la empresa alemana dice que la Armada no quiso poner baterías nuevas para ahorrar costos

La empresa alemana Ferrostaal informó este miércoles que, por motivos de ahorro, la Armada Argentina decidió no adquirir nuevas baterías sino renovar las celdas de baterías en la reparación de media vida que le realizó al submarino ARA San Juan, entre 2007 y 2014. Ferrostaal, proveedora de servicios industriales, emitió un comunicado, al que tuvo acceso Infobae, a poco horas de cumplirse un mes del último contacto del submarino, cuya búsqueda continúa en aguas del Atlántico Sur. Según señalaron, la compañía firmó en 2005 un contrato con la Armada para proveer repuestos y soporte técnico de las baterías, en el marco de la reparación de media vida que se le realizó al sumergible entre diciembre de 2008 y junio de 2014. En el comunicado se aclaró que el proveedor y socio contractual de la Armada fue la empresa alemana Hawker GmbH, que ya había sido la proveedora de las baterías durante la construcción del submarino,…


Adriel pudo ganarle al cáncer y jurar a la bandera: "Su actitud no nos dio permiso para venirnos abajo"

Adriel Sebastián Mestre Merfa tiene nueve años, es de Las Heras, Mendoza, y acaba de terminar cuarto grado. Ese es el año de la primaria en que los chicos hacen la tradicional jura de lealtad a la bandera. Sin embargo, él no pudo participar de la ceremonia. El 9 de junio, un par de semanas antes de empezaran los preparativos para la jura, Adriel y su mamá fueron al hospital a realizar una consulta y se encontraron con un diagnóstico de leucemia. “Fue una locura”, dijo Mariela, su mamá, en una conversación telefónica con Infobae. “Él me dijo ‘mamá yo no me puedo quedar, arrancan los ensayos y la seño dijo que era importante’. Y al final nos tuvimos que quedar 55 días”. Más allá de todo, en ese momento lo más importante era la salud de Adriel, que empezó con un tratamiento oncológico en el hospital y luego en…


Marcha y tensión: la policía contiene a manifestantes que pretenden llegar al Congreso

El debate por la reforma previsional en la Cámara de Diputados motivó una ola de protestas en el centro porteño. Desde temprano hay marchas y concentraciones en las zonas aledañas al Congreso de la Nación, donde un amplio espectro de organizaciones sociales, sindicales y políticas confluirán para expresar su rechazo a los cambios en las jubilaciones. A las 8 se inició el primer piquete de la jornada: lo realizan militantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores, quienes bloquean las avenidas Callao y Corrientes. La convocatoria fue impulsada en las redes sociales con las consignas #Reforma Previsional #NOaLaReformaPrevisional. A las 10 de la mañana comenzaron a movilizarse hacia el Parlamento, pero por ahora no pueden llegar porque se los impide un megaoperativo policial integrado por miles de efectivos de Gendarmería nacional, que desde ayer a la tarde comenzó a vallar las calles circundantes a la sede del Poder Legislativo con el objetivo de garantizar la…


Tapeo español y Gancia Spritz

Ale Lacroix presenta una opción única para pasar la noche en casa. Hoy la gran estrella es un clásico tapeo español: chorizo a la sidra, tapa de jamón crudo con agregado de huevos de codorniz y bruschetta de morcilla con manzana, realmente fantásticos y todo made in casa. El irse de tapas, esa costumbre que implica picotear y tomar de bar en bar, charlando con amigos e involucrando a los parroquianos en la conversación es tan inherente a la cultura española, que la tapa fue postulada ante la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La tapa es mucho más que comida y por eso los españoles hicieron de ella una marca país. Es también una inmejorable oportunidad de probar buena gastronomía en una porción ágil y ligera de degustar, apropiada a los tiempos actuales en los que las agendas son bastante reducidas. La gran sorpresa de esta noche, una invitación especial:…


Los narcosobrinos de Nicolás Maduro serán sentenciados este jueves en Nueva York

Dos sobrinos de la primera dama de Venezuela condenados por intentar traficar 800 kg de cocaína a Estados Unidos serán sentenciados este jueves en Nueva York, donde ya han pasado dos años en la cárcel. Sus propios abogados los describieron en la corte de Manhattan como a dos “estúpidos” y “novatos” que intentaban ganar millones sin entender nada del narcotráfico y cayeron en una trampa de la DEA. Pero la fiscalía, que busca la pena de cadena perpetua, aseguró que los jóvenes pertenecientes a la familia más poderosa de Venezuela se creían impunes para enviar casi una tonelada de cocaína a Estados Unidos. En noviembre de 2016, tras un juicio de nueve días, un jurado popular decidió por unanimidad que dos sobrinos de Cilia Flores, la esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro, eran culpables de planificar un vuelo que transportaría 800 kg de cocaína de Venezuela a Honduras, con Estados…


Agustín Rossi: "Espero que todas las personas que estén en contra de la ley vengan al Congreso"

El presidente del bloque FpV-PJ de la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, le sumó tensión a una tarde que ya asoma compleja en el Congreso por todas las movilizaciones convocadas en contra a la reforma previsional que impulsa el Gobierno. Al llegar al Congreso, el dirigente santafesino pidió que “todos los ciudadanos argentinos” que rechazan la ley que busca sancionar Cambiemos marchen hacia el Parlamento.  La Plaza del Congreso amaneció sitiada por fuerzas de seguridad que durante la madrugada evitaron que agrupaciones sociales instalaran carpas. Para este mediodía se espera que se concentren en la zona militantes de izquierda, la CTA, la CGT y numerosas corrientes sociales que rechazan el plan del Poder Ejecutivo. A las 14 está prevista la sesión especial en la cual el oficialismo buscará sancionar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que -según proyecciones privadas- provocará un recorte en los haberes. Rossi aseguró que la clave…


FIFA Gate: la Fiscalía exigió condenar de inmediato a Napout, Burga y Marín

Los primeros juicios del ‘FIFA Gate’, el mayor escándalo de corrupción de la historia de fútbol, está llegando a su fin. Los tres acusados -el paraguayo Juan Ángel Napout, el brasileño José Maria Marín y el peruano Manuel Burga– esperan su condena. Mientras tanto, la fiscal Kristin Mace pidió que sean declarados culpables de todos los cargos debido a la “abrumadora evidencia” presentada en su contra. “Los tres acusados pensaban que los sobornos seguirían para siempre. Pero no. Fueron atrapados. Y llegó la hora de que enfrenten su responsabiidad”, argumentó Mace en la Corte Federal de Brooklyn. Según su testimonio, Napout acordó entre 2010 y 2016 recibir 10,5 millones de dólares en coimas, José Maria Marín embolsó 6,55 millones y Manuel Burga capturó 4,4 millones en sobornos. En total, son casi 22 millones de dólares. “Cada uno de ellos tendió las manos y desvergonzadamente aceptó ser incluido en los sobornos pagados por las empresas deportivas…


Disney cerró el acuerdo con Fox por USD 52.400 millones para adquirir sus negocios en cine y televisión

Walt Disney Co. anunció este jueves que llegó a un acuerdo para comprar una gran parte de los activos audiovisuales de 21st Century Fox por USD 52.400 millones. Según adelanto Reuters, la compra comprende los sectores de cine, televisión y las divisiones internacionales de la compañía de Rupert Murdoch. No obstante, 21st Century Fox mantendrá el manejo de la cadena de noticias Fox News, una de las más sintonizadas por el presidente Donald Trump, así como Fox Business y Fox Sports. “La adquisición de estos activos permitirá a Disney crear más contenido atractivo, construir relaciones directas con consumidores alrededor del mundo y entregar una experiencia de entretenimiento donde quieran y de la forma que quieran”, indicó la empresa en un comunicado. Disney también asumirá una deuda de USD 13.700 millones que mantenía la empresa. El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, de 66 años, extenderá su mandato hasta el final…


Solo 2 de cada 10 argentinos estarían dispuestos a viajar en un vehículo autónomo

La conclusión es que los argentinos rechazan, desconfían o presentan reparos con la conducción autónoma. Apenas el 23% estaría dispuesto a subirse a un vehículo sin conductor, un porcentaje que empata la disposición general de la región al avance de la tecnología de automatización al volante. La posición del usuario latinoamericano promedio es de animosidad: contrasta contra la propensión de los países y las comunidades que cultivan la llegada de los autos autónomos. En Estados Unidos, por ejemplo, el promedio asciende al 44 por ciento, con un margen de la sociedad aún por convencer. Lo certifica el estudio que emprendió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante su Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) y en colaboración con Latinobarómetro. En la investigación “La tecno-integración de América Latina: Instituciones, comercio exponencial y equidad en la era de los algoritmos”, realizado entre julio y septiembre de 2017,…


La memorable jugada de Emmanuel Gigliotti en la final, que tenía destino de gol del año

Emmanuel Gigliotti es la muestra cabal de aquella vieja frase de que el fútbol siempre da revancha. O, también, de la que llama a no darse por vencido cuando dice persevera y triunfarás. Anoche, el jugador que debió exiliarse en China luego de fallar con la camiseta de Boca su inolvidable penal contra River en la semifinal de la Sudamericana 2014 que le atajó Marcelo Barovero, fue una de las grandes figuras de Independiente en la final del mismo torneo, ante Flamengo y en el Maracaná, donde estuvo a punto de firmar un gol que, de haberlo convertido, se convertía en el mejor del año. Fue a los 58 minutos de juego cuando el Puma recuperó una pelota en su propio campo tras un quite a Réver, corrió más de 50 metros con la pelota dominada y ya en el área tras sacarse de encima a un rival y ante la…